Aportes de las TIC al proyecto ambiental de la Institución Educativa Nuestra Señora de Manare
Este trabajo pretende determinar los aportes de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) al proyecto ambiental en una institución educativa de Casanare, al aplicar la estrategia de Proyectos de trabajo con dos grupos de grado octavo, donde solamente uno hizo uso de herramientas TIC...
- Autores:
-
Medina Romero, Ángela Mireya
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63769
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63769
http://bdigital.unal.edu.co/64296/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Tecnologías de la información y comunicación
Proyecto ambiental escolar
Educación
Producción textual
Competencias digitales
Information and communication technologies
School environmental project
Education
Textual production
Digital skills
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Este trabajo pretende determinar los aportes de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) al proyecto ambiental en una institución educativa de Casanare, al aplicar la estrategia de Proyectos de trabajo con dos grupos de grado octavo, donde solamente uno hizo uso de herramientas TIC para estudiar el cambio climático, vinculando las asignaturas de Ciencias Naturales, Lengua Castellana e Informática. La metodología de trabajo a través de observación participante, incluye datos cualitativos y cuantitativos para el análisis de textos explicativos que dan cuenta del avance en la conceptualización del tema y la aplicación de competencias digitales. Esta experiencia generó una aproximación a nuevas formas de enseñanza al hacer uso de blog y herramientas ofimáticas y de diseño; sin embargo no determinó un cambio permanente de la pedagogía tradicional institucional, ya que ello requiere de una re-configuración en la mentalidad del estudiante y el docente, así como la re-definición de los Proyectos pedagógicos institucionales. |
---|