Revisión de modelos de fracturamiento y controles estructurales como guias de exploración de filones auríferos en el distrito minero segovia remedios

El análisis de la fracturación del Distrito Minero Segovia Remedios (DMSR) encierra tres conjuntos distintos de fracturas, dos de las cuales a saber: “Silencio y Marmajito”, forman un modelo de intersección aguda que sugiere que ellas han sido producidas por las mismas condiciones de esfuerzos. Esta...

Full description

Autores:
Sánchez A., Luís Hernán
Ordóñez C., Oswaldo
Castaño G., Luís Carlos
Romero H., Antonio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22228
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22228
http://bdigital.unal.edu.co/13262/
http://bdigital.unal.edu.co/13262/2/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_4e4304c563bd58cfb4ae4e58a922419b
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22228
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sánchez A., Luís Hernán5219e9f1-77d4-429a-b0d0-8302b5b5a6b4300Ordóñez C., Oswaldo24f14623-4c28-4943-84c1-70ff2e0042d3300Castaño G., Luís Carlos0ee9de23-9bae-4883-a9c4-4536501e646f300Romero H., Antonio638624be-4116-46fe-855a-205fea9117b03002019-06-25T20:34:11Z2019-06-25T20:34:11Z2007https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22228http://bdigital.unal.edu.co/13262/http://bdigital.unal.edu.co/13262/2/El análisis de la fracturación del Distrito Minero Segovia Remedios (DMSR) encierra tres conjuntos distintos de fracturas, dos de las cuales a saber: “Silencio y Marmajito”, forman un modelo de intersección aguda que sugiere que ellas han sido producidas por las mismas condiciones de esfuerzos. Estas son las más importantes económicamente. De estos dos sistemas, el conjunto “Silencio” es el más desarrollado y como tal, probablemente sirvió para liberar los esfuerzos iniciales, que en forma relativamente contemporánea dieron origen al sistema Marmajito. La tercera fractura la “Serie Vertical”, consiste de una sola cizalladura con dirección noroeste, que forma debido a su posición, un límite suroeste al área de fracturación conocida. Los principales controles como guías de exploración para encontrar zonas enriquecidas, son los empalmes en “L” y las estructuras en eslabón.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/735Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la TierraBoletín Ciencias de la TierraBoletín Ciencias de la Tierra; núm. 21 (2007); 49-58 0120-3630Sánchez A., Luís Hernán and Ordóñez C., Oswaldo and Castaño G., Luís Carlos and Romero H., Antonio (2007) Revisión de modelos de fracturamiento y controles estructurales como guias de exploración de filones auríferos en el distrito minero segovia remedios. Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 21 (2007); 49-58 0120-3630 .Revisión de modelos de fracturamiento y controles estructurales como guias de exploración de filones auríferos en el distrito minero segovia remediosArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL735-4774-1-PB.pdfapplication/pdf316186https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22228/1/735-4774-1-PB.pdf07326e08619bb5ba25e0ae60910343fbMD51THUMBNAIL735-4774-1-PB.pdf.jpg735-4774-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7873https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22228/2/735-4774-1-PB.pdf.jpg2eaaf1a08304bccf2ac2934c5be67aaeMD52unal/22228oai:repositorio.unal.edu.co:unal/222282022-10-13 23:02:51.105Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Revisión de modelos de fracturamiento y controles estructurales como guias de exploración de filones auríferos en el distrito minero segovia remedios
title Revisión de modelos de fracturamiento y controles estructurales como guias de exploración de filones auríferos en el distrito minero segovia remedios
spellingShingle Revisión de modelos de fracturamiento y controles estructurales como guias de exploración de filones auríferos en el distrito minero segovia remedios
title_short Revisión de modelos de fracturamiento y controles estructurales como guias de exploración de filones auríferos en el distrito minero segovia remedios
title_full Revisión de modelos de fracturamiento y controles estructurales como guias de exploración de filones auríferos en el distrito minero segovia remedios
title_fullStr Revisión de modelos de fracturamiento y controles estructurales como guias de exploración de filones auríferos en el distrito minero segovia remedios
title_full_unstemmed Revisión de modelos de fracturamiento y controles estructurales como guias de exploración de filones auríferos en el distrito minero segovia remedios
title_sort Revisión de modelos de fracturamiento y controles estructurales como guias de exploración de filones auríferos en el distrito minero segovia remedios
dc.creator.fl_str_mv Sánchez A., Luís Hernán
Ordóñez C., Oswaldo
Castaño G., Luís Carlos
Romero H., Antonio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Sánchez A., Luís Hernán
Ordóñez C., Oswaldo
Castaño G., Luís Carlos
Romero H., Antonio
description El análisis de la fracturación del Distrito Minero Segovia Remedios (DMSR) encierra tres conjuntos distintos de fracturas, dos de las cuales a saber: “Silencio y Marmajito”, forman un modelo de intersección aguda que sugiere que ellas han sido producidas por las mismas condiciones de esfuerzos. Estas son las más importantes económicamente. De estos dos sistemas, el conjunto “Silencio” es el más desarrollado y como tal, probablemente sirvió para liberar los esfuerzos iniciales, que en forma relativamente contemporánea dieron origen al sistema Marmajito. La tercera fractura la “Serie Vertical”, consiste de una sola cizalladura con dirección noroeste, que forma debido a su posición, un límite suroeste al área de fracturación conocida. Los principales controles como guías de exploración para encontrar zonas enriquecidas, son los empalmes en “L” y las estructuras en eslabón.
publishDate 2007
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2007
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T20:34:11Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T20:34:11Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22228
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/13262/
http://bdigital.unal.edu.co/13262/2/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22228
http://bdigital.unal.edu.co/13262/
http://bdigital.unal.edu.co/13262/2/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/735
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra
Boletín Ciencias de la Tierra
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 21 (2007); 49-58 0120-3630
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Sánchez A., Luís Hernán and Ordóñez C., Oswaldo and Castaño G., Luís Carlos and Romero H., Antonio (2007) Revisión de modelos de fracturamiento y controles estructurales como guias de exploración de filones auríferos en el distrito minero segovia remedios. Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 21 (2007); 49-58 0120-3630 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22228/1/735-4774-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/22228/2/735-4774-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 07326e08619bb5ba25e0ae60910343fb
2eaaf1a08304bccf2ac2934c5be67aae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089732979687424