Sin lugar para el olvido
El guion de Sin lugar para el olvido proviene de una profunda investigación sobre el conflicto colombiano y una gran preocupación por la polarización respecto al bien y el mal en mi país, Colombia. El objetivo mayor de la historia era demostrar cómo la violencia termina afectando el interior, la esp...
- Autores:
-
Niño Paredes, Tomás Esteban
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52732
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52732
http://bdigital.unal.edu.co/47131/
https://repositorio.unal.edu.co/
- Palabra clave:
- 860 - Literatura española y portuguesa::863 - Ficción española
770 - Fotografía, arte computacional, cinematografía::777 - Cinematografía y videografía
Violencia
Anti héroe
Guión
Adolescente
Violence
Script
Film
Non hero
Teenager
Escritura creativa
Guión de cine
Víctima de guerra
Creative writing
Film scripts
War victims
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El guion de Sin lugar para el olvido proviene de una profunda investigación sobre el conflicto colombiano y una gran preocupación por la polarización respecto al bien y el mal en mi país, Colombia. El objetivo mayor de la historia era demostrar cómo la violencia termina afectando el interior, la espiritualidad de una persona, y el mundo exterior, físico de la misma. Para cumplir con aquella demostración utilicé a Cristian Morales, personaje principal, como conejillo de indias en un viaje anti heroico que lo llevó por experiencias físicas violentas que terminaron depositándolo en un infierno terrenal. El guion se enmarca en conocer la historia de un adolescente que termina convirtiéndose en asesino. El fin, comprender por qué un ser humano puede llegar a asesinar bajo circunstancias insufribles. (Texto tomado de la fuente). |
---|