Parámetros genéticos para crecimiento comercial, sobrevivencia y manchado en tilapia roja (oreochromis sp.) en colombia
El objetivo del presente trabajo fue estimar los efectos genéticos para peso al momento de sexaje, crecimiento y sobrevivencia hasta cosecha, y proporción de mancha (área de mancha y presencia/ausencia de mancha) durante la fase comercial en un grupo de 86 familias de hermanos enteros y 31 familias...
- Autores:
-
Pulgarin, C.E.
Rodriguez, K.
Salazar, M.
Manrrique, C.
Perez, F.
Gitterle, T.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72275
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72275
http://bdigital.unal.edu.co/36748/
http://bdigital.unal.edu.co/36748/1/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_4c8e5341c9821573f9914a3b95dec2ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/72275 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pulgarin, C.E.6618c5e7-ed13-4e62-a73d-192a48324923300Rodriguez, K.34a92677-4858-4fd4-83a7-d4c1d1bee0ae300Salazar, M.623a0f5d-359c-482e-b8cc-03c405e20f92300Manrrique, C.8431e5ab-f1e6-4f40-abca-7d328a6e334c300Perez, F.8aa36bb9-4402-4ea7-9b63-790080a4af6e300Gitterle, T.6cabb450-6c15-4cbe-b5a8-536eb0c20ba13002019-07-03T15:03:07Z2019-07-03T15:03:07Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72275http://bdigital.unal.edu.co/36748/http://bdigital.unal.edu.co/36748/1/El objetivo del presente trabajo fue estimar los efectos genéticos para peso al momento de sexaje, crecimiento y sobrevivencia hasta cosecha, y proporción de mancha (área de mancha y presencia/ausencia de mancha) durante la fase comercial en un grupo de 86 familias de hermanos enteros y 31 familias de hermanos medios de tilapia roja (tilapia sp). La media de peso durante la fase de crecimiento comercial fue de 181,4 g (184 g para machos y 178 g para hembras), los machos significativamente más grandes que las hembras (P and lt; 0,001). Las variables de sobrevivencia, área de mancha y ausencia de mancha no presentaron diferencias entre los sexos. Las heredabilidades estimadas (h2±E.S) para crecimiento comercial y sobrevivencia fueron 0,23±0,02 y 0,05±0,03, respectivamente. El porcentaje de mancha y la ausencia y presencia de la misma mostraron heredabilidades cercanas a cero, lo cual indica que estos dos caracteres están relacionados más con efectos ambientales que con efectos genéticos aditivos. Se encontró una correlación favorable y significativa entre sobrevivencia y crecimiento comercial (0,24; P and lt; 0,05). Los resultados de este trabajo indican que mediante la explotación de la genética aditiva es posible mejorar el desempeño de los animales para crecimiento comercial y sobrevivencia en la tilapia roja, mientras que poco progreso se puede esperar por medio de la selección para variables relacionadas con el manchado corporal en la población evaluada.application/pdfspaUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIAhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/37733Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de ZootecniaRevista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de ZootecniaRevista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 59, núm. 2 (2012); 119-130 Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 59, núm. 2 (2012); 119-130 2357-3813 0120-2952Pulgarin, C.E. and Rodriguez, K. and Salazar, M. and Manrrique, C. and Perez, F. and Gitterle, T. (2012) Parámetros genéticos para crecimiento comercial, sobrevivencia y manchado en tilapia roja (oreochromis sp.) en colombia. Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 59, núm. 2 (2012); 119-130 Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 59, núm. 2 (2012); 119-130 2357-3813 0120-2952 .Parámetros genéticos para crecimiento comercial, sobrevivencia y manchado en tilapia roja (oreochromis sp.) en colombiaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL37733-170284-2-PB.pdfapplication/pdf171738https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72275/1/37733-170284-2-PB.pdfdf0e09c2b301ef58767b69960953a600MD51THUMBNAIL37733-170284-2-PB.pdf.jpg37733-170284-2-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7318https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72275/2/37733-170284-2-PB.pdf.jpgf01e6f4493b50ea8fcc21c287ed2b70fMD52unal/72275oai:repositorio.unal.edu.co:unal/722752024-06-15 23:09:42.937Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Parámetros genéticos para crecimiento comercial, sobrevivencia y manchado en tilapia roja (oreochromis sp.) en colombia |
