Análisis de dinámicas urbanas y su impacto en el desarrollo sostenible por medio de simulación
En esta tesis se presenta un modelo de simulación basado en agentes para modelar las dinámicas en el cambio del uso del suelo urbano. Se analiza la complejidad del sistema urbano y cómo se ha enfrentado su estudio a partir de diversas aproximaciones analíticas y computacionales. Se resaltan algunas...
- Autores:
-
Liévano Martínez, Federico Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7384
- Palabra clave:
- 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
cambio y forma de uso del suelo urbano
simulación basada en agentes
relaciones dinámicas
procesos de toma de decisiones
complejidad
desarrollo sostenible urbano
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En esta tesis se presenta un modelo de simulación basado en agentes para modelar las dinámicas en el cambio del uso del suelo urbano. Se analiza la complejidad del sistema urbano y cómo se ha enfrentado su estudio a partir de diversas aproximaciones analíticas y computacionales. Se resaltan algunas de las limitaciones de los modelos construidos y se discute cómo algunas de estas pueden ser superadas capturando las relaciones dinámicas y procesos de toma de decisiones entre los agentes que involucran el sistema. El modelo de simulación basado en agentes propuesto permite obtener patrones globales de comportamiento que ayudan al entendimiento del sistema y a realizar análisis de desarrollo sostenible urbano. ABSTRACT: This thesis presents an agent-based simulation model for represent the land use change dynamics. We analyze the complexity of the urban system and how could be faced its study from a variety of analytical and computational approaches. We identify some of the limitations of the built models and discuss how some of these models can be overcome capturing the dynamic relationships and decision making processes among agents that involve the system. The proposed simulation model allows getting global patterns of behavior that help to the understanding of the urban system and make analysis for sustainable development. |
---|