Desarrollo de hormigones autocompactables de resistencia media (HAC-RM), en Colombia

EI hormigón autocompactable (HAC) es extremadamente fluido y estable, que se compacta por el efecto de la gravedad, sin ningún tipo de compactación externa, fluye hasta nivelarse sin presentar segregación de sus componentes, ni bloqueo del material al pasar por el refuerzo, debido a la necesidad de...

Full description

Autores:
De La Cruz Morales, Claudia Jenny
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/47237
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47237
http://bdigital.unal.edu.co/40169/
Palabra clave:
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
69 Construcción / Building and construction
Hormigón - Ensayos
Hormigón autocompactable
Resistencia del hormigón
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:EI hormigón autocompactable (HAC) es extremadamente fluido y estable, que se compacta por el efecto de la gravedad, sin ningún tipo de compactación externa, fluye hasta nivelarse sin presentar segregación de sus componentes, ni bloqueo del material al pasar por el refuerzo, debido a la necesidad de buscar mayor durabilidad en las estructuras y por tanto un material más denso y compacto, con mayor resistencia al ataque del medio ambiente, y a su vez, que demande un menor costo ante el mantenimiento y protección, se ha promovido el desarrollo de los HACs a nivel mundial. EI HAC, incrementa el rendimiento y efectividad en la fase de producción, facilita el transporte del hormigón fresco, optimiza el llenado de la formaleta , permite eliminar el ruido y facilita los procesos de sistematización en la prefabricación, entre otros. Por lo que se ha promovido su aplicación a los HAC de resistencia media baja (HAC-RM), con el objeto de hacerlos más competitivos a nivel industrial. Los resultados obtenidos con el uso del HAC a nivel mundial, ha arrojado resultados convincentes para el empleo del mismo, evidenciando que es una alternativa que genera seguridad, eficiencia, rapidez y mejor ambiente de trabajo, proporcionando una economía significativa de diferentes formas, dentro del proceso constructivo. EI HAC difiere del HC y el hormigón fluido (H.F), principalmente, por sus propiedades en estado fresco, las cuales son determinadas en el laboratorio y en obra, por medio de una serie de ensayos diseñados para tales fines, cuyos resultados permiten caracterizar cuantitativamente y cualitativamente al HAC.