La administración de álvaro uribe y su política exterior en materia de derechos humanos: de la negación a la contención estratégica

El Estado colombiano se ha constituido en un ratificador estratégico de acuerdos internacionales en materia de derechos humanos. Dicha actitud se define por una combinación de apego legal con incumplimiento sistemático de esta normatividad. Este comportamiento ha sido sostenible en el largo plazo gr...

Full description

Autores:
Borda Guzmán, Sandra
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74679
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74679
http://bdigital.unal.edu.co/39156/
http://bdigital.unal.edu.co/39156/2/
Palabra clave:
NGOs
strategic ratification
política exterior
derechos humanos
gobierno Uribe
organizaciones internacionales
organizaciones no gubernamentales
ratificación estratégica
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_4fa8020d1316676b48e87d5a041fa828
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74679
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La administración de álvaro uribe y su política exterior en materia de derechos humanos: de la negación a la contención estratégica
title La administración de álvaro uribe y su política exterior en materia de derechos humanos: de la negación a la contención estratégica
spellingShingle La administración de álvaro uribe y su política exterior en materia de derechos humanos: de la negación a la contención estratégica
NGOs
strategic ratification
política exterior
derechos humanos
gobierno Uribe
organizaciones internacionales
organizaciones no gubernamentales
ratificación estratégica
title_short La administración de álvaro uribe y su política exterior en materia de derechos humanos: de la negación a la contención estratégica
title_full La administración de álvaro uribe y su política exterior en materia de derechos humanos: de la negación a la contención estratégica
title_fullStr La administración de álvaro uribe y su política exterior en materia de derechos humanos: de la negación a la contención estratégica
title_full_unstemmed La administración de álvaro uribe y su política exterior en materia de derechos humanos: de la negación a la contención estratégica
title_sort La administración de álvaro uribe y su política exterior en materia de derechos humanos: de la negación a la contención estratégica
dc.creator.fl_str_mv Borda Guzmán, Sandra
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Borda Guzmán, Sandra
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv NGOs
strategic ratification
política exterior
derechos humanos
gobierno Uribe
organizaciones internacionales
organizaciones no gubernamentales
ratificación estratégica
topic NGOs
strategic ratification
política exterior
derechos humanos
gobierno Uribe
organizaciones internacionales
organizaciones no gubernamentales
ratificación estratégica
description El Estado colombiano se ha constituido en un ratificador estratégico de acuerdos internacionales en materia de derechos humanos. Dicha actitud se define por una combinación de apego legal con incumplimiento sistemático de esta normatividad. Este comportamiento ha sido sostenible en el largo plazo gracias a la aplicación de una estrategia diplomática internacional destinada a contener la presión de actores internacionales a favor de un mayor compromiso del Estado colombiano con los derechos humanos.  Esta estrategia, a su vez, está compuesta por los siguientes elementos: la negación de la existencia de violaciones sistemáticas, la inculpación de terceros actores por dichas violaciones (con el objetivo claro de desviar la atención de la responsabilidad del Estado mismo), la construcción de alianzas internacionales con países cuyo récord en materia de violación a los derechos humanos es tanto o más grave que el de Colombia y, la deslegitimación y el ataque constante a ONG y organizaciones internacionales que denuncian la preocupante situación en el país.  En este artículo se provee evidencia de este comportamiento durante las dos administraciones de Álvaro Uribe.
publishDate 2012
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T18:16:36Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T18:16:36Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74679
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/39156/
http://bdigital.unal.edu.co/39156/2/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74679
http://bdigital.unal.edu.co/39156/
http://bdigital.unal.edu.co/39156/2/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/43509
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Análisis Político
Análisis Político
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Análisis Político; Vol. 25, núm. 75 (2012); 111-137 0121-4705
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Borda Guzmán, Sandra (2012) La administración de álvaro uribe y su política exterior en materia de derechos humanos: de la negación a la contención estratégica. Análisis Político; Vol. 25, núm. 75 (2012); 111-137 0121-4705 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv IEPRI, Universidad Nacional de Colombia
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74679/1/43509-202372-1-SM.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74679/2/43509-202372-1-SM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 51ee671ccf6069ea92d1c495253f0845
819b7dc20c7574a6af8842fe091477fb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089753736249344
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Borda Guzmán, Sandra377934ea-7f22-4dd3-aa65-90a51663fdf83002019-07-03T18:16:36Z2019-07-03T18:16:36Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74679http://bdigital.unal.edu.co/39156/http://bdigital.unal.edu.co/39156/2/El Estado colombiano se ha constituido en un ratificador estratégico de acuerdos internacionales en materia de derechos humanos. Dicha actitud se define por una combinación de apego legal con incumplimiento sistemático de esta normatividad. Este comportamiento ha sido sostenible en el largo plazo gracias a la aplicación de una estrategia diplomática internacional destinada a contener la presión de actores internacionales a favor de un mayor compromiso del Estado colombiano con los derechos humanos.  Esta estrategia, a su vez, está compuesta por los siguientes elementos: la negación de la existencia de violaciones sistemáticas, la inculpación de terceros actores por dichas violaciones (con el objetivo claro de desviar la atención de la responsabilidad del Estado mismo), la construcción de alianzas internacionales con países cuyo récord en materia de violación a los derechos humanos es tanto o más grave que el de Colombia y, la deslegitimación y el ataque constante a ONG y organizaciones internacionales que denuncian la preocupante situación en el país.  En este artículo se provee evidencia de este comportamiento durante las dos administraciones de Álvaro Uribe.The Colombian state has become a strategic ratifying international agreements on human rights. This attitude is defined by a combination of legal attachment to persistent breaches of this regulation. This behavior has been sustainable in the long term through the implementation of international diplomatic strategy for containing the pressure of international actors in favor of greater involvement of the Colombian state human rights. This strategy, in turn, consists of the following: the denial of the existence of systematic violations, the indictment of third actors for violations (with the clear objective to divert attention from the responsibility of the state itself), construction international partnerships with countries whose record on human rights violation is equally or more serious than that of Colombia and the delegitimization and the attack on NGOs and international organizations denounce the worrying situation in the country. This article provides evidence of this behavior during the two administrations of Alvaro Uribe.application/pdfspaIEPRI, Universidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/43509Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Análisis PolíticoAnálisis PolíticoAnálisis Político; Vol. 25, núm. 75 (2012); 111-137 0121-4705Borda Guzmán, Sandra (2012) La administración de álvaro uribe y su política exterior en materia de derechos humanos: de la negación a la contención estratégica. Análisis Político; Vol. 25, núm. 75 (2012); 111-137 0121-4705 .La administración de álvaro uribe y su política exterior en materia de derechos humanos: de la negación a la contención estratégicaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTNGOsstrategic ratificationpolítica exteriorderechos humanosgobierno Uribeorganizaciones internacionalesorganizaciones no gubernamentalesratificación estratégicaORIGINAL43509-202372-1-SM.pdfapplication/pdf449574https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74679/1/43509-202372-1-SM.pdf51ee671ccf6069ea92d1c495253f0845MD51THUMBNAIL43509-202372-1-SM.pdf.jpg43509-202372-1-SM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8717https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74679/2/43509-202372-1-SM.pdf.jpg819b7dc20c7574a6af8842fe091477fbMD52unal/74679oai:repositorio.unal.edu.co:unal/746792024-06-30 23:11:38.855Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co