Modelación hidrológica e hidráulica acoplada de la cuenca media y baja del río Magdalena
Esta tesis presenta el modelo hidrológico e hidráulico acoplado para el complejo sistema del Río Magdalena como un paso importante hacia la gestión del río basada en el conocimiento. El río Magdalena es el más largo de Colombia, drena una cuenca de 257,000km2 en la que habitan 38 millones de persona...
- Autores:
-
Sánchez Lozano, Jorge Luis
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63017
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63017
http://bdigital.unal.edu.co/62467/
- Palabra clave:
- 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Modelación hidrológica
Modelo Lluvia-Escorrentía Wflow
Modelación Hidráulica 1D-2D
SOBEK
Modelación hidrológica e hidráulica acoplada
Río Magdalena
Hydrological Modeling
Wflow Rainfall -Runoff Model
1D -2D Hydraulic Modeling
Coupled hydrological and hydraulic modelling
Magdalena River
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_4fa0984d896e0a9645284622e81fafd9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63017 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelación hidrológica e hidráulica acoplada de la cuenca media y baja del río Magdalena |
title |
Modelación hidrológica e hidráulica acoplada de la cuenca media y baja del río Magdalena |
spellingShingle |
Modelación hidrológica e hidráulica acoplada de la cuenca media y baja del río Magdalena 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds Modelación hidrológica Modelo Lluvia-Escorrentía Wflow Modelación Hidráulica 1D-2D SOBEK Modelación hidrológica e hidráulica acoplada Río Magdalena Hydrological Modeling Wflow Rainfall -Runoff Model 1D -2D Hydraulic Modeling Coupled hydrological and hydraulic modelling Magdalena River |
title_short |
Modelación hidrológica e hidráulica acoplada de la cuenca media y baja del río Magdalena |
title_full |
Modelación hidrológica e hidráulica acoplada de la cuenca media y baja del río Magdalena |
title_fullStr |
Modelación hidrológica e hidráulica acoplada de la cuenca media y baja del río Magdalena |
title_full_unstemmed |
Modelación hidrológica e hidráulica acoplada de la cuenca media y baja del río Magdalena |
title_sort |
Modelación hidrológica e hidráulica acoplada de la cuenca media y baja del río Magdalena |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez Lozano, Jorge Luis |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sánchez Lozano, Jorge Luis |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Escobar Vargas, Jorge Alberto |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds |
topic |
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds Modelación hidrológica Modelo Lluvia-Escorrentía Wflow Modelación Hidráulica 1D-2D SOBEK Modelación hidrológica e hidráulica acoplada Río Magdalena Hydrological Modeling Wflow Rainfall -Runoff Model 1D -2D Hydraulic Modeling Coupled hydrological and hydraulic modelling Magdalena River |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Modelación hidrológica Modelo Lluvia-Escorrentía Wflow Modelación Hidráulica 1D-2D SOBEK Modelación hidrológica e hidráulica acoplada Río Magdalena Hydrological Modeling Wflow Rainfall -Runoff Model 1D -2D Hydraulic Modeling Coupled hydrological and hydraulic modelling Magdalena River |
description |
Esta tesis presenta el modelo hidrológico e hidráulico acoplado para el complejo sistema del Río Magdalena como un paso importante hacia la gestión del río basada en el conocimiento. El río Magdalena es el más largo de Colombia, drena una cuenca de 257,000km2 en la que habitan 38 millones de personas. La toma de decisiones con respecto a la gestión del recurso hídrico en Colombia, no siempre se basó en un conocimiento sólido del sistema fluvial en su conjunto, sino en observaciones en un número limitado de ubicaciones. Para facilitar la transición hacia un proceso de toma de decisiones basado en el conocimiento, el Centro de Investigaciones del Río Magdalena ha llevado a cabo el programa de modelación permanente del río Magdalena para mejorar la comprensión de este sistema