Haciendas y estructura agraria en el valle del cauca 1810-1850

Si es cierto que en las sociedades agrarias las posesión de la tierra confiere poder económico y político, no es necesario hacer mucho esfuerzo para demostrar que hacia la primera mitad del siglo XIX se habían consolidado en la región vallecaucana unas formas de ocupación de la tierra y una estructu...

Full description

Autores:
Escorcia, Jose
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1982
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/41025
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41025
http://bdigital.unal.edu.co/31122/
Palabra clave:
Historia
Colombia
Ocupación de la tierra
poder económico y político
grandes propietarios de la tierra
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_4f7322253a8505083d0ca5893d82013a
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/41025
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Escorcia, Jose728691e1-6ace-498c-a917-a17c717b68e93002019-06-28T09:46:42Z2019-06-28T09:46:42Z1982https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41025http://bdigital.unal.edu.co/31122/Si es cierto que en las sociedades agrarias las posesión de la tierra confiere poder económico y político, no es necesario hacer mucho esfuerzo para demostrar que hacia la primera mitad del siglo XIX se habían consolidado en la región vallecaucana unas formas de ocupación de la tierra y una estructura agraria heredadas de la Colonia; el resultado de todo esto era una orientación monopolista en la posesión del bien territorial. La consolidación del latifundio, fenómeno general en todo el país, produjo en la región vallecaucana una estructura económico-social dominada por los grandes propietarios de la tierra. Ante la decadencia de la minería y del comercio, el gran hacendado seria, durante prácticamente todo el siglo XIX, la figura más poderosa de la región.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/30250Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la CulturaAnuario Colombiano de Historia Social y de la CulturaAnuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; núm. 10 (1982); 119-138 2256-5647 0120-2456Escorcia, Jose (1982) Haciendas y estructura agraria en el valle del cauca 1810-1850. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; núm. 10 (1982); 119-138 2256-5647 0120-2456 .Haciendas y estructura agraria en el valle del cauca 1810-1850Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTHistoriaColombiaOcupación de la tierrapoder económico y políticograndes propietarios de la tierraORIGINAL30250-109040-1-PB.pdfapplication/pdf8599749https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41025/1/30250-109040-1-PB.pdf762f9a23372aa5aeb282a9d127c29cbeMD51THUMBNAIL30250-109040-1-PB.pdf.jpg30250-109040-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8369https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41025/2/30250-109040-1-PB.pdf.jpg12473501e27ae8d6ad63fc792da957d5MD52unal/41025oai:repositorio.unal.edu.co:unal/410252024-01-28 23:06:33.829Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Haciendas y estructura agraria en el valle del cauca 1810-1850
title Haciendas y estructura agraria en el valle del cauca 1810-1850
spellingShingle Haciendas y estructura agraria en el valle del cauca 1810-1850
Historia
Colombia
Ocupación de la tierra
poder económico y político
grandes propietarios de la tierra
title_short Haciendas y estructura agraria en el valle del cauca 1810-1850
title_full Haciendas y estructura agraria en el valle del cauca 1810-1850
title_fullStr Haciendas y estructura agraria en el valle del cauca 1810-1850
title_full_unstemmed Haciendas y estructura agraria en el valle del cauca 1810-1850
title_sort Haciendas y estructura agraria en el valle del cauca 1810-1850
dc.creator.fl_str_mv Escorcia, Jose
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Escorcia, Jose
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Historia
Colombia
Ocupación de la tierra
poder económico y político
grandes propietarios de la tierra
topic Historia
Colombia
Ocupación de la tierra
poder económico y político
grandes propietarios de la tierra
description Si es cierto que en las sociedades agrarias las posesión de la tierra confiere poder económico y político, no es necesario hacer mucho esfuerzo para demostrar que hacia la primera mitad del siglo XIX se habían consolidado en la región vallecaucana unas formas de ocupación de la tierra y una estructura agraria heredadas de la Colonia; el resultado de todo esto era una orientación monopolista en la posesión del bien territorial. La consolidación del latifundio, fenómeno general en todo el país, produjo en la región vallecaucana una estructura económico-social dominada por los grandes propietarios de la tierra. Ante la decadencia de la minería y del comercio, el gran hacendado seria, durante prácticamente todo el siglo XIX, la figura más poderosa de la región.
publishDate 1982
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 1982
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-28T09:46:42Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-28T09:46:42Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41025
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/31122/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41025
http://bdigital.unal.edu.co/31122/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/30250
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; núm. 10 (1982); 119-138 2256-5647 0120-2456
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Escorcia, Jose (1982) Haciendas y estructura agraria en el valle del cauca 1810-1850. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; núm. 10 (1982); 119-138 2256-5647 0120-2456 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41025/1/30250-109040-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41025/2/30250-109040-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 762f9a23372aa5aeb282a9d127c29cbe
12473501e27ae8d6ad63fc792da957d5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089979000782848