Manejo odontológico de pacientes sometidos a radioterapia: revisión de literatura

El tratamiento para el cáncer tiene un enfoque multidisciplinario, en el cual interactúan distintos profesionales de la salud (incluido  el odontólogo) quienes participan desde la etapa de diagnóstico hasta el tratamiento específico mediante la extirpación quirúrgica, el tratamiento citotóxico o  qu...

Full description

Autores:
Hurtado Redondo, Diana Carolina
Estrada Montoya, John Harold
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/70798
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70798
http://bdigital.unal.edu.co/35268/
Palabra clave:
Neoplasias de la boca
Radioterapia
Braquiterapia
Radioterapia de Intensidad modulada
Complicaciones
Mucositis
Xerostomía
Osteonecrosis.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_4e34ce1db571045003d179cab429e523
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/70798
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Hurtado Redondo, Diana Carolina17ba31a6-ebde-4d8a-9989-f41c27d9ed99300Estrada Montoya, John Harold3ff5720a-45eb-4485-ba7b-9be774ca0c453002019-07-03T14:08:54Z2019-07-03T14:08:54Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70798http://bdigital.unal.edu.co/35268/El tratamiento para el cáncer tiene un enfoque multidisciplinario, en el cual interactúan distintos profesionales de la salud (incluido  el odontólogo) quienes participan desde la etapa de diagnóstico hasta el tratamiento específico mediante la extirpación quirúrgica, el tratamiento citotóxico o  quimioterapia y las  radiaciones ionizantes, hasta la rehabilitación luego. La radioterapia produce complicaciones a nivel sistémico producto de la interacción de las radiaciones ionizantes con el sistema biológico; en cavidad oral, se presentan complicaciones de tipo agudo como mucositis, xerostomía, riesgo de infección, y reacciones tardías como alteración en la vascularización, daño en glándulas salivares, y riesgo de incremento en síntesis de colágeno (fibrosis), lo cual producirá tejidos hipovasculares, hipocelulares e hipóxicos, afectando la capacidad de remodelación del hueso incrementando su riesgo de infección y osteoradionecrosis. Es por ello que el odontólogo debe conocer las consideraciones de manejo a tener en cuenta en los pacientes sometidos a radioterapia y llevarlo a cabo a través de tres fases (previa, durante y posterior al tratamiento), siendo las acciones de tipo preventivo fundamentales en la reducción de complicaciones y secuelas durante y posterior al tratamiento. Por lo anterior, en este artículo de revisión, se presentan los principales conceptos de radioterapia en cavidad oral,  las consideraciones de manejo odontológico en este tipo de pacientes  para llevar a cabo acciones con seguridad y propiedad por parte del profesional y/o del equipo tratante, beneficiando al paciente, mejorando su respuesta a la enfermedad y al tratamiento, lo cual contribuye a una mejor calidad de vida.application/pdfspaFacultad de Odontología. Universidad Nacional de Colombia.http://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/35533Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Odontológica ColombianaActa Odontológica ColombianaActa Odontológica Colombiana; Vol. 2, núm. 2 (2012); 113-138 2027-7822Hurtado Redondo, Diana Carolina and Estrada Montoya, John Harold (2012) Manejo odontológico de pacientes sometidos a radioterapia: revisión de literatura. Acta Odontológica Colombiana; Vol. 2, núm. 2 (2012); 113-138 2027-7822 .Manejo odontológico de pacientes sometidos a radioterapia: revisión de literaturaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTNeoplasias de la bocaRadioterapiaBraquiterapiaRadioterapia de Intensidad moduladaComplicacionesMucositisXerostomíaOsteonecrosis.ORIGINAL35533-150061-1-PB.pdfapplication/pdf531921https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70798/1/35533-150061-1-PB.pdfa741178ceb8136d9d0b5abff289f9e92MD51THUMBNAIL35533-150061-1-PB.pdf.jpg35533-150061-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6539https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70798/2/35533-150061-1-PB.pdf.jpgd6c329aee419f8fa7185895d22d17b09MD52unal/70798oai:repositorio.unal.edu.co:unal/707982023-06-15 23:03:42.193Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Manejo odontológico de pacientes sometidos a radioterapia: revisión de literatura