fluvial. Dentro del programa de modelación permanente del río Magdalena se construyó un modelo hidráulico en SOBEK de la cuenca media y baja del río Magdalena (900 kilómetros) con un componente unidimensional que representa el sistema de canal principal y un componente bidimensional para las llanuras de inundación y otras áreas inundables, el cual fue acoplado externamente a un modelo hidrológico conceptual distribuido como wflow que representa el flujo de los tributarios. Esta modelación acoplada fue utilizada para reproducir el comportamiento observado en la cuenca media y baja del río Magdalena durante el período de tiempo comprendido entre el 1/1/2010 y el 31/03/2011. Adicionalmente, se identificaron los parámetros más influyentes en los resultados a partir de análisis de sensibilidad e incertidumbre. Este esfuerzo de modelación ha revelado falencias en la información disponible. El acople de modelación desarrollado puede ser utilizado en diferentes escenarios de modelación en el río Magdalena y/o puede ser replicado en otros ríos y/o considerar en la inclusión de otros temas de interés, tales como calidad de agua, transporte de sedimentos, modelamiento de hábitat acuático, entre otros. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017-11-28 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T21:24:01Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T21:24:01Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63017 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/62467/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63017 http://bdigital.unal.edu.co/62467/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Sánchez Lozano, Jorge Luis (2017) Modelación hidrológica e hidráulica acoplada de la cuenca media y baja del río Magdalena. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63017/1/MODELACI%c3%93N%20HIDROL%c3%93GICA%20E%20HIDR%c3%81ULICA%20ACOPLADA%20DE%20LA%20CUENCA%20MEDIA%20Y%20BAJA%20DEL%20R%c3%8dO%20MAGDALENA.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63017/2/MODELACI%c3%93N%20HIDROL%c3%93GICA%20E%20HIDR%c3%81ULICA%20ACOPLADA%20DE%20LA%20CUENCA%20MEDIA%20Y%20BAJA%20DEL%20R%c3%8dO%20MAGDALENA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dde725e4a087fa76e7086b1be1a544d5 c8abb52b5d8baae48a7b8d2a034eb22e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089727855296512 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Escobar Vargas, Jorge AlbertoSánchez Lozano, Jorge Luise4db7788-1f7a-490d-8471-5581159523503002019-07-02T21:24:01Z2019-07-02T21:24:01Z2017-11-28https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63017http://bdigital.unal.edu.co/62467/Esta tesis presenta el modelo hidrológico e hidráulico acoplado para el complejo sistema del Río Magdalena como un paso importante hacia la gestión del río basada en el conocimiento. El río Magdalena es el más largo de Colombia, drena una cuenca de 257,000km2 en la que habitan 38 millones de personas. La toma de decisiones con respecto a la gestión del recurso hídrico en Colombia, no siempre se basó en un conocimiento sólido del sistema fluvial en su conjunto, sino en observaciones en un número limitado de ubicaciones. Para facilitar la transición hacia un proceso de toma de decisiones basado en el conocimiento, el Centro de Investigaciones del Río Magdalena ha llevado a cabo el programa de modelación permanente del río Magdalena para mejorar la comprensión de este sistema fluvial. Dentro del programa de modelación permanente del río Magdalena se construyó un modelo hidráulico en SOBEK de la cuenca media y baja del río Magdalena (900 kilómetros) con un componente unidimensional que representa el sistema de canal principal y un componente bidimensional para las llanuras de inundación y otras áreas inundables, el cual fue acoplado externamente a un modelo hidrológico conceptual distribuido como wflow que representa el flujo de los tributarios. Esta modelación acoplada fue utilizada para reproducir el comportamiento observado en la cuenca media y baja del río Magdalena durante el período de tiempo comprendido entre el 1/1/2010 y el 