Modelo de participación y co-creación de productos y servicios en el Vivelab Bogotá
Las tecnologías de la información y comunicaciones TIC, han transformado diferentes aspectos y generado grandes cambios en el comportamiento de la sociedad. A su vez, como herramienta tiene el potencial para facilitar procesos de aprendizaje, apropiación y transferencia de conocimiento. A partir de...
- Autores:
-
Garcia Camargo, Jhon Alexander
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60021
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60021
http://bdigital.unal.edu.co/57929/
- Palabra clave:
- 0 Generalidades / Computer science, information and general works
3 Ciencias sociales / Social sciences
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
SCRUM
laboratorio
co-creación
participación
comunidad
innovación social
SCRUM
laboratory
co-creation
participation
community
social innovation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_4b2b0a5d502f0098130729c9cd86ce79 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60021 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelo de participación y co-creación de productos y servicios en el Vivelab Bogotá |
title |
Modelo de participación y co-creación de productos y servicios en el Vivelab Bogotá |
spellingShingle |
Modelo de participación y co-creación de productos y servicios en el Vivelab Bogotá 0 Generalidades / Computer science, information and general works 3 Ciencias sociales / Social sciences 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering SCRUM laboratorio co-creación participación comunidad innovación social SCRUM laboratory co-creation participation community social innovation |
title_short |
Modelo de participación y co-creación de productos y servicios en el Vivelab Bogotá |
title_full |
Modelo de participación y co-creación de productos y servicios en el Vivelab Bogotá |
title_fullStr |
Modelo de participación y co-creación de productos y servicios en el Vivelab Bogotá |
title_full_unstemmed |
Modelo de participación y co-creación de productos y servicios en el Vivelab Bogotá |
title_sort |
Modelo de participación y co-creación de productos y servicios en el Vivelab Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Garcia Camargo, Jhon Alexander |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Garcia Camargo, Jhon Alexander |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Monroy Varela, Sonia Esperanza |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
0 Generalidades / Computer science, information and general works 3 Ciencias sociales / Social sciences 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering |
topic |
0 Generalidades / Computer science, information and general works 3 Ciencias sociales / Social sciences 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering SCRUM laboratorio co-creación participación comunidad innovación social SCRUM laboratory co-creation participation community social innovation |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
SCRUM laboratorio co-creación participación comunidad innovación social SCRUM laboratory co-creation participation community social innovation |
description |
Las tecnologías de la información y comunicaciones TIC, han transformado diferentes aspectos y generado grandes cambios en el comportamiento de la sociedad. A su vez, como herramienta tiene el potencial para facilitar procesos de aprendizaje, apropiación y transferencia de conocimiento. A partir de una problemática expuesta por una comunidad indígena en Colombia sobre la pérdida paulatina de su lengua tradicional, el presente trabajo se enfoca en describir un modelo que combina una metodología de trabajo como SCRUM, cuyo objetivo es el desarrollo ágil de software concentrando el interés en la gestión de las personas y su interacción como equipo de trabajo con un modelo como Living Lab cuyo eje central es permitir al usuario final ser parte activa de la construcción o co-creación del producto. De este modo, el autor aborda la tecnología no como un resultado del proceso de creación y construcción de una solución para un problema específico, sino que busca dar al lector la posibilidad de conocer cómo la gestión de diversas disciplinas, el intercambio de conocimiento con la comunidad y la adaptación al cambio permitió construir una solución ajustada a la realidad y contexto expuesto. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017-07-10 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T17:20:22Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T17:20:22Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60021 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/57929/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60021 http://bdigital.unal.edu.co/57929/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Garcia Camargo, Jhon Alexander (2017) Modelo de participación y co-creación de productos y servicios en el Vivelab Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60021/1/1016031489.2017.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60021/2/1016031489.2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
139386c17505678c80d86542150f8463 112cf712e51935c003bc115a85339fe1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089231073542144 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Monroy Varela, Sonia EsperanzaGarcia Camargo, Jhon Alexander4f3e6481-93ed-4c0c-9301-3b5778bbec503002019-07-02T17:20:22Z2019-07-02T17:20:22Z2017-07-10https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60021http://bdigital.unal.edu.co/57929/Las tecnologías de la información y comunicaciones TIC, han transformado diferentes aspectos y generado grandes cambios en el comportamiento de la sociedad. A su vez, como herramienta tiene el potencial para facilitar procesos de aprendizaje, apropiación y transferencia de conocimiento. A partir de una problemática expuesta por una comunidad indígena en Colombia sobre la pérdida paulatina de su lengua tradicional, el presente trabajo se enfoca en describir un modelo que combina una metodología de trabajo como SCRUM, cuyo objetivo es el desarrollo ágil de software concentrando el interés en la gestión de las personas y su interacción como equipo de trabajo con un modelo como Living Lab cuyo eje central es permitir al usuario final ser parte activa de la construcción o co-creación del producto. De este modo, el autor aborda la tecnología no como un resultado del proceso de creación y construcción de una solución para un problema específico, sino que busca dar al lector la posibilidad de conocer cómo la gestión de diversas disciplinas, el intercambio de conocimiento con la comunidad y la adaptación al cambio permitió construir una solución ajustada a la realidad y contexto expuesto.ICT information and communication technologies have transformed different aspects and generated great changes in the behavior of society. At the same time, as a tool it has the potential to facilitate processes of learning, appropriation and transfer of knowledge. Based on a problem presented by an indigenous community in Colombia about the gradual loss of their traditional language, the present work focuses on describing a model that combines a framework like SCRUM, which objective is the agile software development concentrating the interest In the management of people and their interaction as a team with a model like Living Lab whose central axis is to allow the end user to be an active part of the construction or co-creation of the product. Thus, the author approaches the technology not as a result of the process of creating and constructing a solution to a specific problem, rather seeks to give the reader the possibility of knowing how the management of various disciplines, the exchange of knowledge with the Community and adaptation to change allowed to build a solution adjusted to the reality and context exposed.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e IndustrialDepartamento de Ingeniería de Sistemas e IndustrialGarcia Camargo, Jhon Alexander (2017) Modelo de participación y co-creación de productos y servicios en el Vivelab Bogotá. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.0 Generalidades / Computer science, information and general works3 Ciencias sociales / Social sciences6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringSCRUMlaboratorioco-creaciónparticipacióncomunidadinnovación socialSCRUMlaboratoryco-creationparticipationcommunitysocial innovationModelo de participación y co-creación de productos y servicios en el Vivelab BogotáTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1016031489.2017.pdfapplication/pdf13282469https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60021/1/1016031489.2017.pdf139386c17505678c80d86542150f8463MD51THUMBNAIL1016031489.2017.pdf.jpg1016031489.2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4347https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60021/2/1016031489.2017.pdf.jpg112cf712e51935c003bc115a85339fe1MD52unal/60021oai:repositorio.unal.edu.co:unal/600212024-04-11 23:09:05.868Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |