Estudio retrospectivo y clasificación de los linfomas según su linaje (B o T) a través de inmmunomarcadores en veintinueve (29) casos del laboratorio de patología veterinaria en los años comprendidos entre 2010-2017

Se realizó un estudio retrospectivo con veintinueve (29) casos de caninos diagnosticados previamente como Linfomas o como neoplasias malignas de células redondas, recolectados durante 7 años (2010 al 2017) en el Laboratorio de Patología Veterinaria de la Universidad Nacional - LNDV. Posteriormente s...

Full description

Autores:
Cortés Ramirez, Natalia Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63842
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63842
http://bdigital.unal.edu.co/64417/
Palabra clave:
59 Animales / Animals
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Linfoma
Caninos
Inminohistoquímica
Clasificación
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Se realizó un estudio retrospectivo con veintinueve (29) casos de caninos diagnosticados previamente como Linfomas o como neoplasias malignas de células redondas, recolectados durante 7 años (2010 al 2017) en el Laboratorio de Patología Veterinaria de la Universidad Nacional - LNDV. Posteriormente se procedió a la marcación Inmunohistoquímica con dos marcadores (CD3 Y CD79a) para determinar el fenotipo y luego de la evaluación microscópicas y siguiendo los criterios diagnósticos de Valli et al, 2011, las 29 neoplasias fueron reclasificadas, encontrando en primero lugar que la mayoría de casos fueron diagnosticadas como neoplasias de células T (72%, 21/29), además en 7 casos de 29 fue imposible determinar su linaje ya que marcaron para ambos marcadores. Finalmente se pudieron comparar los resultados emitidos con los presentes diagnósticos según la clasificación de Valli et al, 2011 y se encontró que la citología celular más el patrón arquitectónico en algunos casos es un buen indicador del tipo de Linfoma, sin embargo el inmunofenotipo es fundamental para emitir el diagnóstico final.