Diversidad y abundancia de macroinvertebrados acuáticos y calidad del agua de las cuencas alta y baja del río gariché, provincia de chiriquí, panamá

Se determinaron la diversidad y abundancia de macroinvertebrados acuáticos, así como la calidad del agua,en cuatro estaciones de muestreo ubicadas en las subcuencas alta y baja del río Gariché, durante la época seca (eneroa abril) y lluviosa (julio a octubre) de 2010, utilizando los métodos descrito...

Full description

Autores:
Ríos, Tomás
Bernal Vega, Juan A A
Guinard, Johana. Del C
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73194
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73194
http://bdigital.unal.edu.co/37669/
Palabra clave:
Abundancia
bioindicadores
calidad del agua
distribución
diversidad
insectos acuáticos
río Gariché
Panamá.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_4f6ddac165bcb807cd3377783946376e
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73194
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diversidad y abundancia de macroinvertebrados acuáticos y calidad del agua de las cuencas alta y baja del río gariché, provincia de chiriquí, panamá
title Diversidad y abundancia de macroinvertebrados acuáticos y calidad del agua de las cuencas alta y baja del río gariché, provincia de chiriquí, panamá
spellingShingle Diversidad y abundancia de macroinvertebrados acuáticos y calidad del agua de las cuencas alta y baja del río gariché, provincia de chiriquí, panamá
Abundancia
bioindicadores
calidad del agua
distribución
diversidad
insectos acuáticos
río Gariché
Panamá.
title_short Diversidad y abundancia de macroinvertebrados acuáticos y calidad del agua de las cuencas alta y baja del río gariché, provincia de chiriquí, panamá
title_full Diversidad y abundancia de macroinvertebrados acuáticos y calidad del agua de las cuencas alta y baja del río gariché, provincia de chiriquí, panamá
title_fullStr Diversidad y abundancia de macroinvertebrados acuáticos y calidad del agua de las cuencas alta y baja del río gariché, provincia de chiriquí, panamá
title_full_unstemmed Diversidad y abundancia de macroinvertebrados acuáticos y calidad del agua de las cuencas alta y baja del río gariché, provincia de chiriquí, panamá
title_sort Diversidad y abundancia de macroinvertebrados acuáticos y calidad del agua de las cuencas alta y baja del río gariché, provincia de chiriquí, panamá
dc.creator.fl_str_mv Ríos, Tomás
Bernal Vega, Juan A A
Guinard, Johana. Del C
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ríos, Tomás
Bernal Vega, Juan A A
Guinard, Johana. Del C
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Abundancia
bioindicadores
calidad del agua
distribución
diversidad
insectos acuáticos
río Gariché
Panamá.
topic Abundancia
bioindicadores
calidad del agua
distribución
diversidad
insectos acuáticos
río Gariché
Panamá.
description Se determinaron la diversidad y abundancia de macroinvertebrados acuáticos, así como la calidad del agua,en cuatro estaciones de muestreo ubicadas en las subcuencas alta y baja del río Gariché, durante la época seca (eneroa abril) y lluviosa (julio a octubre) de 2010, utilizando los métodos descritos por Pino and amp; Bernal (2009). Se identifi caronun total de 4 964 individuos, pertenecientes a 50 géneros, 30 familias y nueve órdenes de la clase Insecta. El índicede diversidad de Shannon-Weaver en promedio para la época seca fue de 2.36 y en época lluviosa de 1.95, esdecir, una diversidad media en este ecosistema. En época seca, la abundancia de individuos fue mayor en el ordenHemiptera, familia Veliidae y el género Rhagovelia, seguido del orden Trichoptera, familia Hydroptilidae y el géneroAtanatolica. En época lluviosa, los órdenes más representativos fueron Ephemeroptera, familia Leptophlebiidae y elgénero Thraulodes, seguido de Hemiptera, familia Veliidae y el género Rhagovelia. El índice de Jaccard indicó que lasestaciones con mayor similitud fueron la 1 y 2, con un 65.2 % (época seca) y 76.9 % (época lluviosa), mientras que lasimilitud fue baja en las estaciones 1 y 3, con un 33.3 % (época seca) y un 41.7 % (época lluviosa). El índice bióticoBMWP´/PAN para la época seca y lluviosa, mostró para las estaciones 1 y 2 aguas de calidad regular, pero en lasestaciones 3 y 4 las aguas son de calidad aceptable. Las variables físicas y químicas mostraron valores dentro de loslímites aceptables durante la época seca, mientras que en la época lluviosa los niveles fueron bajos, de acuerdo con losvalores establecidos por las normas primarias de calidad ambiental y niveles de calidad para las aguas continentalesde uso recreativo con y sin contacto directo, infl uyendo en la heterogeneidad de los macroinvertebrados acuáticosencontrados en cada estación de muestreo.
publishDate 2013
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T16:00:44Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T16:00:44Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73194
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/37669/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73194
http://bdigital.unal.edu.co/37669/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/39563
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y Ambiente
Gestión y Ambiente
