Reconocimiento y fluctuación poblacional arvense en el cultivo de espinaca (spinacea oleracea l.) para el municipio de cota, cundinamarca
La presencia de arvenses en los cultivos influye en la cantidad y calidad del producto, sin embargo, los productores no consideran importante su manejo, ya que los daños no se observan directamente como en el caso de plagas o patógenos. En el presente trabajo se realizó un reconocimiento de arvenses...
- Autores:
-
Rodríguez, Marcela
Plaza, Guido
Gil, Rodrigo
Chaves, Bernardo
Jiménez, Jaime
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28121
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28121
http://bdigital.unal.edu.co/18169/
- Palabra clave:
- Urtica urens L.
Ambrosia sp.
análisis de correspondencias múltiples
conglomerado
dinámica poblacional.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_4d15ffc309075584899b9057c6e42f86 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28121 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rodríguez, Marcela4d56b2e4-5b4a-479a-bd05-1eff12154acc300Plaza, Guido17d22c59-a1bc-4624-92c1-9be362fbcc41300Gil, Rodrigoe5c11a9a-0409-455a-bc18-478de052a262300Chaves, Bernardoc16ec55c-c9f8-479a-a3a2-8dbc409d4fb9300Jiménez, Jaimeb8a0fe4e-c2e2-4a83-8a1e-1360e5abec1c3002019-06-26T10:16:53Z2019-06-26T10:16:53Z2008https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28121http://bdigital.unal.edu.co/18169/La presencia de arvenses en los cultivos influye en la cantidad y calidad del producto, sin embargo, los productores no consideran importante su manejo, ya que los daños no se observan directamente como en el caso de plagas o patógenos. En el presente trabajo se realizó un reconocimiento de arvenses asociadas al cultivo de espinaca, se compararon los resultados de fluctuación poblacional encontrados del 2003 al 2007 y se realizó una encuesta a los agricultores, con el fin de determinar el tipo de manejo que realizan. Los valores más importantes en términos de densidad (número de individuos en 0,25 m2) y cobertura (porcentaje de cobertura en 0,25 m2), se presentaron en las especies Urtica urens L. (25,85 y 20,54%), Capsella bursa-pastoris L. (1,78 y 6,71%), Ambrosia sp. (1,61 y 2,46%), Galinsoga ciliata L. (0,79 y 3,67%), Stellaria media (L.) Vill. (0,58 y 4,46%) y Chenopodium album L. (0,52 y 2,21%). Los agricultores que siembran espinaca en Cota se clasificaron en 6 grupos utilizando 31 variables y 251 modalidades; se concluyó que la variable más importante es el tipo de control de arvenses durante el ciclo de cultivo, que permite agruparlos en los que realizan control manual y aquellos que realizan control integrado y manual conjuntamente.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorialhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/13922Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía ColombianaAgronomía ColombianaAgronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 1 (2008); 87-96 Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 1 (2008); 87-96 2357-3732 0120-9965Rodríguez, Marcela and Plaza, Guido and Gil, Rodrigo and Chaves, Bernardo and Jiménez, Jaime (2008) Reconocimiento y fluctuación poblacional arvense en el cultivo de espinaca (spinacea oleracea l.) para el municipio de cota, cundinamarca. Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 1 (2008); 87-96 Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 1 (2008); 87-96 2357-3732 0120-9965 .Reconocimiento y fluctuación poblacional arvense en el cultivo de espinaca (spinacea oleracea l.) para el municipio de cota, cundinamarcaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTUrtica urens L.Ambrosia sp.análisis de correspondencias múltiplesconglomeradodinámica poblacional.ORIGINAL13922-40719-1-PB.pdfapplication/pdf1831658https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28121/1/13922-40719-1-PB.pdfdef82b6ed5e6046824ab5d5f82bf0a22MD51THUMBNAIL13922-40719-1-PB.pdf.jpg13922-40719-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9067https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28121/2/13922-40719-1-PB.pdf.jpg89fdf50f6194c784e0213f4bf80186e2MD52unal/28121oai:repositorio.unal.edu.co:unal/281212022-11-15 23:03:38.415Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Reconocimiento y fluctuación poblacional arvense en el cultivo de espinaca (spinacea oleracea l.) para el municipio de cota, cundinamarca |
title |
