Análisis y síntesis en cartografía: algunos procedimientos
En este texto se plantea el uso y la aplicación de alternativas de corte estadístico, gráfico y cartográfico con dos propósitos claros: primero, acercar estas posibilidades, de manera didáctica, a la comunidad de geógrafos y de estudiosos del espacio y, segundo, demostrar por medio de ejemplos la va...
- Autores:
-
Madrid Soto, Adriana
Ortiz López, Lina María
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/2864
- Palabra clave:
- 91 Geografía y viajes / Geography and travel
Cartografía
Análisis espacial, estadística
Estudios del medio físico
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En este texto se plantea el uso y la aplicación de alternativas de corte estadístico, gráfico y cartográfico con dos propósitos claros: primero, acercar estas posibilidades, de manera didáctica, a la comunidad de geógrafos y de estudiosos del espacio y, segundo, demostrar por medio de ejemplos la validez y la utilidad de la aplicación de estas herramientas. Este material está dirigido a aquellas personas que teniendo claro su propósito de investigación consideran adecuado emplear otras alternativas, con la idea de dar lógica y precisión a sus observaciones y de entender algunas de las opciones de aprehensión del espacio. Cabe anotar que este trabajo no contiene claves para generar objetos o problemas de investigación, pues es el investigador quien, en el marco de su formación académica, elige, aplica, analiza, verifica, interpreta y juzga pertinente la utilización de determinada herramienta ante la búsqueda de coherencia con la realidad. Este libro contiene material que seguramente se convertirá en un recurso valioso para los estudiosos de la geografía, pues busca minimizar los temores frente al uso de ciertas herramientas técnicas y conceptuales que, lejos de ser inaplicables, se presentan como una alternativa interesante para los problemas del quehacer del geógrafo. / Contenido. Preliminares; Capítulo 1 - Análisis espacial; Capítulo 2 - Datos geográficos; Capítulo 3 - Análisis de la distribución espacial de los datos; Capítulo 4 - Las redes: graficación, estructura y funcionalidad; Capítulo 5 - Diseño de isolíneas y uso del premapa; Capítulo 6 - Cartografía integrada; Anexo 01 - Consideraciones finales; Anexo 02 - Referencias |
---|