Participación indígena en el desarrollo amazónico colombiano: síntesis de historia económica de la Amazonía colombiana (1550-1945)
Este trabajo tiene como propósito efectuar una síntesis de la historia económica de la Amazonia colombiana, desde la segunda mitad del siglo XVI. Cuando se iniciaron las primeras ocupaciones del piedemonte, hasta 1945, cuando terminó el segundo ciclo del caucho. Se basa principalmente en fuentes se...
- Autores:
-
Pineda Camacho, Roberto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1992
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28371
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28371
http://bdigital.unal.edu.co/18419/
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
historia económica
participación indígena
desarrollo económico
colonización
esclavismo
economía extractiva
caucho
quina
Mundurucu
casa Arana
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_4d4fd6ec1ab08a7668ecca6617d65926 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28371 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pineda Camacho, Robertoa424b53a-4903-4f19-b620-5988d9a4dfb23002019-06-26T10:18:37Z2019-06-26T10:18:37Z1992-01-01ISSN: 2256-5752https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28371http://bdigital.unal.edu.co/18419/Este trabajo tiene como propósito efectuar una síntesis de la historia económica de la Amazonia colombiana, desde la segunda mitad del siglo XVI. Cuando se iniciaron las primeras ocupaciones del piedemonte, hasta 1945, cuando terminó el segundo ciclo del caucho. Se basa principalmente en fuentes secundarias, si bien tiene en cuenta diversos documentos inéditos que consulté en el Archivo Nacional de Colombia y otros testimonios directos. El énfasis de este escrito es refiere a las modalidades de ocupación económica esclavista y extractiva regional que caracterizan los diversos períodos de la historia amazónica colombiana, aunque los hemos enmarcado, cuando ha sido necesario, en contextos más amplios de la historia de la cuenca Amazónica en general. Los procesos de colonización -o sea la valoración permanente de la tierra y el bosque están apenas esbozados en lo que respecta a la transición de principios de siglo en el Caquetá. Como los procesos de colonización se desarrollaron, sobre todo, a partir de 1950, quedan por fuera desde el punto de vista cronológico de nuestro período de análisis. El texto fue redactado en el año de 1986, por encargo del doctor Martín van Hildebrand, en el marco del Proyecto participación indígena en el desarrollo amazónico, llevado a cabo por la Fundación Puerto Rastrojo, bajo el patrocinio de Colciencias. Desde entonces diversos colegas han elaborado importantes trabajos sobre la historia de la Amazonia; no obstante, el esquema de presentación de nuestro ensayo sigue, a mi parecer, vigente. Sin embargo, he incluido unas nuevas páginas sobre el ciclo de la quina y el caucho en el piedemonte y un breve apartado sobre el impacto de la economía extractiva del hevea en la sociedad mundurucú, en la Amazonia brasilera.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Departamento de Antropologíahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/81-124Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN MaguaréMaguaréPineda Camacho, Roberto (1992) Participación indígena en el desarrollo amazónico colombiano: síntesis de historia económica de la Amazonía colombiana (1550-1945). Maguaré (8). pp. 81-124. ISSN 2256-575233 Economía / Economics98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldshistoria económicaparticipación indígenadesarrollo económicocolonizaciónesclavismoeconomía extractivacauchoquinaMundurucucasa AranaParticipación indígena en el desarrollo amazónico colombiano: síntesis de historia económica de la Amazonía colombiana (1550-1945)Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL14232-48093-1-PB.pdfapplication/pdf783245https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28371/1/14232-48093-1-PB.pdfb4584ecadb7538fbe133a2364574f31eMD51unal/28371oai:repositorio.unal.edu.co:unal/283712021-04-22 14:28:48.614Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Participación indígena en el desarrollo amazónico colombiano: síntesis de historia económica de la Amazonía colombiana (1550-1945) |
title |
Participación indígena en el desarrollo amazónico colombiano: síntesis de historia económica de la Amazonía colombiana (1550-1945) |
spellingShingle |
Participación indígena en el desarrollo amazónico colombiano: síntesis de historia económica de la Amazonía colombiana (1550-1945) 33 Economía / Economics 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds historia económica participación indígena desarrollo económico colonización esclavismo economía extractiva caucho quina Mundurucu casa Arana |
