La planta baja de los rascacielos: Concurso Edificio Coltejer en Medellín
ilustraciones, diagramas, planos, tablas
- Autores:
-
Pérez Nanclares, Carlos Mario
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56870
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56870
http://bdigital.unal.edu.co/52850/
https://repositorio.unal.edu.co/
- Palabra clave:
- 69 Construcción / Building and construction
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
720 Arquitectura / Architecture
Planta baja
Rascacielos
Modernidad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_4b0986f58d9740a008fbc6eb82e1a494 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56870 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La planta baja de los rascacielos: Concurso Edificio Coltejer en Medellín |
title |
La planta baja de los rascacielos: Concurso Edificio Coltejer en Medellín |
spellingShingle |
La planta baja de los rascacielos: Concurso Edificio Coltejer en Medellín 69 Construcción / Building and construction 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning 720 Arquitectura / Architecture Planta baja Rascacielos Modernidad |
title_short |
La planta baja de los rascacielos: Concurso Edificio Coltejer en Medellín |
title_full |
La planta baja de los rascacielos: Concurso Edificio Coltejer en Medellín |
title_fullStr |
La planta baja de los rascacielos: Concurso Edificio Coltejer en Medellín |
title_full_unstemmed |
La planta baja de los rascacielos: Concurso Edificio Coltejer en Medellín |
title_sort |
La planta baja de los rascacielos: Concurso Edificio Coltejer en Medellín |
dc.creator.fl_str_mv |
Pérez Nanclares, Carlos Mario |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Henao Carvajal, Edison |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pérez Nanclares, Carlos Mario |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
69 Construcción / Building and construction 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning 720 Arquitectura / Architecture |
topic |
69 Construcción / Building and construction 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning 720 Arquitectura / Architecture Planta baja Rascacielos Modernidad |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Planta baja Rascacielos Modernidad |
description |
ilustraciones, diagramas, planos, tablas |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-05-16 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T12:11:46Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T12:11:46Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56870 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/52850/ |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56870 http://bdigital.unal.edu.co/52850/ https://repositorio.unal.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Arquitectura Escuela de Arquitectura |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Pérez Nanclares, Carlos Mario (2016) La planta baja de los rascacielos: Concurso Edificio Coltejer en Medellín. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
73 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura Medellín - Arquitectura - Maestría en Arquitectura |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Escuela de Arquitectura |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín, Colombia |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56870/1/71742749.2016.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56870/2/71742749.2016.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
882da9d232ae1ee0f4a46176940bb3c0 992042488be819748479bc7d7aed724b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089522832474112 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Henao Carvajal, Edison564e043d91f5cc4fd414419347c11f8f500Pérez Nanclares, Carlos Mario5151240a-eb2f-4d2b-ad14-bcae93c27d303002019-07-02T12:11:46Z2019-07-02T12:11:46Z2016-05-16https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56870http://bdigital.unal.edu.co/52850/Universidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/ilustraciones, diagramas, planos, tablasEntre las décadas de 40 y el 50 se pueden visibilizar en las principales ciudades colombianas, cambios que pretendían convertir el aspecto pueblerino de las mismas en centros urbanos modernos.2 La llegada de la industrialización trae consigo nuevas formas de vida, nuevas formas de trabajar, nuevas formas de habitar. Ciudades como Medellín y Bogotá se ven abocadas a recibir una idea de sociedad inédita hasta el momento que obligó a reflexionar sobre los espacios arquitectónicos y las transformaciones urbanas que se ejecutarían en adelante. Durante la segunda mitad de siglo, ya la arquitectura moderna en Colombia había sufrido transformaciones y adaptaciones que la llevaron a ser considerada como una “modernidad apropiada”3, los edificios aumentaban cada vez más el número de pisos, se diseñaban torres más altas y una tipología edilicia había entrado en auge durante las últimas dos décadas (años 50 y 60), la “torre plataforma”, que aparece como opción adecuada a las condiciones urbanas de la época. A comienzos de los 70, aparece el rascacielos en la ciudad, aquel que supera en pisos habitables el promedio de edificaciones del paisaje urbano, que sobresale en la distancia y que se construye como respuesta a una confluencia de factores, que van desde lo económico hasta lo tecnológico, edificios que se comienzan a construir bajo condiciones urbanas propias de ciudades con una estructura formal definida por las leyes de Indias, con trazados reticulares, dimensiones de manzana pequeñas, estrecha sección de vías y una excesiva subdivisión predial que repercute, hoy en día, en una compleja forma de las parcelas, determinando condiciones difíciles para la construcción e inserción urbana de edificios altos y reclamando alternativas de diseño y variaciones tipológicas que clarificaran la relación que se da a través de los pisos bajos entre una entidad masiva como lo es el rascacielos y otra entidad masiva como es lo urbano. Al observar los primeros edificios de este tipo, diseñados para las ciudades de Medellín y Bogotá, se hace evidente la aplicación de principios universales que ayudan a la solución de la problemática antes descrita, referenciados en la forma de los rascacielos construidos en ciudades como Nueva York y Chicago, sin embargo, las fuentes consultadas y los análisis realizados por esta investigación, no encuentran en ningún caso alusión directa por parte de sus diseñadores, a las situaciones que motivaron la diferenciación de las plantas bajas con respecto al conjunto de plantas típicas como un asunto, entre otros, de relación entre la torre y la ciudad (Texto tomado de la fuente)MaestríaMagíster en ArquitecturaÁrea Curricular de Arquitectura y Urbanismo73 páginasapplication/pdfspaUniversidad Nacional de ColombiaFacultad de ArquitecturaMedellín - Arquitectura - Maestría en ArquitecturaEscuela de ArquitecturaMedellín, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede MedellínUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de ArquitecturaEscuela de ArquitecturaPérez Nanclares, Carlos Mario (2016) La planta baja de los rascacielos: Concurso Edificio Coltejer en Medellín. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.69 Construcción / Building and construction71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning720 Arquitectura / ArchitecturePlanta bajaRascacielosModernidadLa planta baja de los rascacielos: Concurso Edificio Coltejer en MedellínTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMInvestigadores, Maestros, EstudiantesORIGINAL71742749.2016.pdfTesis de Maestría en Arquitecturaapplication/pdf6471488https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56870/1/71742749.2016.pdf882da9d232ae1ee0f4a46176940bb3c0MD51THUMBNAIL71742749.2016.pdf.jpg71742749.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6510https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56870/2/71742749.2016.pdf.jpg992042488be819748479bc7d7aed724bMD52unal/56870oai:repositorio.unal.edu.co:unal/568702023-03-19 23:05:31.715Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |