Influencia del espaciamiento entre plantas sobre la morfología y el
Este trabajo fue realizado durante la estaciónde crecimiento de abril a octubre del año 2000, endos localidades: Centro Agropecuario Marengo (Mosquera)y Estación Experimental San Jorge (Soacha) enel departamento de Cundinamarca. El objetivo fueevaluar las respuestas de crecimiento y desarrollo enpla...
- Autores:
-
Rodríguez Pérez, Loyla
Corchuela, Germán
Ñústez, Carlos Eduardo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/31358
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31358
http://bdigital.unal.edu.co/21436/
- Palabra clave:
- Densidad
tallos
desarrollo.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_4f65c6657f3cb64d2292522ef77628bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/31358 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rodríguez Pérez, Loyla64880311-347f-4e9a-85b0-aa11c5cd27b4300Corchuela, Germánf380ee72-3930-44d0-8c99-d8e98f37f266300Ñústez, Carlos Eduardo0804c81e-015a-45f1-a99e-fe75a6ba4b133002019-06-26T14:29:35Z2019-06-26T14:29:35Z2003https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31358http://bdigital.unal.edu.co/21436/Este trabajo fue realizado durante la estaciónde crecimiento de abril a octubre del año 2000, endos localidades: Centro Agropecuario Marengo (Mosquera)y Estación Experimental San Jorge (Soacha) enel departamento de Cundinamarca. El objetivo fueevaluar las respuestas de crecimiento y desarrollo enplantas de papa de la variedad Parda pastusa expuestasa densidades de población de: 50.000, 125.000,200.000, 275.000 y 350.000 tallos por hectárea. El incrementoen las densidades de siembra afectó la longitudtotal por planta, presentándose la mayor altura enla localidad Marengo. El área foliar se determinó comoun carácter plástico bajo las condiciones del ensayo. Eldesarrollo de las ramas o tallos secundarios tambiénfue influido por la densidad en las dos localidades. EnMarengo las plantas presentaron hábito de crecimientodecumbente, mientras en la localidad San Jorgelas plantas crecieron erectas. En general, la variedadParda pastusa presenta caracteres morfológicos que secomportaron de manera plástica, modificando el fenotipobajo las condiciones del estudio.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorialhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/17827Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía ColombianaAgronomía ColombianaAgronomía Colombiana; Vol. 21, núm. 3 (2003); 210-219 Agronomía Colombiana; Vol. 21, núm. 3 (2003); 210-219 2357-3732 0120-9965Rodríguez Pérez, Loyla and Corchuela, Germán and Ñústez, Carlos Eduardo (2003) Influencia del espaciamiento entre plantas sobre la morfología y el. Agronomía Colombiana; Vol. 21, núm. 3 (2003); 210-219 Agronomía Colombiana; Vol. 21, núm. 3 (2003); 210-219 2357-3732 0120-9965 .Influencia del espaciamiento entre plantas sobre la morfología y elArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTDensidadtallosdesarrollo.ORIGINAL17827-57230-1-PB.pdfapplication/pdf711490https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31358/1/17827-57230-1-PB.pdf02586dd53e790d91f33ca3a6ac9d029eMD51THUMBNAIL17827-57230-1-PB.pdf.jpg17827-57230-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8741https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31358/2/17827-57230-1-PB.pdf.jpgd26f6fb2ed25e70b14ace4ff3d4d258fMD52unal/31358oai:repositorio.unal.edu.co:unal/313582022-12-01 23:03:51.379Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Influencia del espaciamiento entre plantas sobre la morfología y el |
title |
Influencia del espaciamiento entre plantas sobre la morfología y el |
spellingShingle |
Influencia del espaciamiento entre plantas sobre la morfología y el Densidad tallos desarrollo. |
title_short |
Influencia del espaciamiento entre plantas sobre la morfología y el |
title_full |
Influencia del espaciamiento entre plantas sobre la morfología y el |
title_fullStr |
Influencia del espaciamiento entre plantas sobre la morfología y el |
title_full_unstemmed |
Influencia del espaciamiento entre plantas sobre la morfología y el |
title_sort |
Influencia del espaciamiento entre plantas sobre la morfología y el |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Pérez, Loyla Corchuela, Germán Ñústez, Carlos Eduardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Pérez, Loyla Corchuela, Germán Ñústez, Carlos Eduardo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Densidad tallos desarrollo. |
topic |
Densidad tallos desarrollo. |
description |
Este trabajo fue realizado durante la estaciónde crecimiento de abril a octubre del año 2000, endos localidades: Centro Agropecuario Marengo (Mosquera)y Estación Experimental San Jorge (Soacha) enel departamento de Cundinamarca. El objetivo fueevaluar las respuestas de crecimiento y desarrollo enplantas de papa de la variedad Parda pastusa expuestasa densidades de población de: 50.000, 125.000,200.000, 275.000 y 350.000 tallos por hectárea. El incrementoen las densidades de siembra afectó la longitudtotal por planta, presentándose la mayor altura enla localidad Marengo. El área foliar se determinó comoun carácter plástico bajo las condiciones del ensayo. Eldesarrollo de las ramas o tallos secundarios tambiénfue influido por la densidad en las dos localidades. EnMarengo las plantas presentaron hábito de crecimientodecumbente, mientras en la localidad San Jorgelas plantas crecieron erectas. En general, la variedadParda pastusa presenta caracteres morfológicos que secomportaron de manera plástica, modificando el fenotipobajo las condiciones del estudio. |
publishDate |
2003 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T14:29:35Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T14:29:35Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31358 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/21436/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31358 http://bdigital.unal.edu.co/21436/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/17827 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana Agronomía Colombiana |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Agronomía Colombiana; Vol. 21, núm. 3 (2003); 210-219 Agronomía Colombiana; Vol. 21, núm. 3 (2003); 210-219 2357-3732 0120-9965 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Pérez, Loyla and Corchuela, Germán and Ñústez, Carlos Eduardo (2003) Influencia del espaciamiento entre plantas sobre la morfología y el. Agronomía Colombiana; Vol. 21, núm. 3 (2003); 210-219 Agronomía Colombiana; Vol. 21, núm. 3 (2003); 210-219 2357-3732 0120-9965 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorial |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31358/1/17827-57230-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/31358/2/17827-57230-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
02586dd53e790d91f33ca3a6ac9d029e d26f6fb2ed25e70b14ace4ff3d4d258f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090029991985152 |