Las instituciones y la teoría neoclásica de los precios

El sistema neoclásico de precios se presenta y critica como si fueraun sistema abstracto Y sin instituciones. Así lo hace Ronatd Coasepara concluir que las instituciones son un tema avanzado de la reflexión teórica de los economistas. Este artículo muestra que elsistema de precios de la teoría neocl...

Full description

Autores:
Cataño, José Félix
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2000
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25018
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25018
http://bdigital.unal.edu.co/16055/
Palabra clave:
Precios
teorías económicas
precios
teoría neoclásica
subastador
caja de compensación de pagos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El sistema neoclásico de precios se presenta y critica como si fueraun sistema abstracto Y sin instituciones. Así lo hace Ronatd Coasepara concluir que las instituciones son un tema avanzado de la reflexión teórica de los economistas. Este artículo muestra que elsistema de precios de la teoría neoclásica central presupone dosinstituciones implícitas: el subastador y la caja de compensaciónde pagos; de modo que no es válido criticarlo por su carácter abstracto o por la ausencia de instituciones sino porque es un sistema de precios que funciona de manera centralizada.