31/03/2011. Adicionalmente, se identificaron los parámetros más influyentes en los resultados a partir de análisis de sensibilidad e incertidumbre. Este esfuerzo de modelación ha revelado falencias en la información disponible. El acople de modelación desarrollado puede ser utilizado en diferentes escenarios de modelación en el río Magdalena y/o puede ser replicado en otros ríos y/o considerar en la inclusión de otros temas de interés, tales como calidad de agua, transporte de sedimentos, modelamiento de hábitat acuático, entre otros.Abstract. This thesis presents the coupled hydrological and hydraulic model of the complex Magdalena River system, as an important step towards knowledge - based river management. Magdalena River is the largest river of Colombia. It drains a catchment of 257,000 km 2 and is home to 38 million people. The decision making with respect to water management in Colombia has not alway s been based on so li d knowledge of the river system as a whole, but rather on observations at a limited number of locations. To facilitate a transition towards a more knowledge - based decision - making process, Magdalena River Research Center has conducted th e Magdalena River permanent modelling program in order to improve their understanding of this river system. Whitin the Magdalena River permanent modelling program a hydraulic model in SOBEK for the midlle and low basin of Magdalena river (900 kilometers) with a one - dimensional component that represents the main channel system and a two - dimensional component for the floodplains and other inundation areas externally coupled to a conceptual distributed hydrological model as wflow that represent the discharge s in tributaries was constructed. Th is coupled modelling was used to reproduce the behavior of middle and low Magdalena River in the time period between 1/1/2010 and 3/31/2011. Furthermore, the most influential parameters were identified with sensitivity a nd uncertainty analysis. This modeling e ffort has revealed gaps in available data. The coupled mode l ling developed can be used in different modeling scenarios in the Magdalena River and/or can be replicated in other rivers and/or be consider ed to the inclu sion of other topics of interest, such as water quality, sediment transport, aquatic habitat modelling , among others.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Civil y AgrícolaDepartamento de Ingeniería Civil y AgrícolaSánchez Lozano, Jorge Luis (2017) Modelación hidrológica e hidráulica acoplada de la cuenca media y baja del río Magdalena. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.5 Ciencias naturales y matemáticas / Science55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsModelación hidrológicaModelo Lluvia-Escorrentía WflowModelación Hidráulica 1D-2DSOBEKModelación hidrológica e hidráulica acopladaRío MagdalenaHydrological ModelingWflow Rainfall -Runoff Model1D -2D Hydraulic ModelingCoupled hydrological and hydraulic modellingMagdalena RiverModelación hidrológica e hidráulica acoplada de la cuenca media y baja del río MagdalenaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALMODELACIÓN HIDROLÓGICA E HIDRÁULICA ACOPLADA DE LA CUENCA MEDIA Y BAJA DEL RÍO MAGDALENA.pdfapplication/pdf23888325https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63017/1/MODELACI%c3%93N%20HIDROL%c3%93GICA%20E%20HIDR%c3%81ULICA%20ACOPLADA%20DE%20LA%20CUENCA%20MEDIA%20Y%20BAJA%20DEL%20R%c3%8dO%20MAGDALENA.pdfdde725e4a087fa76e7086b1be1a544d5MD51THUMBNAILMODELACIÓN HIDROLÓGICA E HIDRÁULICA ACOPLADA DE LA CUENCA MEDIA Y BAJA DEL RÍO MAGDALENA.pdf.jpgMODELACIÓN HIDROLÓGICA E HIDRÁULICA ACOPLADA DE LA CUENCA MEDIA Y BAJA DEL RÍO MAGDALENA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5260https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63017/2/MODELACI%c3%93N%20HIDROL%c3%93GICA%20E%20HIDR%c3%81ULICA%20ACOPLADA%20DE%20LA%20CUENCA%20MEDIA%20Y%20BAJA%20DEL%20R%c3%8dO%20MAGDALENA.pdf.jpgc8abb52b5d8baae48a7b8d2a034eb22eMD52unal/63017oai:repositorio.unal.edu.co:unal/630172023-04-19 23:07:39.266Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |