Líderes locales, liberalismo y autonomía en la Revolución Mexicana. Pahuatlán, Puebla, 1911–1914
El artículo analiza el proceso revolucionario en el municipio de Pahuatlán, ubicado en la Sierra Norte de Puebla (México), en el período de 1911 a 1914. El objetivo es aprehender las particularidades de ese espacio para conocer el impacto que tuvo en la vida cotidiana de sus habitantes. Las pregunta...
- Autores:
-
López Meraz, Óscar Fernando
Villegas Loeza, Diana
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/64658
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64658
http://bdigital.unal.edu.co/65586/
- Palabra clave:
- 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
revolution
local history
local leaders
Pahuatlán
revolución
historia local
líderes locales
Pahuatlán
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El artículo analiza el proceso revolucionario en el municipio de Pahuatlán, ubicado en la Sierra Norte de Puebla (México), en el período de 1911 a 1914. El objetivo es aprehender las particularidades de ese espacio para conocer el impacto que tuvo en la vida cotidiana de sus habitantes. Las preguntas que dirigieron la investigación fueron: ¿cómo llega la Revolución en Pahuatlán? ¿Qué motivos impulsaron a los pahuatecos a formar parte del proceso revolucionario? ¿Cómo afectó su participación en la vida cotidiana? Asimismo, partimos de la hipótesis de que la participación pahuateca se debió a la intentona de los líderes políticos regionales para ejecutar los mandatos del Estado liberal en términos que fueran localmente aceptables; es decir, elaboraron una agenda local que proporcionara estabilidad política y social en el municipio basada en la defensa de la autonomía local, y no en la necesidad de una reivindicación agraria. A partir de un enfoque local, observamos cómo las características específicas que adquirió el movimiento revolucionario en Pahuatlán guardan una estrecha relación con lo acontecido a nivel nacional y estatal. |
---|