La diáspora colombiana: trabajos preciosos y trabajadores despreciados

El problema de la internacionalización de la migración se aborda en cuatro secciones: en la primera se discute lo problemático por lo equívoco de la noción de migración; en la segunda, se hace una contextualización de la historia mundial del fenómeno desde los albores del capitalismo e incluye la su...

Full description

Autores:
Gómez Jiménez, Alcides
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33713
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33713
http://bdigital.unal.edu.co/23793/
Palabra clave:
Migración
segregación
acumulación
diáspora
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_4fe1f48971c52de3bb41769c40e02289
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33713
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gómez Jiménez, Alcides9a814ced-3744-4298-8033-07ce18de15a83002019-06-27T23:02:15Z2019-06-27T23:02:15Z2008https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33713http://bdigital.unal.edu.co/23793/El problema de la internacionalización de la migración se aborda en cuatro secciones: en la primera se discute lo problemático por lo equívoco de la noción de migración; en la segunda, se hace una contextualización de la historia mundial del fenómeno desde los albores del capitalismo e incluye la supuesta ‘migración’ de África a América, con la trata de esclavos y hasta la ola migratoria que acompaña la llamada globalización desde finales del siglo pasado. La tercera sección se ocupa propiamente de la diáspora colombiana en su contexto regional y toma en cuenta su aceleración desde la década del setenta del siglo pasado. En la cuarta sección se introducen las características típicamente laborales de la migración y se ilustra con la discriminación que pesó sobre los trabajadores migrantes, hace treinta años, con destino a las labores más subvaloradas socialmente en Venezuela, principal destino de la emigración colombiana de ese entonces.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/20854Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de EconomíaEnsayos de EconomíaEnsayos de Economía; Vol. 18, núm. 33 (2008); 15-45 0121-117xGómez Jiménez, Alcides (2008) La diáspora colombiana: trabajos preciosos y trabajadores despreciados. Ensayos de Economía; Vol. 18, núm. 33 (2008); 15-45 0121-117x .La diáspora colombiana: trabajos preciosos y trabajadores despreciadosArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTMigraciónsegregaciónacumulacióndiásporaORIGINAL20854-70523-1-PB.pdfapplication/pdf456517https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33713/1/20854-70523-1-PB.pdf06aea85f95c0f4ca8e88c50fde847b04MD51THUMBNAIL20854-70523-1-PB.pdf.jpg20854-70523-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6545https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33713/2/20854-70523-1-PB.pdf.jpgc18d81339f6918ad76ca3dea0300cc71MD52unal/33713oai:repositorio.unal.edu.co:unal/337132023-12-23 23:05:30.772Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv La diáspora colombiana: trabajos preciosos y trabajadores despreciados
title La diáspora colombiana: trabajos preciosos y trabajadores despreciados
spellingShingle La diáspora colombiana: trabajos preciosos y trabajadores despreciados
Migración
segregación
acumulación
diáspora
title_short La diáspora colombiana: trabajos preciosos y trabajadores despreciados
title_full La diáspora colombiana: trabajos preciosos y trabajadores despreciados
title_fullStr La diáspora colombiana: trabajos preciosos y trabajadores despreciados
title_full_unstemmed La diáspora colombiana: trabajos preciosos y trabajadores despreciados
title_sort La diáspora colombiana: trabajos preciosos y trabajadores despreciados
dc.creator.fl_str_mv Gómez Jiménez, Alcides
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Gómez Jiménez, Alcides
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Migración
segregación
acumulación
diáspora
topic Migración
segregación
acumulación
diáspora
description El problema de la internacionalización de la migración se aborda en cuatro secciones: en la primera se discute lo problemático por lo equívoco de la noción de migración; en la segunda, se hace una contextualización de la historia mundial del fenómeno desde los albores del capitalismo e incluye la supuesta ‘migración’ de África a América, con la trata de esclavos y hasta la ola migratoria que acompaña la llamada globalización desde finales del siglo pasado. La tercera sección se ocupa propiamente de la diáspora colombiana en su contexto regional y toma en cuenta su aceleración desde la década del setenta del siglo pasado. En la cuarta sección se introducen las características típicamente laborales de la migración y se ilustra con la discriminación que pesó sobre los trabajadores migrantes, hace treinta años, con destino a las labores más subvaloradas socialmente en Venezuela, principal destino de la emigración colombiana de ese entonces.
publishDate 2008
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-27T23:02:15Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-27T23:02:15Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33713
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/23793/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33713
http://bdigital.unal.edu.co/23793/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/20854
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de Economía
Ensayos de Economía
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Ensayos de Economía; Vol. 18, núm. 33 (2008); 15-45 0121-117x
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Gómez Jiménez, Alcides (2008) La diáspora colombiana: trabajos preciosos y trabajadores despreciados. Ensayos de Economía; Vol. 18, núm. 33 (2008); 15-45 0121-117x .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33713/1/20854-70523-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33713/2/20854-70523-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 06aea85f95c0f4ca8e88c50fde847b04
c18d81339f6918ad76ca3dea0300cc71
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089843069681664