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 2 (2013); 61-70 Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 2 (2013); 61-70 2357-5905 0124-177X
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ríos, Tomás and Bernal Vega, Juan A A and Guinard, Johana. Del C (2013) Diversidad y abundancia de macroinvertebrados acuáticos y calidad del agua de las cuencas alta y baja del río gariché, provincia de chiriquí, panamá. Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 2 (2013); 61-70 Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 2 (2013); 61-70 2357-5905 0124-177X .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73194/1/39563-179873-2-PB.html
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73194/2/39563-176331-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73194/3/39563-179937-1-PB.html
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73194/4/39563-176331-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv fd84f611ee295b28fc43eae04c597c95
64e4ad5b783983437507b83784a0a688
fd84f611ee295b28fc43eae04c597c95
d8e112bb62c2335610ed5da5741735b8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090034850037760
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ríos, Tomásd24769a2-2659-4e16-ab2d-a2adf4502403300Bernal Vega, Juan A A6e5617ca-f0c9-4f9e-9ee8-fc06a3e85b62300Guinard, Johana. Del C8aca0038-b386-4878-96d3-73ffebe95c3f3002019-07-03T16:00:44Z2019-07-03T16:00:44Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73194http://bdigital.unal.edu.co/37669/Se determinaron la diversidad y abundancia de macroinvertebrados acuáticos, así como la calidad del agua,en cuatro estaciones de muestreo ubicadas en las subcuencas alta y baja del río Gariché, durante la época seca (eneroa abril) y lluviosa (julio a octubre) de 2010, utilizando los métodos descritos por Pino and amp; Bernal (2009). Se identifi caronun total de 4 964 individuos, pertenecientes a 50 géneros, 30 familias y nueve órdenes de la clase Insecta. El índicede diversidad de Shannon-Weaver en promedio para la época seca fue de 2.36 y en época lluviosa de 1.95, esdecir, una diversidad media en este ecosistema. En época seca, la abundancia de individuos fue mayor en el ordenHemiptera, familia Veliidae y el género Rhagovelia, seguido del orden Trichoptera, familia Hydroptilidae y el géneroAtanatolica. En época lluviosa, los órdenes más representativos fueron Ephemeroptera, familia Leptophlebiidae y elgénero Thraulodes, seguido de Hemiptera, familia Veliidae y el género Rhagovelia. El índice de Jaccard indicó que lasestaciones con mayor similitud fueron la 1 y 2, con un 65.2 % (época seca) y 76.9 % (época lluviosa), mientras que lasimilitud fue baja en las estaciones 1 y 3, con un 33.3 % (época seca) y un 41.7 % (época lluviosa). El índice bióticoBMWP´/PAN para la época seca y lluviosa, mostró para las estaciones 1 y 2 aguas de calidad regular, pero en lasestaciones 3 y 4 las aguas son de calidad aceptable. Las variables físicas y químicas mostraron valores dentro de loslímites aceptables durante la época seca, mientras que en la época lluviosa los niveles fueron bajos, de acuerdo con losvalores establecidos por las normas primarias de calidad ambiental y niveles de calidad para las aguas continentalesde uso recreativo con y sin contacto directo, infl uyendo en la heterogeneidad de los macroinvertebrados acuáticosencontrados en cada estación de muestreo.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/39563Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y AmbienteGestión y AmbienteGestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 2 (2013); 61-70 Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 2 (2013); 61-70 2357-5905 0124-177XRíos, Tomás and Bernal Vega, Juan A A and Guinard, Johana. Del C (2013) Diversidad y abundancia de macroinvertebrados acuáticos y calidad del agua de las cuencas alta y baja del río gariché, provincia de chiriquí, panamá. Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 2 (2013); 61-70 Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 2 (2013); 61-70 2357-5905 0124-177X .Diversidad y abundancia de macroinvertebrados acuáticos y calidad del agua de las cuencas alta y baja del río gariché, provincia de chiriquí, panamáArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTAbundanciabioindicadorescalidad del aguadistribucióndiversidadinsectos acuáticosrío GarichéPanamá.ORIGINAL39563-179873-2-PB.htmltext/html67424https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73194/1/39563-179873-2-PB.htmlfd84f611ee295b28fc43eae04c597c95MD5139563-176331-1-PB.pdfapplication/pdf495167https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73194/2/39563-176331-1-PB.pdf64e4ad5b783983437507b83784a0a688MD5239563-179937-1-PB.htmltext/html67424https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73194/3/39563-179937-1-PB.htmlfd84f611ee295b28fc43eae04c597c95MD53THUMBNAIL39563-176331-1-PB.pdf.jpg39563-176331-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7592https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/73194/4/39563-176331-1-PB.pdf.jpgd8e112bb62c2335610ed5da5741735b8MD54unal/73194oai:repositorio.unal.edu.co:unal/731942024-06-19 23:10:47.087Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co