Evaluación de la calidad de prescripción de antibióticos en animales de compañía de cuatro clínicas de la ciudad de Bogotá
El uso irracional de antibióticos aumenta la incidencia de eventos adversos en los pacientes, favoreciendo el desarrollo de nuevos mecanismos de resistencia bacteriana, incrementando costos y el riesgo de enfermedades zoonóticas con impacto en salud pública. El objetivo general de este estudio fue e...
- Autores:
-
Valero Galán, Julie Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56278
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56278
http://bdigital.unal.edu.co/51961/
- Palabra clave:
- 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Antibiótico
Estudio de utilización
Salud pública
Zoonosis
Antibiotic
Utilization study
Public health
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_4d5ff1351043b80ee1b9b8702117aca8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56278 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación de la calidad de prescripción de antibióticos en animales de compañía de cuatro clínicas de la ciudad de Bogotá |
title |
Evaluación de la calidad de prescripción de antibióticos en animales de compañía de cuatro clínicas de la ciudad de Bogotá |
spellingShingle |
Evaluación de la calidad de prescripción de antibióticos en animales de compañía de cuatro clínicas de la ciudad de Bogotá 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture Antibiótico Estudio de utilización Salud pública Zoonosis Antibiotic Utilization study Public health |
title_short |
Evaluación de la calidad de prescripción de antibióticos en animales de compañía de cuatro clínicas de la ciudad de Bogotá |
title_full |
Evaluación de la calidad de prescripción de antibióticos en animales de compañía de cuatro clínicas de la ciudad de Bogotá |
title_fullStr |
Evaluación de la calidad de prescripción de antibióticos en animales de compañía de cuatro clínicas de la ciudad de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la calidad de prescripción de antibióticos en animales de compañía de cuatro clínicas de la ciudad de Bogotá |
title_sort |
Evaluación de la calidad de prescripción de antibióticos en animales de compañía de cuatro clínicas de la ciudad de Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Valero Galán, Julie Andrea |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Valero Galán, Julie Andrea |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
López Gutierrez, Jose Julian |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture |
topic |
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture Antibiótico Estudio de utilización Salud pública Zoonosis Antibiotic Utilization study Public health |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Antibiótico Estudio de utilización Salud pública Zoonosis Antibiotic Utilization study Public health |
description |
El uso irracional de antibióticos aumenta la incidencia de eventos adversos en los pacientes, favoreciendo el desarrollo de nuevos mecanismos de resistencia bacteriana, incrementando costos y el riesgo de enfermedades zoonóticas con impacto en salud pública. El objetivo general de este estudio fue evaluar la calidad de prescripción de antibióticos en caninos y felinos en cuatro clínicas de la ciudad de Bogotá, con base en guías internacionales de utilización de medicamentos en veterinaria. Se tuvo en cuenta las características del paciente, el sistema afectado y tipo de tratamiento manejado como primera opción. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con información retrospectiva tomada en el periodo de enero a junio del 2014. En donde se recolectó un total de 4516 historias clínicas, de las cuales el 42,7% fueron prescritas con antibióticos; 90,8% caninos y 9,2% felinos; las patologías más frecuentes son digestivas 25,3% y tegumentario con un 24,7% para caninos; en felinos el sistema de mayor prescripción fue tegumentario con un 20,1% y 19,6% para ocular y digestivo. En estas patologías el grupo de antibióticos utilizado como primera opción fue el de los betalactámicos con un 30,6% en caninos y en felinos los aminoglucósidos con un 30,2%. En el análisis de estos grupos se tuvo en cuenta dosis, frecuencia, duración del tratamiento y el uso de herramientas diagnósticas. Se genera como conclusión que la calidad de prescripción de antibióticos en animales de compañía, no es adecuada en las cuatro clínicas según las recomendaciones (dosis y duración del tratamiento) de las guías. También es evidente el uso inadecuado de antibióticos de amplio espectro como primera línea terapéutica, dado que estos deberían ser reservados como última alternativa para los casos más severos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-05-16 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:44:41Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:44:41Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56278 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/51961/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56278 http://bdigital.unal.edu.co/51961/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Farmacia Departamento de Farmacia |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Valero Galán, Julie Andrea (2016) Evaluación de la calidad de prescripción de antibióticos en animales de compañía de cuatro clínicas de la ciudad de Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56278/1/julieandreavalerogalan.2016.