Contribución de la cultura al crecimiento de la economía regional española

Este trabajo analiza la influencia que la cultura ha ejercido sobre la productividad y el nivel de desarrollo económico de las regiones españolas entre 1983 y 2001. Los resultados obtenidos en las estimaciones econométricas elaboradas permiten avalar la hipótesis de que el capital social ha influido...

Full description

Autores:
Peña Sánchez, Antonio Rafael
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/31970
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/31970
http://bdigital.unal.edu.co/22050/
Palabra clave:
cultura
capital social
productividad aparente del empleo
convergencia beta
España.
JEL: E22
O18
R1
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Este trabajo analiza la influencia que la cultura ha ejercido sobre la productividad y el nivel de desarrollo económico de las regiones españolas entre 1983 y 2001. Los resultados obtenidos en las estimaciones econométricas elaboradas permiten avalar la hipótesis de que el capital social ha influido positiva y significativamente en la productividad y el nivel de desarrollo económico. Se concluye que resulta aconsejable definir y poner en práctica políticas que favorezcan las redes sociales, sobre todo en las regiones más débiles, con el fin de facilitar un proceso de convergencia regional que haga factible un mayor grado de cohesión económica y social, entre las Comunidades Autónomas españolas.