Editorial

Se estima que la población colombiana es en la actualidad de 32.9 millones de habitantes de los cuales 22.5 están en edad de trabajo, situación que necesariamente nos lleva a concluir, que gran parte de la población está expuesta a factores de riesgo laborales que en alguna forma pueden afectar la s...

Full description

Autores:
Campaña de Paredes, Cecilia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1991
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30517
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30517
http://bdigital.unal.edu.co/20593/
Palabra clave:
editorial
salud ocupacional
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_4ff663fbe1af5f5d0e26de366ca8d914
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30517
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Campaña de Paredes, Ceciliaf8186511-c3d4-449e-98e7-d8bc588cdb203002019-06-26T14:08:13Z2019-06-26T14:08:13Z1991https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30517http://bdigital.unal.edu.co/20593/Se estima que la población colombiana es en la actualidad de 32.9 millones de habitantes de los cuales 22.5 están en edad de trabajo, situación que necesariamente nos lleva a concluir, que gran parte de la población está expuesta a factores de riesgo laborales que en alguna forma pueden afectar la salud y capacidad productiva del trabajador y que inciden en la de la familia. La política económica actual del país, está orientada hacia la apertura y reconversión industrial, para generar nuevas formas de empleo y procesos tecnológicos de producción, en busca de procurar el  desarrollo social que le permita al individuo disfrutar y compartir una vida digna con su familia. El hombre permanece la mayor parte del tiempo en el sitio de trabajo, a éste le dedica su capacidad intelectual y física, es por tanto necesario proporcionar condiciones mínimas de seguridad para lograr un ambiente que facilite el desarrollo integral, que sea gratificante y no una amenaza para su salud física o mental.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/16753Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en EnfermeríaAvances en EnfermeríaAvances en Enfermería; Vol. 9, núm. 2 (1991); 1-7 23460261 01214500Campaña de Paredes, Cecilia (1991) Editorial. Avances en Enfermería; Vol. 9, núm. 2 (1991); 1-7 23460261 01214500 .EditorialArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTeditorialsalud ocupacionalORIGINAL16753-52480-1-PB.pdfapplication/pdf423850https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30517/1/16753-52480-1-PB.pdf38fe0fdfccf6596af8a8abedc5b85610MD51THUMBNAIL16753-52480-1-PB.pdf.jpg16753-52480-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2263https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30517/2/16753-52480-1-PB.pdf.jpg76e8889000b2d987a69e195681fd8b9bMD52unal/30517oai:repositorio.unal.edu.co:unal/305172023-11-25 23:07:03.387Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Editorial
title Editorial
spellingShingle Editorial
editorial
salud ocupacional
title_short Editorial
title_full Editorial
title_fullStr Editorial
title_full_unstemmed Editorial
title_sort Editorial
dc.creator.fl_str_mv Campaña de Paredes, Cecilia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Campaña de Paredes, Cecilia
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv editorial
salud ocupacional
topic editorial
salud ocupacional
description Se estima que la población colombiana es en la actualidad de 32.9 millones de habitantes de los cuales 22.5 están en edad de trabajo, situación que necesariamente nos lleva a concluir, que gran parte de la población está expuesta a factores de riesgo laborales que en alguna forma pueden afectar la salud y capacidad productiva del trabajador y que inciden en la de la familia. La política económica actual del país, está orientada hacia la apertura y reconversión industrial, para generar nuevas formas de empleo y procesos tecnológicos de producción, en busca de procurar el  desarrollo social que le permita al individuo disfrutar y compartir una vida digna con su familia. El hombre permanece la mayor parte del tiempo en el sitio de trabajo, a éste le dedica su capacidad intelectual y física, es por tanto necesario proporcionar condiciones mínimas de seguridad para lograr un ambiente que facilite el desarrollo integral, que sea gratificante y no una amenaza para su salud física o mental.
publishDate 1991
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 1991
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-26T14:08:13Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-26T14:08:13Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30517
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/20593/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30517
http://bdigital.unal.edu.co/20593/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/16753
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Enfermería
Avances en Enfermería
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Avances en Enfermería; Vol. 9, núm. 2 (1991); 1-7 23460261 01214500
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Campaña de Paredes, Cecilia (1991) Editorial. Avances en Enfermería; Vol. 9, núm. 2 (1991); 1-7 23460261 01214500 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30517/1/16753-52480-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30517/2/16753-52480-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 38fe0fdfccf6596af8a8abedc5b85610
76e8889000b2d987a69e195681fd8b9b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089667347218432