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56278/2/julieandreavalerogalan.2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a43a2e7def036124b69f9a8fdb068d6 e707720211de31cdef16c67f0b1d6ae4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089414680248320 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2López Gutierrez, Jose JulianValero Galán, Julie Andreab182daac-d4ad-4246-8175-7df1b47e0e223002019-07-02T11:44:41Z2019-07-02T11:44:41Z2016-05-16https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56278http://bdigital.unal.edu.co/51961/El uso irracional de antibióticos aumenta la incidencia de eventos adversos en los pacientes, favoreciendo el desarrollo de nuevos mecanismos de resistencia bacteriana, incrementando costos y el riesgo de enfermedades zoonóticas con impacto en salud pública. El objetivo general de este estudio fue evaluar la calidad de prescripción de antibióticos en caninos y felinos en cuatro clínicas de la ciudad de Bogotá, con base en guías internacionales de utilización de medicamentos en veterinaria. Se tuvo en cuenta las características del paciente, el sistema afectado y tipo de tratamiento manejado como primera opción. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con información retrospectiva tomada en el periodo de enero a junio del 2014. En donde se recolectó un total de 4516 historias clínicas, de las cuales el 42,7% fueron prescritas con antibióticos; 90,8% caninos y 9,2% felinos; las patologías más frecuentes son digestivas 25,3% y tegumentario con un 24,7% para caninos; en felinos el sistema de mayor prescripción fue tegumentario con un 20,1% y 19,6% para ocular y digestivo. En estas patologías el grupo de antibióticos utilizado como primera opción fue el de los betalactámicos con un 30,6% en caninos y en felinos los aminoglucósidos con un 30,2%. En el análisis de estos grupos se tuvo en cuenta dosis, frecuencia, duración del tratamiento y el uso de herramientas diagnósticas. Se genera como conclusión que la calidad de prescripción de antibióticos en animales de compañía, no es adecuada en las cuatro clínicas según las recomendaciones (dosis y duración del tratamiento) de las guías. También es evidente el uso inadecuado de antibióticos de amplio espectro como primera línea terapéutica, dado que estos deberían ser reservados como última alternativa para los casos más severos.Abstract. Inapropiate antibiotics therapies increases the incidence of adverse events in patients, encouraging the development of new mechanisms of bacterial resistance, increasing costs and the risk of zoonotic diseases with public health impact. The objective of this study was to evaluate antibiotic prescription in dogs and cats in four clinics in Bogota, based on international guidelines drug use in veterinary medicine. Analizing patient characteristics, the affected system and first choice treatment. A descriptive cross-sectional retrospective study was conducted information taken from January to June 2014. 4516 medical records, 42.7% were prescribed with antibiotics; 90.8% canines and 9.2% felines. the most frequent pathologies were digestive 25.3% and dermatology 24.7% for dogs; feline dermatology 20.1% and ocular and digestive 19.6% . In these conditions first choice antibiotics was beta-lactams 30.6% for dogs and aminoglycosides 30.2% for cats. In the analysis of these groups was considered doses, frequency, lengh of treatment and diagnostic tools used. To conclude antibiotics prescription quality in pets, is not appropriate in the four clinics as recommended (dose and lengh of treatment) of the guidelines. It is also clear the inappropriate use of broad-spectrum antibiotics as first-line therapy, since these should be reserved as a last resource for the most severe cases.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de FarmaciaDepartamento de FarmaciaValero Galán, Julie Andrea (2016) Evaluación de la calidad de prescripción de antibióticos en animales de compañía de cuatro clínicas de la ciudad de Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.63 Agricultura y tecnologías relacionadas / AgricultureAntibióticoEstudio de utilizaciónSalud públicaZoonosisAntibioticUtilization studyPublic healthEvaluación de la calidad de prescripción de antibióticos en animales de compañía de cuatro clínicas de la ciudad de BogotáTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALjulieandreavalerogalan.2016.pdfapplication/pdf1165560https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56278/1/julieandreavalerogalan.2016.pdf8a43a2e7def036124b69f9a8fdb068d6MD51THUMBNAILjulieandreavalerogalan.2016.pdf.jpgjulieandreavalerogalan.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4426https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56278/2/julieandreavalerogalan.2016.pdf.jpge707720211de31cdef16c67f0b1d6ae4MD52unal/56278oai:repositorio.unal.edu.co:unal/562782023-03-16 23:08:25.366Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |