Patrón espacial y métodos de muestreo para frankliniella panamensis en un huerto de ciruelo (prunus salicina)
El principal objetivo de este trabajo fue el de determinar el patrón espacial de Frankliniella panamensis en un huerto de arboles de ciruelo. Para esto, se evaluaron cuatro sistemas de muestreo: observación directa, golpe de rama, trampa adhesiva (dos tonos de azul, y tonos verde, amarillo y blanco)...
- Autores:
-
Flórez P., Elkin
Numpaque C., Pedro
Corredor P., Dario
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1998
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/34262
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34262
http://bdigital.unal.edu.co/24342/
- Palabra clave:
- agronomy
plant health
sticky traps
weed sampling
thrips populations
trampas adhesivas
muestreo en maleza
poblaciones de trips
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_4e855b5f377e6a0ce92d6feb223b53ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/34262 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Patrón espacial y métodos de muestreo para frankliniella panamensis en un huerto de ciruelo (prunus salicina) |
title |
Patrón espacial y métodos de muestreo para frankliniella panamensis en un huerto de ciruelo (prunus salicina) |
spellingShingle |
Patrón espacial y métodos de muestreo para frankliniella panamensis en un huerto de ciruelo (prunus salicina) agronomy plant health sticky traps weed sampling thrips populations trampas adhesivas muestreo en maleza poblaciones de trips |
title_short |
Patrón espacial y métodos de muestreo para frankliniella panamensis en un huerto de ciruelo (prunus salicina) |
title_full |
Patrón espacial y métodos de muestreo para frankliniella panamensis en un huerto de ciruelo (prunus salicina) |
title_fullStr |
Patrón espacial y métodos de muestreo para frankliniella panamensis en un huerto de ciruelo (prunus salicina) |
title_full_unstemmed |
Patrón espacial y métodos de muestreo para frankliniella panamensis en un huerto de ciruelo (prunus salicina) |
title_sort |
Patrón espacial y métodos de muestreo para frankliniella panamensis en un huerto de ciruelo (prunus salicina) |
dc.creator.fl_str_mv |
Flórez P., Elkin Numpaque C., Pedro Corredor P., Dario |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Flórez P., Elkin Numpaque C., Pedro Corredor P., Dario |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
agronomy plant health sticky traps weed sampling thrips populations trampas adhesivas muestreo en maleza poblaciones de trips |
topic |
agronomy plant health sticky traps weed sampling thrips populations trampas adhesivas muestreo en maleza poblaciones de trips |
description |
El principal objetivo de este trabajo fue el de determinar el patrón espacial de Frankliniella panamensis en un huerto de arboles de ciruelo. Para esto, se evaluaron cuatro sistemas de muestreo: observación directa, golpe de rama, trampa adhesiva (dos tonos de azul, y tonos verde, amarillo y blanco), a dos niveles de altura en el árbol. Adicionalmente, las poblaciones de trips en los árboles de ciruelo fueron correlacionadas con las poblaciones de trips en el muestreo en malezas. El propósito fue establecer nuevas aproximaciones al manejo de plagas. La observación directa, el golpe de rama y la trampa indicaron que el patrón de distribución de los trips es agregado. Sin embargo, el muestreo de malezas arroj6 una distribución al azar en todas las situaciones. Las trampas adhesivas blanca y azul obtuvieron el mayor número de capturas de todos los colores probados. No existieron diferencias significativas entre los dos tonos de azul y el blanco. El sistema de muestreo menos costoso fue el de golpe de rama y este sistema tuvo correlaciones de 1,0 con el sistema de muestreo de malezas. La observación directa y las trampas fueron costosas y tuvieron correlaciones bajas con las poblaciones del muestreo de malezas. La densidad poblacional de F. panamensis tiene una relación estrecha con la fenología de floración de los árboles, y aumentan progresivamente desde el estado de botón hasta caída de los pétalos. El patrón espacial en árboles de ciruelo fue agregado a bajas poblaciones (menos de 11,22 trips/rama) y al azar, para poblaciones altas (más de 11.22 trips/rama). |
publishDate |
1998 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1998 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T23:18:37Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T23:18:37Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34262 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/24342/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34262 http://bdigital.unal.edu.co/24342/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/21491 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana Agronomía Colombiana |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Agronomía Colombiana; Vol. 15, núm. 1 (1998); 15-33 Agronomía Colombiana; Vol. 15, núm. 1 (1998); 15-33 2357-3732 0120-9965 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Flórez P., Elkin and Numpaque C., Pedro and Corredor P., Dario (1998) Patrón espacial y métodos de muestreo para frankliniella panamensis en un huerto de ciruelo (prunus salicina). Agronomía