Propuesta de una estrategia de clasificación cuando la nomenclatura de las poblaciones es ordinal
Para un número de G poblaciones, que poseen una relación de orden y que se identifican mediante los valores de una variable medida en escala ordinal, se forman dos grupos de poblaciones temporales donde cada grupo posee un centroide y una matriz de covarianzas, las cuales son deducidas en esta tesis...
- Autores:
-
Rosero Bravo, Germán Eduardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/70497
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70497
http://bdigital.unal.edu.co/2772/
- Palabra clave:
- 51 Matemáticas / Mathematics
Análisis discriminante
Regla de clasificación
Poblaciones homoscedásticas
Discriminant analysis
Classification rul
Homoscedatic population
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Para un número de G poblaciones, que poseen una relación de orden y que se identifican mediante los valores de una variable medida en escala ordinal, se forman dos grupos de poblaciones temporales donde cada grupo posee un centroide y una matriz de covarianzas, las cuales son deducidas en esta tesis al igual que las reglas usadas para la clasificación. El procedimiento propuesto presenta un número de etapas las cuales permiten entender cómo y cuándo termina el proceso de clasificación. Al efectuar la discriminación de unidades estadísticas el procedimiento propuesto recurre, en el caso de que las dos poblaciones temporales tengan matrices de covarianzas diferentes utilice la regla de clasificación cuadrática y si poseen matrices de covarianzas iguales emplee la regla de clasificación lineal. Este procedimiento se compara con aquel procedimiento que para clasificar recurre a la regla de puntajes, la confrontación se hace mediante la tasa de correcta clasificación. El desarrollo de la tesis permite obtener unos resultados para un número impar de poblaciones relativamente optimistas, mientras que para el caso de un número par de poblaciones muestra una precaria función clasificatoria. / Abstract. For a number of G populations, which have a relation of order and identified by the values of a variable measured on an ordinal scale, form two groups of temporary populations where each group has a centroid and a covariance matrix, which are derived in this thesis as well as the rules used for classification. The proposed procedure has a number of steps which allow us to understand how and when completed the classification process. In making the discrimination of the procedure proposed statistical units used in the event that the two populations have temporary different covariance matrices using the quadratic discrimination rule if they have equal covariance matrices used linear classification rule. This procedure is compared with that for the classification procedure relies on the rule of scores, the comparison is done using the correct classification rate. The development of the thesis provides results for an odd number of populations relatively optimistic, whereas in the case of an even number of populations shows qualifying a precarious role. |
---|