title |
Parámetros genéticos para crecimiento comercial, sobrevivencia y manchado en tilapia roja (oreochromis sp.) en colombia |
spellingShingle |
Parámetros genéticos para crecimiento comercial, sobrevivencia y manchado en tilapia roja (oreochromis sp.) en colombia |
title_short |
Parámetros genéticos para crecimiento comercial, sobrevivencia y manchado en tilapia roja (oreochromis sp.) en colombia |
title_full |
Parámetros genéticos para crecimiento comercial, sobrevivencia y manchado en tilapia roja (oreochromis sp.) en colombia |
title_fullStr |
Parámetros genéticos para crecimiento comercial, sobrevivencia y manchado en tilapia roja (oreochromis sp.) en colombia |
title_full_unstemmed |
Parámetros genéticos para crecimiento comercial, sobrevivencia y manchado en tilapia roja (oreochromis sp.) en colombia |
title_sort |
Parámetros genéticos para crecimiento comercial, sobrevivencia y manchado en tilapia roja (oreochromis sp.) en colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Pulgarin, C.E. Rodriguez, K. Salazar, M. Manrrique, C. Perez, F. Gitterle, T. |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pulgarin, C.E. Rodriguez, K. Salazar, M. Manrrique, C. Perez, F. Gitterle, T. |
description |
El objetivo del presente trabajo fue estimar los efectos genéticos para peso al momento de sexaje, crecimiento y sobrevivencia hasta cosecha, y proporción de mancha (área de mancha y presencia/ausencia de mancha) durante la fase comercial en un grupo de 86 familias de hermanos enteros y 31 familias de hermanos medios de tilapia roja (tilapia sp). La media de peso durante la fase de crecimiento comercial fue de 181,4 g (184 g para machos y 178 g para hembras), los machos significativamente más grandes que las hembras (P and lt; 0,001). Las variables de sobrevivencia, área de mancha y ausencia de mancha no presentaron diferencias entre los sexos. Las heredabilidades estimadas (h2±E.S) para crecimiento comercial y sobrevivencia fueron 0,23±0,02 y 0,05±0,03, respectivamente. El porcentaje de mancha y la ausencia y presencia de la misma mostraron heredabilidades cercanas a cero, lo cual indica que estos dos caracteres están relacionados más con efectos ambientales que con efectos genéticos aditivos. Se encontró una correlación favorable y significativa entre sobrevivencia y crecimiento comercial (0,24; P and lt; 0,05). Los resultados de este trabajo indican que mediante la explotación de la genética aditiva es posible mejorar el desempeño de los animales para crecimiento comercial y sobrevivencia en la tilapia roja, mientras que poco progreso se puede esperar por medio de la selección para variables relacionadas con el manchado corporal en la población evaluada. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T15:03:07Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T15:03:07Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72275 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/36748/ http://bdigital.unal.edu.co/36748/1/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/72275 http://bdigital.unal.edu.co/36748/ http://bdigital.unal.edu.co/36748/1/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/remevez/article/view/37733 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 59, núm. 2 (2012); 119-130 Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 59, núm. 2 (2012); 119-130 2357-3813 0120-2952 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Pulgarin, C.E. and Rodriguez, K. and Salazar, M. and Manrrique, C. and Perez, F. and Gitterle, T. (2012) Parámetros genéticos para crecimiento comercial, sobrevivencia y manchado en tilapia roja (oreochromis sp.) en colombia. Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 59, núm. 2 (2012); 119-130 Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia; Vol. 59, núm. 2 (2012); 119-130 2357-3813 0120-2952 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72275/1/37733-170284-2-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/72275/2/37733-170284-2-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
df0e09c2b301ef58767b69960953a600 f01e6f4493b50ea8fcc21c287ed2b70f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089258276749312 |