title Manejo odontológico de pacientes sometidos a radioterapia: revisión de literatura
spellingShingle Manejo odontológico de pacientes sometidos a radioterapia: revisión de literatura
Neoplasias de la boca
Radioterapia
Braquiterapia
Radioterapia de Intensidad modulada
Complicaciones
Mucositis
Xerostomía
Osteonecrosis.
title_short Manejo odontológico de pacientes sometidos a radioterapia: revisión de literatura
title_full Manejo odontológico de pacientes sometidos a radioterapia: revisión de literatura
title_fullStr Manejo odontológico de pacientes sometidos a radioterapia: revisión de literatura
title_full_unstemmed Manejo odontológico de pacientes sometidos a radioterapia: revisión de literatura
title_sort Manejo odontológico de pacientes sometidos a radioterapia: revisión de literatura
dc.creator.fl_str_mv Hurtado Redondo, Diana Carolina
Estrada Montoya, John Harold
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Hurtado Redondo, Diana Carolina
Estrada Montoya, John Harold
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Neoplasias de la boca
Radioterapia
Braquiterapia
Radioterapia de Intensidad modulada
Complicaciones
Mucositis
Xerostomía
Osteonecrosis.
topic Neoplasias de la boca
Radioterapia
Braquiterapia
Radioterapia de Intensidad modulada
Complicaciones
Mucositis
Xerostomía
Osteonecrosis.
description El tratamiento para el cáncer tiene un enfoque multidisciplinario, en el cual interactúan distintos profesionales de la salud (incluido  el odontólogo) quienes participan desde la etapa de diagnóstico hasta el tratamiento específico mediante la extirpación quirúrgica, el tratamiento citotóxico o  quimioterapia y las  radiaciones ionizantes, hasta la rehabilitación luego. La radioterapia produce complicaciones a nivel sistémico producto de la interacción de las radiaciones ionizantes con el sistema biológico; en cavidad oral, se presentan complicaciones de tipo agudo como mucositis, xerostomía, riesgo de infección, y reacciones tardías como alteración en la vascularización, daño en glándulas salivares, y riesgo de incremento en síntesis de colágeno (fibrosis), lo cual producirá tejidos hipovasculares, hipocelulares e hipóxicos, afectando la capacidad de remodelación del hueso incrementando su riesgo de infección y osteoradionecrosis. Es por ello que el odontólogo debe conocer las consideraciones de manejo a tener en cuenta en los pacientes sometidos a radioterapia y llevarlo a cabo a través de tres fases (previa, durante y posterior al tratamiento), siendo las acciones de tipo preventivo fundamentales en la reducción de complicaciones y secuelas durante y posterior al tratamiento. Por lo anterior, en este artículo de revisión, se presentan los principales conceptos de radioterapia en cavidad oral,  las consideraciones de manejo odontológico en este tipo de pacientes  para llevar a cabo acciones con seguridad y propiedad por parte del profesional y/o del equipo tratante, beneficiando al paciente, mejorando su respuesta a la enfermedad y al tratamiento, lo cual contribuye a una mejor calidad de vida.
publishDate 2012
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T14:08:54Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T14:08:54Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70798
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/35268/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70798
http://bdigital.unal.edu.co/35268/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/actaodontocol/article/view/35533
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Acta Odontológica Colombiana
Acta Odontológica Colombiana
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Acta Odontológica Colombiana; Vol. 2, núm. 2 (2012); 113-138 2027-7822
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Hurtado Redondo, Diana Carolina and Estrada Montoya, John Harold (2012) Manejo odontológico de pacientes sometidos a radioterapia: revisión de literatura. Acta Odontológica Colombiana; Vol. 2, núm. 2 (2012); 113-138 2027-7822 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Colombia.
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70798/1/35533-150061-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/70798/2/35533-150061-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a741178ceb8136d9d0b5abff289f9e92
d6c329aee419f8fa7185895d22d17b09
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089599416270848