Simulación computacional del proceso de gasificación de biomasa en el reactor de lecho fijo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia

En el presente proyecto se continuó con la construcción y puesta a punto del equipo de gasificación de lecho fijo piloto diseñado por el Grupo de Investigación en Mecanismos de Desarrollo Limpio y Gestión Energética de la Universidad Nacional de Colombia. En este equipo, ubicado en el Laboratorio de...

Full description

Autores:
Ramírez Rubio, Santiago
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7404
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7404
http://bdigital.unal.edu.co/3780/
Palabra clave:
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Biomasa
CFD
Flujo paralelo
Gasificación
Gas de síntesis
Lecho fijo
Biomass. Co-current
gasification
Fixed bed
Syngas.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_4ce036903f6ef18179a5cdb4c1c2a261
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7404
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Simulación computacional del proceso de gasificación de biomasa en el reactor de lecho fijo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia
title Simulación computacional del proceso de gasificación de biomasa en el reactor de lecho fijo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia
spellingShingle Simulación computacional del proceso de gasificación de biomasa en el reactor de lecho fijo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Biomasa
CFD
Flujo paralelo
Gasificación
Gas de síntesis
Lecho fijo
Biomass. Co-current
gasification
Fixed bed
Syngas.
title_short Simulación computacional del proceso de gasificación de biomasa en el reactor de lecho fijo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia
title_full Simulación computacional del proceso de gasificación de biomasa en el reactor de lecho fijo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia
title_fullStr Simulación computacional del proceso de gasificación de biomasa en el reactor de lecho fijo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia
title_full_unstemmed Simulación computacional del proceso de gasificación de biomasa en el reactor de lecho fijo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia
title_sort Simulación computacional del proceso de gasificación de biomasa en el reactor de lecho fijo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia
dc.creator.fl_str_mv Ramírez Rubio, Santiago
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ramírez Rubio, Santiago
dc.contributor.spa.fl_str_mv Sierra Vargas, Fabio Emiro
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
topic 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Biomasa
CFD
Flujo paralelo
Gasificación
Gas de síntesis
Lecho fijo
Biomass. Co-current
gasification
Fixed bed
Syngas.
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Biomasa
CFD
Flujo paralelo
Gasificación
Gas de síntesis
Lecho fijo
Biomass. Co-current
gasification
Fixed bed
Syngas.
description En el presente proyecto se continuó con la construcción y puesta a punto del equipo de gasificación de lecho fijo piloto diseñado por el Grupo de Investigación en Mecanismos de Desarrollo Limpio y Gestión Energética de la Universidad Nacional de Colombia. En este equipo, ubicado en el Laboratorio de Plantas Térmicas y Energías Renovables, se desarrolló la experimentación con diferentes biomasas (cáscaras de coco y cacao, cascarilla de café, madera residual y madera pirolizada) y a diferentes regímenes de caudal de aire. En ésta se midieron parámetros del proceso como temperaturas, variación de peso en el reactor, presión en el lecho, caudal de aire ingresado y composición del gas de síntesis producido. Con la información recopilada durante la experimentación, se caracterizó el comportamiento del equipo a diferentes caudales de aire, durante su operación con carbón vegetal como combustible. A los datos experimentales se les aplicó un análisis de incertidumbre, de manera que fuera posible evaluar el error experimental presente en el proceso de laboratorio. Además se planteó y validó una simulación computacional mediante la cual se pudiera predecir de forma aproximada la composición del gas de síntesis producido. / Abstract. In this project the construction and tune up of the pilot fixed bed gasifier, designed by the Research Group in Clean Development Mechanisms and Energy Management from the National University of Colombia, was continued. On this equipment, located at the Thermal Plants and Renewable Energies Laboratory, experimentation was made with several biomasses (residual wood, pyrolized wood and shells of cocoa, coconut and coffee) and different airflow regimes. In the experimental practices, temperature, reactor weight variation, bed pressure, airflow injected and syngas composition were measured. From the information compiled during experimentation it was characterized the system performance at various air flow rates, during its operation with charcoal as fuel. An uncertainty analysis was applied to the experimental data, in such a way that it would be possible to evaluate the experimental error contained in the laboratory process. Moreover, a computational simulation was performed and validated which can aproximately predict the produced syngas composition.