Reconocimiento y fluctuación poblacional arvense en el cultivo de espinaca (spinacea oleracea l.) para el municipio de cota, cundinamarca |
spellingShingle |
Reconocimiento y fluctuación poblacional arvense en el cultivo de espinaca (spinacea oleracea l.) para el municipio de cota, cundinamarca Urtica urens L. Ambrosia sp. análisis de correspondencias múltiples conglomerado dinámica poblacional. |
title_short |
Reconocimiento y fluctuación poblacional arvense en el cultivo de espinaca (spinacea oleracea l.) para el municipio de cota, cundinamarca |
title_full |
Reconocimiento y fluctuación poblacional arvense en el cultivo de espinaca (spinacea oleracea l.) para el municipio de cota, cundinamarca |
title_fullStr |
Reconocimiento y fluctuación poblacional arvense en el cultivo de espinaca (spinacea oleracea l.) para el municipio de cota, cundinamarca |
title_full_unstemmed |
Reconocimiento y fluctuación poblacional arvense en el cultivo de espinaca (spinacea oleracea l.) para el municipio de cota, cundinamarca |
title_sort |
Reconocimiento y fluctuación poblacional arvense en el cultivo de espinaca (spinacea oleracea l.) para el municipio de cota, cundinamarca |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez, Marcela Plaza, Guido Gil, Rodrigo Chaves, Bernardo Jiménez, Jaime |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rodríguez, Marcela Plaza, Guido Gil, Rodrigo Chaves, Bernardo Jiménez, Jaime |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Urtica urens L. Ambrosia sp. análisis de correspondencias múltiples conglomerado dinámica poblacional. |
topic |
Urtica urens L. Ambrosia sp. análisis de correspondencias múltiples conglomerado dinámica poblacional. |
description |
La presencia de arvenses en los cultivos influye en la cantidad y calidad del producto, sin embargo, los productores no consideran importante su manejo, ya que los daños no se observan directamente como en el caso de plagas o patógenos. En el presente trabajo se realizó un reconocimiento de arvenses asociadas al cultivo de espinaca, se compararon los resultados de fluctuación poblacional encontrados del 2003 al 2007 y se realizó una encuesta a los agricultores, con el fin de determinar el tipo de manejo que realizan. Los valores más importantes en términos de densidad (número de individuos en 0,25 m2) y cobertura (porcentaje de cobertura en 0,25 m2), se presentaron en las especies Urtica urens L. (25,85 y 20,54%), Capsella bursa-pastoris L. (1,78 y 6,71%), Ambrosia sp. (1,61 y 2,46%), Galinsoga ciliata L. (0,79 y 3,67%), Stellaria media (L.) Vill. (0,58 y 4,46%) y Chenopodium album L. (0,52 y 2,21%). Los agricultores que siembran espinaca en Cota se clasificaron en 6 grupos utilizando 31 variables y 251 modalidades; se concluyó que la variable más importante es el tipo de control de arvenses durante el ciclo de cultivo, que permite agruparlos en los que realizan control manual y aquellos que realizan control integrado y manual conjuntamente. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T10:16:53Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T10:16:53Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28121 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/18169/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28121 http://bdigital.unal.edu.co/18169/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/13922 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Agronomía Colombiana Agronomía Colombiana |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 1 (2008); 87-96 Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 1 (2008); 87-96 2357-3732 0120-9965 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Rodríguez, Marcela and Plaza, Guido and Gil, Rodrigo and Chaves, Bernardo and Jiménez, Jaime (2008) Reconocimiento y fluctuación poblacional arvense en el cultivo de espinaca (spinacea oleracea l.) para el municipio de cota, cundinamarca. Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 1 (2008); 87-96 Agronomía Colombiana; Vol. 26, núm. 1 (2008); 87-96 2357-3732 0120-9965 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Centro Editorial |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28121/1/13922-40719-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28121/2/13922-40719-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
def82b6ed5e6046824ab5d5f82bf0a22 89fdf50f6194c784e0213f4bf80186e2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089218039742464 |