Organización del territorio para el saber y la vida en la universidad nacional de colombia (iepri)

Antecedentes. Desde julio de 2010 con el apoyo de laDirección y del Consejo del IEPRI se viene desarrollandoel proyecto Organización del Territorio para el saber y lavida en la Universidad Nacional de Colombia (UNC),que ha promovido distintas acciones que permitengenerar un cambio en la identidad in...

Full description

Autores:
Muñoz, Gloria Inés
Pinto, María Teresa
López de la Roche, Fabio
Barbosa, Reinaldo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74455
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74455
http://bdigital.unal.edu.co/38932/
Palabra clave:
Innovación
memoria
distribución espacial de la población
conocimiento
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_4c0544890b6f4f44dc7f683bb84e0ffb
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/74455
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Organización del territorio para el saber y la vida en la universidad nacional de colombia (iepri)
title Organización del territorio para el saber y la vida en la universidad nacional de colombia (iepri)
spellingShingle Organización del territorio para el saber y la vida en la universidad nacional de colombia (iepri)
Innovación
memoria
distribución espacial de la población
conocimiento
title_short Organización del territorio para el saber y la vida en la universidad nacional de colombia (iepri)
title_full Organización del territorio para el saber y la vida en la universidad nacional de colombia (iepri)
title_fullStr Organización del territorio para el saber y la vida en la universidad nacional de colombia (iepri)
title_full_unstemmed Organización del territorio para el saber y la vida en la universidad nacional de colombia (iepri)
title_sort Organización del territorio para el saber y la vida en la universidad nacional de colombia (iepri)
dc.creator.fl_str_mv Muñoz, Gloria Inés
Pinto, María Teresa
López de la Roche, Fabio
Barbosa, Reinaldo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Muñoz, Gloria Inés
Pinto, María Teresa
López de la Roche, Fabio
Barbosa, Reinaldo
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Innovación
memoria
distribución espacial de la población
conocimiento
topic Innovación
memoria
distribución espacial de la población
conocimiento
description Antecedentes. Desde julio de 2010 con el apoyo de laDirección y del Consejo del IEPRI se viene desarrollandoel proyecto Organización del Territorio para el saber y lavida en la Universidad Nacional de Colombia (UNC),que ha promovido distintas acciones que permitengenerar un cambio en la identidad individual y colectivade la comunidad.Objetivo. Generar un cambio en la identidad individualy colectiva de la comunidad universitaria para promoverla sana convivencia, la apropiación positiva del espacioy la recuperación de la memoria histórica del campusUniversitario.Materiales y métodos. Este proyecto de intervenciónpropone la transformación positiva y horizontal delas dinámicas que se generan dentro de la UNC tantodentro de sus miembros como hacia la sociedad. Lasmetodologías están constituidas por aproximacionescualitativas y participativas. Esta propuesta implicaun trabajo colectivo desde los diversos saberes yconocimientos para transformar la realidad sobrela memoria y la identidad de la UNC. Poblaciónintervenida: 3850 personas (estudiantes, personaladministrativo, pensionados y egresados).Se trabajará con cartografía social. Se desarrollará deforma horizontal y participativa un glosario de términosy conceptos para la vida que fortalezcan la identidadpropia y común.Resultados. Como productos parciales existen:Catálogo del campus, afiche de zonas vitales, álbumesfotográficos, cuentos; videos, galerías fotográficas ypáginas web.Conclusiones. Con la ejecución total del proyecto seespera aportar a la transformación positiva de la UNCy su proyección hacia la sociedad en el marco de larecuperación de memoria de los diversos estamentos.
publishDate 2013
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T17:53:10Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T17:53:10Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74455
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/38932/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74455
http://bdigital.unal.edu.co/38932/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/42741
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina
Revista de la Facultad de Medicina
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 61, núm. 1 (2013): Suplemento; S-CXIV 2357-3848 0120-0011
