Prácticas de crianza, autoeficacia y afrontamiento en adolescentes
El presente proyecto se enmarca en el campo de estudio de la crianza en Colombia. Más específicamente, se propone contribuir al desarrollo del campo abordando el problema de la relación entre las prácticas de crianza, la autoeficacia de los adolescentes y sus estilos de afrontamiento. Para su desarr...
- Autores:
-
Durán Urrea, Laura Marcela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76539
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76539
http://bdigital.unal.edu.co/73035/
- Palabra clave:
- Prácticas de Crianza
Autoeficacia Adolescente
Afrontamiento Adolescente
Modelos de Ecuaciones Estructurales (MEE)
Parenting practices
Adolescent self-efficacy
Adolescent coping
Structural Equation Modeling (EEM)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El presente proyecto se enmarca en el campo de estudio de la crianza en Colombia. Más específicamente, se propone contribuir al desarrollo del campo abordando el problema de la relación entre las prácticas de crianza, la autoeficacia de los adolescentes y sus estilos de afrontamiento. Para su desarrollo se trabajó con una muestra intencionada de adolescentes de octavo grado del departamento de Santander (Colombia) y sus padres. Para dar cuenta de las variables se aplicó el Cuestionario de Prácticas de Crianza (CPC-P) de auto-diligenciamiento, versión para padres de Aguirre; la Escala de Autoeficacia General de Baessler y Schwarzer; y el Inventario de Respuestas de Afrontamiento de Moos para adolescentes (CRI-Y Form). Para el análisis de datos se partió del modelo de ecuaciones estructurales. En cuanto a los resultados, se encontró que las prácticas de crianza ejercen influencia sobre el afrontamiento de los adolescentes, así como sobre su autoeficacia; a la vez que esta última ejerce una influencia fuerte y significativa sobre el afrontamiento. Finalmente, se encontró que no existe mediación de la variable autoeficacia en la relación entre prácticas de crianza y afrontamiento. |
---|