title_short |
Participación indígena en el desarrollo amazónico colombiano: síntesis de historia económica de la Amazonía colombiana (1550-1945) |
title_full |
Participación indígena en el desarrollo amazónico colombiano: síntesis de historia económica de la Amazonía colombiana (1550-1945) |
title_fullStr |
Participación indígena en el desarrollo amazónico colombiano: síntesis de historia económica de la Amazonía colombiana (1550-1945) |
title_full_unstemmed |
Participación indígena en el desarrollo amazónico colombiano: síntesis de historia económica de la Amazonía colombiana (1550-1945) |
title_sort |
Participación indígena en el desarrollo amazónico colombiano: síntesis de historia económica de la Amazonía colombiana (1550-1945) |
dc.creator.fl_str_mv |
Pineda Camacho, Roberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pineda Camacho, Roberto |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
33 Economía / Economics 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds |
topic |
33 Economía / Economics 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds historia económica participación indígena desarrollo económico colonización esclavismo economía extractiva caucho quina Mundurucu casa Arana |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
historia económica participación indígena desarrollo económico colonización esclavismo economía extractiva caucho quina Mundurucu casa Arana |
description |
Este trabajo tiene como propósito efectuar una síntesis de la historia económica de la Amazonia colombiana, desde la segunda mitad del siglo XVI. Cuando se iniciaron las primeras ocupaciones del piedemonte, hasta 1945, cuando terminó el segundo ciclo del caucho. Se basa principalmente en fuentes secundarias, si bien tiene en cuenta diversos documentos inéditos que consulté en el Archivo Nacional de Colombia y otros testimonios directos. El énfasis de este escrito es refiere a las modalidades de ocupación económica esclavista y extractiva regional que caracterizan los diversos períodos de la historia amazónica colombiana, aunque los hemos enmarcado, cuando ha sido necesario, en contextos más amplios de la historia de la cuenca Amazónica en general. Los procesos de colonización -o sea la valoración permanente de la tierra y el bosque están apenas esbozados en lo que respecta a la transición de principios de siglo en el Caquetá. Como los procesos de colonización se desarrollaron, sobre todo, a partir de 1950, quedan por fuera desde el punto de vista cronológico de nuestro período de análisis. El texto fue redactado en el año de 1986, por encargo del doctor Martín van Hildebrand, en el marco del Proyecto participación indígena en el desarrollo amazónico, llevado a cabo por la Fundación Puerto Rastrojo, bajo el patrocinio de Colciencias. Desde entonces diversos colegas han elaborado importantes trabajos sobre la historia de la Amazonia; no obstante, el esquema de presentación de nuestro ensayo sigue, a mi parecer, vigente. Sin embargo, he incluido unas nuevas páginas sobre el ciclo de la quina y el caucho en el piedemonte y un breve apartado sobre el impacto de la economía extractiva del hevea en la sociedad mundurucú, en la Amazonia brasilera. |
publishDate |
1992 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1992-01-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T10:18:37Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T10:18:37Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2256-5752 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28371 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/18419/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2256-5752 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28371 http://bdigital.unal.edu.co/18419/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/81-124 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Maguaré Maguaré |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Pineda Camacho, Roberto (1992) Participación indígena en el desarrollo amazónico colombiano: síntesis de historia económica de la Amazonía colombiana (1550-1945). Maguaré (8). pp. 81-124. ISSN 2256-5752 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias Humanas - Departamento de Antropología |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28371/1/14232-48093-1-PB.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b4584ecadb7538fbe133a2364574f31e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090055955775488 |