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Muñoz, Gloria Inés and Pinto, María Teresa and López de la Roche, Fabio and Barbosa, Reinaldo (2013) Organización del territorio para el saber y la vida en la universidad nacional de colombia (iepri). Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 61, núm. 1 (2013): Suplemento; S-CXIV 2357-3848 0120-0011 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74455/1/42741-197345-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74455/2/42741-197342-1-SP.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74455/3/42741-197345-1-PB.pdf.jpg
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74455/4/42741-197342-1-SP.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4f189de56bcd608c51b28bb1900daf06
4f189de56bcd608c51b28bb1900daf06
7621e6aefed23067947e178b1eaac1ce
7621e6aefed23067947e178b1eaac1ce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089428038057984
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Muñoz, Gloria Inés92ef42d9-57c4-4d8a-a5df-a7825c354e6c300Pinto, María Teresa28ab532a-34f9-4750-8fc7-431724a27b56300López de la Roche, Fabio4cbf4ed4-05a0-4444-80f9-8752d0753e7b300Barbosa, Reinaldo823e2cca-97c8-45a0-a07a-6e0d7c2c06db3002019-07-03T17:53:10Z2019-07-03T17:53:10Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74455http://bdigital.unal.edu.co/38932/Antecedentes. Desde julio de 2010 con el apoyo de laDirección y del Consejo del IEPRI se viene desarrollandoel proyecto Organización del Territorio para el saber y lavida en la Universidad Nacional de Colombia (UNC),que ha promovido distintas acciones que permitengenerar un cambio en la identidad individual y colectivade la comunidad.Objetivo. Generar un cambio en la identidad individualy colectiva de la comunidad universitaria para promoverla sana convivencia, la apropiación positiva del espacioy la recuperación de la memoria histórica del campusUniversitario.Materiales y métodos. Este proyecto de intervenciónpropone la transformación positiva y horizontal delas dinámicas que se generan dentro de la UNC tantodentro de sus miembros como hacia la sociedad. Lasmetodologías están constituidas por aproximacionescualitativas y participativas. Esta propuesta implicaun trabajo colectivo desde los diversos saberes yconocimientos para transformar la realidad sobrela memoria y la identidad de la UNC. Poblaciónintervenida: 3850 personas (estudiantes, personaladministrativo, pensionados y egresados).Se trabajará con cartografía social. Se desarrollará deforma horizontal y participativa un glosario de términosy conceptos para la vida que fortalezcan la identidadpropia y común.Resultados. Como productos parciales existen:Catálogo del campus, afiche de zonas vitales, álbumesfotográficos, cuentos; videos, galerías fotográficas ypáginas web.Conclusiones. Con la ejecución total del proyecto seespera aportar a la transformación positiva de la UNCy su proyección hacia la sociedad en el marco de larecuperación de memoria de los diversos estamentos.application/pdfspaFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/42741Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 61, núm. 1 (2013): Suplemento; S-CXIV 2357-3848 0120-0011Muñoz, Gloria Inés and Pinto, María Teresa and López de la Roche, Fabio and Barbosa, Reinaldo (2013) Organización del territorio para el saber y la vida en la universidad nacional de colombia (iepri). Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 61, núm. 1 (2013): Suplemento; S-CXIV 2357-3848 0120-0011 .Organización del territorio para el saber y la vida en la universidad nacional de colombia (iepri)Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTInnovaciónmemoriadistribución espacial de la poblaciónconocimientoORIGINAL42741-197345-1-PB.pdfapplication/pdf117949https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74455/1/42741-197345-1-PB.pdf4f189de56bcd608c51b28bb1900daf06MD5142741-197342-1-SP.pdfapplication/pdf117949https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74455/2/42741-197342-1-SP.pdf4f189de56bcd608c51b28bb1900daf06MD52THUMBNAIL42741-197345-1-PB.pdf.jpg42741-197345-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7128https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74455/3/42741-197345-1-PB.pdf.jpg7621e6aefed23067947e178b1eaac1ceMD5342741-197342-1-SP.pdf.jpg42741-197342-1-SP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7128https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/74455/4/42741-197342-1-SP.pdf.jpg7621e6aefed23067947e178b1eaac1ceMD54unal/74455oai:repositorio.unal.edu.co:unal/744552024-06-29 23:09:32.323Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co