publishDate 2010
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-24T16:36:08Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-24T16:36:08Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7404
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/3780/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7404
http://bdigital.unal.edu.co/3780/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería Mecatrónica
Ingeniería Mecatrónica
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ramírez Rubio, Santiago (2010) Simulación computacional del proceso de gasificación de biomasa en el reactor de lecho fijo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7404/1/santiagoramirezrubio2010.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7404/2/santiagoramirezrubio2010.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5eaca7ba71895931a16bb942b8603334
edb78eb497e2a90a828756acc9b9c79f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089375989891072
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sierra Vargas, Fabio EmiroRamírez Rubio, Santiago9c4f4d01-1168-4980-aa3a-81d799d3fd573002019-06-24T16:36:08Z2019-06-24T16:36:08Z2010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7404http://bdigital.unal.edu.co/3780/En el presente proyecto se continuó con la construcción y puesta a punto del equipo de gasificación de lecho fijo piloto diseñado por el Grupo de Investigación en Mecanismos de Desarrollo Limpio y Gestión Energética de la Universidad Nacional de Colombia. En este equipo, ubicado en el Laboratorio de Plantas Térmicas y Energías Renovables, se desarrolló la experimentación con diferentes biomasas (cáscaras de coco y cacao, cascarilla de café, madera residual y madera pirolizada) y a diferentes regímenes de caudal de aire. En ésta se midieron parámetros del proceso como temperaturas, variación de peso en el reactor, presión en el lecho, caudal de aire ingresado y composición del gas de síntesis producido. Con la información recopilada durante la experimentación, se caracterizó el comportamiento del equipo a diferentes caudales de aire, durante su operación con carbón vegetal como combustible. A los datos experimentales se les aplicó un análisis de incertidumbre, de manera que fuera posible evaluar el error experimental presente en el proceso de laboratorio. Además se planteó y validó una simulación computacional mediante la cual se pudiera predecir de forma aproximada la composición del gas de síntesis producido. / Abstract. In this project the construction and tune up of the pilot fixed bed gasifier, designed by the Research Group in Clean Development Mechanisms and Energy Management from the National University of Colombia, was continued. On this equipment, located at the Thermal Plants and Renewable Energies Laboratory, experimentation was made with several biomasses (residual wood, pyrolized wood and shells of cocoa, coconut and coffee) and different airflow regimes. In the experimental practices, temperature, reactor weight variation, bed pressure, airflow injected and syngas composition were measured. From the information compiled during experimentation it was characterized the system performance at various air flow rates, during its operation with charcoal as fuel. An uncertainty analysis was applied to the experimental data, in such a way that it would be possible to evaluate the experimental error contained in the laboratory process. Moreover, a computational simulation was performed and validated which can aproximately predict the produced syngas composition.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Ingeniería MecatrónicaIngeniería MecatrónicaRamírez Rubio, Santiago (2010) Simulación computacional del proceso de gasificación de biomasa en el reactor de lecho fijo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringBiomasaCFDFlujo paraleloGasificaciónGas de síntesisLecho fijoBiomass. Co-currentgasificationFixed bedSyngas.Simulación computacional del proceso de gasificación de biomasa en el reactor de lecho fijo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de ColombiaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALsantiagoramirezrubio2010.pdfapplication/pdf2106711https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7404/1/santiagoramirezrubio2010.pdf5eaca7ba71895931a16bb942b8603334MD51THUMBNAILsantiagoramirezrubio2010.pdf.jpgsantiagoramirezrubio2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5393https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7404/2/santiagoramirezrubio2010.pdf.jpgedb78eb497e2a90a828756acc9b9c79fMD52unal/7404oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74042023-08-27 23:04:03.806Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co