Colombiana; Vol. 15, núm. 1 (1998); 15-33 Agronomía Colombiana; Vol. 15, núm. 1 (1998); 15-33 2357-3732 0120-9965 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorial |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34262/1/21491-73413-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34262/2/21491-73413-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f83aaec5089c5c3622a4f88fbcb00252 50f8f0c95f16efc3b5f3ae1e6c288801 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089493461860352 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Flórez P., Elkin75950874-f5d3-4360-9527-1b117895501e300Numpaque C., Pedrofc44eefa-e76d-4106-8e36-854d52397c2a300Corredor P., Darioefc6730a-337f-411b-9575-6d48238863f53002019-06-27T23:18:37Z2019-06-27T23:18:37Z1998https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34262http://bdigital.unal.edu.co/24342/El principal objetivo de este trabajo fue el de determinar el patrón espacial de Frankliniella panamensis en un huerto de arboles de ciruelo. Para esto, se evaluaron cuatro sistemas de muestreo: observación directa, golpe de rama, trampa adhesiva (dos tonos de azul, y tonos verde, amarillo y blanco), a dos niveles de altura en el árbol. Adicionalmente, las poblaciones de trips en los árboles de ciruelo fueron correlacionadas con las poblaciones de trips en el muestreo en malezas. El propósito fue establecer nuevas aproximaciones al manejo de plagas. La observación directa, el golpe de rama y la trampa indicaron que el patrón de distribución de los trips es agregado. Sin embargo, el muestreo de malezas arroj6 una distribución al azar en todas las situaciones. Las trampas adhesivas blanca y azul obtuvieron el mayor número de capturas de todos los colores probados. No existieron diferencias significativas entre los dos tonos de azul y el blanco. El sistema de muestreo menos costoso fue el de golpe de rama y este sistema tuvo correlaciones de 1,0 con el sistema de muestreo de malezas. La observación directa y las trampas fueron costosas y tuvieron correlaciones bajas con las poblaciones del muestreo de malezas. La densidad poblacional de F. panamensis tiene una relación estrecha con la fenología de floración de los árboles, y aumentan progresivamente desde el estado de botón hasta caída de los pétalos. El patrón espacial en árboles de ciruelo fue agregado a bajas poblaciones (menos de 11,22 trips/rama) y al azar, para poblaciones altas (más de 11.22 trips/rama).The main objetive of this work was to determine the spatial pattern of Frankliniella. panamensis in a plum orchard. We evaluated four sampling sytems: direct observation, branch shaking, sticky traps (two shades of blue, green, yellow and white), at two leves of height. Additionally, thrips populations in the plum trees were correlated with thrips populations in weeds, to establish new approaches for the pest mangement. Direct observation, branch shaking and sticky traps indicated that the distribution pattern of thrips is aggregated. However, weed sampling indicated a ramdom distribution. White and blue sticky traps had the highest number of captures among all colors tested. There were no differences among the two shades of blue and white. Branch shaking was least expensive system and had a correlation of 1.0 on number of trapped trips using weed sampling. Direct observation and sticky traps were expensive and had a lower correlation with weed sampling. Population density of F. panamensis, has a very clase relationship with the flowering phenology of he plum trees, increasing sharply with the start of blossoms up to petals fall. Spatial patterns in plum trees were aggregated at low populations levels (least of 11,22 trips/branch), and, at random for high populations density (more than 11,22 trips/branch).application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorialhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/21491Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía ColombianaAgronomía ColombianaAgronomía Colombiana; Vol. 15, núm. 1 (1998); 15-33 Agronomía Colombiana; Vol. 15, núm. 1 (1998); 15-33 2357-3732 0120-9965Flórez P., Elkin and Numpaque C., Pedro and Corredor P., Dario (1998) Patrón espacial y métodos de muestreo para frankliniella panamensis en un huerto de ciruelo (prunus salicina). Agronomía Colombiana; Vol. 15, núm. 1 (1998); 15-33 Agronomía Colombiana; Vol. 15, núm. 1 (1998); 15-33 2357-3732 0120-9965 .Patrón espacial y métodos de muestreo para frankliniella panamensis en un huerto de ciruelo (prunus salicina)Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTagronomyplant healthsticky trapsweed samplingthrips populationstrampas adhesivasmuestreo en malezapoblaciones de tripsORIGINAL21491-73413-1-PB.pdfapplication/pdf1017056https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34262/1/21491-73413-1-PB.pdff83aaec5089c5c3622a4f88fbcb00252MD51THUMBNAIL21491-73413-1-PB.pdf.jpg21491-73413-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9365https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/34262/2/21491-73413-1-PB.pdf.jpg50f8f0c95f16efc3b5f3ae1e6c288801MD52unal/34262oai:repositorio.unal.edu.co:unal/342622022-12-30 23:08:25.704Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |