Estudio sobre la influencia del diámetro de apertura en la fuerza ejercida por cada dedo
Objetivo Estudiar el efecto de mantener un mismo diámetro de apertura en los dedos sobre la fuerza actuante de éstos en un agarre de fuerza.Métodos Se condujo un experimento con 30 participantes (15 hombres y 15 mujeres) quienes realizaron el gesto de aprehensión en un dispositivo diseñado para mant...
- Autores:
-
Maradei Garcia, María Fernanda
Valencia Otero, Alvaro Fernando
Espinel Correal, Francisco Mario
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65565
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65565
http://bdigital.unal.edu.co/66588/
- Palabra clave:
- 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Síndrome del Túnel Carpiano
fuerza de la mano
factores de riesgo
dedos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_4b377a17f68e273b436af0fbb3212e3a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/65565 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Maradei Garcia, María Fernanda39579837-566a-49b4-b0ef-854ef00143e7300Valencia Otero, Alvaro Fernando5ca7e57b-2c29-431b-ad3d-3467ee9c074f300Espinel Correal, Francisco Mario48bbc1c0-99aa-4d6b-bd7f-20ffb9e4256d3002019-07-03T00:34:05Z2019-07-03T00:34:05Z2016-11-01ISSN: 2539-3596https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65565http://bdigital.unal.edu.co/66588/Objetivo Estudiar el efecto de mantener un mismo diámetro de apertura en los dedos sobre la fuerza actuante de éstos en un agarre de fuerza.Métodos Se condujo un experimento con 30 participantes (15 hombres y 15 mujeres) quienes realizaron el gesto de aprehensión en un dispositivo diseñado para mantener constante la apertura para todos los dedos en 4 diámetros diferentes.Resultados Se muestra evidencia que en un rango de accionamiento entre 0-75% de la apertura funcional, los dedos índice, corazón y anular ejercen una fuerza significativamente igual si el diámetro de apertura se mantiene constante.Conclusiones Este hallazgo permitiría reducir la exposición de los operarios de herramientas de corte a factores de riesgo de síndrome del conducto carpiano (SCC). Se sugiere que en el diseño de herramientas, la distancia de apertura para todos los dedos debe mantenerse constante durante el gesto de aprehensión.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicina - Instituto de Salud Públicahttps://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/50424Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud PúblicaRevista de Salud PúblicaMaradei Garcia, María Fernanda and Valencia Otero, Alvaro Fernando and Espinel Correal, Francisco Mario (2016) Estudio sobre la influencia del diámetro de apertura en la fuerza ejercida por cada dedo. Revista de Salud Pública, 18 (6). pp. 935-945. ISSN 2539-359636 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthSíndrome del Túnel Carpianofuerza de la manofactores de riesgodedosEstudio sobre la influencia del diámetro de apertura en la fuerza ejercida por cada dedoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL50424-318905-1-PB.pdfapplication/pdf631794https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65565/1/50424-318905-1-PB.pdf490309201404d019e8ab78841d0df21bMD51THUMBNAIL50424-318905-1-PB.pdf.jpg50424-318905-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6863https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65565/2/50424-318905-1-PB.pdf.jpgca8771abac2be94fd5e5c0383f9a7561MD52unal/65565oai:repositorio.unal.edu.co:unal/655652023-05-19 23:47:58.037Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio sobre la influencia del diámetro de apertura en la fuerza ejercida por cada dedo |
title |
Estudio sobre la influencia del diámetro de apertura en la fuerza ejercida por cada dedo |
spellingShingle |
Estudio sobre la influencia del diámetro de apertura en la fuerza ejercida por cada dedo 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Síndrome del Túnel Carpiano fuerza de la mano factores de riesgo dedos |
title_short |
Estudio sobre la influencia del diámetro de apertura en la fuerza ejercida por cada dedo |
title_full |
Estudio sobre la influencia del diámetro de apertura en la fuerza ejercida por cada dedo |
title_fullStr |
Estudio sobre la influencia del diámetro de apertura en la fuerza ejercida por cada dedo |
title_full_unstemmed |
Estudio sobre la influencia del diámetro de apertura en la fuerza ejercida por cada dedo |
title_sort |
Estudio sobre la influencia del diámetro de apertura en la fuerza ejercida por cada dedo |
dc.creator.fl_str_mv |
Maradei Garcia, María Fernanda Valencia Otero, Alvaro Fernando Espinel Correal, Francisco Mario |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Maradei Garcia, María Fernanda Valencia Otero, Alvaro Fernando Espinel Correal, Francisco Mario |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Síndrome del Túnel Carpiano fuerza de la mano factores de riesgo dedos |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Síndrome del Túnel Carpiano fuerza de la mano factores de riesgo dedos |
description |
Objetivo Estudiar el efecto de mantener un mismo diámetro de apertura en los dedos sobre la fuerza actuante de éstos en un agarre de fuerza.Métodos Se condujo un experimento con 30 participantes (15 hombres y 15 mujeres) quienes realizaron el gesto de aprehensión en un dispositivo diseñado para mantener constante la apertura para todos los dedos en 4 diámetros diferentes.Resultados Se muestra evidencia que en un rango de accionamiento entre 0-75% de la apertura funcional, los dedos índice, corazón y anular ejercen una fuerza significativamente igual si el diámetro de apertura se mantiene constante.Conclusiones Este hallazgo permitiría reducir la exposición de los operarios de herramientas de corte a factores de riesgo de síndrome del conducto carpiano (SCC). Se sugiere que en el diseño de herramientas, la distancia de apertura para todos los dedos debe mantenerse constante durante el gesto de aprehensión. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-11-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T00:34:05Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T00:34:05Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2539-3596 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65565 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/66588/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2539-3596 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/65565 http://bdigital.unal.edu.co/66588/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/50424 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública Revista de Salud Pública |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Maradei Garcia, María Fernanda and Valencia Otero, Alvaro Fernando and Espinel Correal, Francisco Mario (2016) Estudio sobre la influencia del diámetro de apertura en la fuerza ejercida por cada dedo. Revista de Salud Pública, 18 (6). pp. 935-945. ISSN 2539-3596 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Medicina - Instituto de Salud Pública |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65565/1/50424-318905-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/65565/2/50424-318905-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
490309201404d019e8ab78841d0df21b ca8771abac2be94fd5e5c0383f9a7561 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089656987287552 |