Proyecto de aula para contribuir a los procesos comunicativos del lenguaje desde una enseñanza para la comprensión en el área de ciencias naturales
Diseñar un proyecto de aula como estrategia didáctica, para el mejoramiento de las habilidades comunicativas en el área de ciencias naturales en los estudiantes del grado 8 de la institución educativa Jorge Robledo, fue el objetivo en éste trabajo. Inicialmente, se realizó un diagnóstico que relacio...
- Autores:
-
Yepes Giraldo, Andrea Marcela
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63111
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63111
http://bdigital.unal.edu.co/63201/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
Proyectos de aula
Comprensión
Competencias
Habilidades comunicativas
Classroom projects
Comprehension
Proficiencies
Communicative skills
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_4a70f07b77f327c9ee73d2d253f65ef9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63111 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Proyecto de aula para contribuir a los procesos comunicativos del lenguaje desde una enseñanza para la comprensión en el área de ciencias naturales |
title |
Proyecto de aula para contribuir a los procesos comunicativos del lenguaje desde una enseñanza para la comprensión en el área de ciencias naturales |
spellingShingle |
Proyecto de aula para contribuir a los procesos comunicativos del lenguaje desde una enseñanza para la comprensión en el área de ciencias naturales 37 Educación / Education 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science Proyectos de aula Comprensión Competencias Habilidades comunicativas Classroom projects Comprehension Proficiencies Communicative skills |
title_short |
Proyecto de aula para contribuir a los procesos comunicativos del lenguaje desde una enseñanza para la comprensión en el área de ciencias naturales |
title_full |
Proyecto de aula para contribuir a los procesos comunicativos del lenguaje desde una enseñanza para la comprensión en el área de ciencias naturales |
title_fullStr |
Proyecto de aula para contribuir a los procesos comunicativos del lenguaje desde una enseñanza para la comprensión en el área de ciencias naturales |
title_full_unstemmed |
Proyecto de aula para contribuir a los procesos comunicativos del lenguaje desde una enseñanza para la comprensión en el área de ciencias naturales |
title_sort |
Proyecto de aula para contribuir a los procesos comunicativos del lenguaje desde una enseñanza para la comprensión en el área de ciencias naturales |
dc.creator.fl_str_mv |
Yepes Giraldo, Andrea Marcela |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Yepes Giraldo, Andrea Marcela |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Gómez Gómez, Jair Arturo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
37 Educación / Education 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science |
topic |
37 Educación / Education 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science Proyectos de aula Comprensión Competencias Habilidades comunicativas Classroom projects Comprehension Proficiencies Communicative skills |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Proyectos de aula Comprensión Competencias Habilidades comunicativas Classroom projects Comprehension Proficiencies Communicative skills |
description |
Diseñar un proyecto de aula como estrategia didáctica, para el mejoramiento de las habilidades comunicativas en el área de ciencias naturales en los estudiantes del grado 8 de la institución educativa Jorge Robledo, fue el objetivo en éste trabajo. Inicialmente, se realizó un diagnóstico que relacionó las competencias en ciencias naturales y las habilidades comunicativas, sus resultados, guiaron el diseño e implementación de un proyecto de aula, desde las fases planteadas por González (2001), sustentado desde la enseñanza basada en problemas, en éste se tienen encueta tanto los estándares en ciencias naturales como los de lenguaje, con los cuales se desarrollaron los elementos de una enseñanza para la comprensión desde Perkins y Blythe (1994). A partir de ésta teoría se utilizó la metodología de la investigación cualitativa de corte etnográfico, para recolectar información desde la observación participante que orientó el análisis de resultados. El trabajo realizado, permitió evidenciar que la enseñanza basada en proyectos de aula, promueve un mejoramiento tanto en las habilidades comunicativas y las científicas si se utilizan correctamente los procesos cognitivos mediados por la comprensión, mejorando no solo el desempeño académico, sino también las competencias comunicativas, además deja claro que el proceso de aprendizaje es más significativo, si los contenidos crean redes conceptuales que convergen toda la estructura curricular planeada para un año escolar. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T21:29:16Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T21:29:16Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/WP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63111 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/63201/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63111 http://bdigital.unal.edu.co/63201/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Yepes Giraldo, Andrea Marcela (2018) Proyecto de aula para contribuir a los procesos comunicativos del lenguaje desde una enseñanza para la comprensión en el área de ciencias naturales. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado) |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63111/1/32241277.2018.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63111/2/32241277.2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
126a0f56bbfc387b413136ed3d7471d6 37e7e70ee2feac426f2dc85aa355dfc8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090156398870528 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gómez Gómez, Jair ArturoYepes Giraldo, Andrea Marcela81a72c7e-7dd7-4c87-b229-47d15377b11b3002019-07-02T21:29:16Z2019-07-02T21:29:16Z2018https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63111http://bdigital.unal.edu.co/63201/Diseñar un proyecto de aula como estrategia didáctica, para el mejoramiento de las habilidades comunicativas en el área de ciencias naturales en los estudiantes del grado 8 de la institución educativa Jorge Robledo, fue el objetivo en éste trabajo. Inicialmente, se realizó un diagnóstico que relacionó las competencias en ciencias naturales y las habilidades comunicativas, sus resultados, guiaron el diseño e implementación de un proyecto de aula, desde las fases planteadas por González (2001), sustentado desde la enseñanza basada en problemas, en éste se tienen encueta tanto los estándares en ciencias naturales como los de lenguaje, con los cuales se desarrollaron los elementos de una enseñanza para la comprensión desde Perkins y Blythe (1994). A partir de ésta teoría se utilizó la metodología de la investigación cualitativa de corte etnográfico, para recolectar información desde la observación participante que orientó el análisis de resultados. El trabajo realizado, permitió evidenciar que la enseñanza basada en proyectos de aula, promueve un mejoramiento tanto en las habilidades comunicativas y las científicas si se utilizan correctamente los procesos cognitivos mediados por la comprensión, mejorando no solo el desempeño académico, sino también las competencias comunicativas, además deja claro que el proceso de aprendizaje es más significativo, si los contenidos crean redes conceptuales que convergen toda la estructura curricular planeada para un año escolar.Abstract: To design a classroom project as a didactic strategy for the improvement of the communicative skills in the field of natural sciences for the eigth degree students of the Jorge Robledo Educational Institution, was the purpose of this work. Initially, a diagnosis was produced and it related the proficiencies in natural sciences and the communicative skills, its results guided the design and implementation of a classroom project from the phases outlined by González (2001), sustained from teaching -based on problems, in this project not only the standards in natural sciences are taken into account, but also the standards in languaje; with this standards the elements of a teaching for the comprehension were developed from Perkins and Blythe (1994). Based on this theory, the ethnographic qualitative investigation methodology was used to collect information from the participating observation that oriented the analysis of results. The accomplished work allowed to demonstrate that teaching based on classroom projects promotes an improvement of the communicative and scientific skills if the cognitive processes intervened by comprehension are used correctly, improving not only the academic performance, but also the communicative skills; in addition, it clarifies that the learning process is more significant if the contents create conceptual networks that converge the whole curricular structure planned for a school year.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de CienciasFacultad de CienciasYepes Giraldo, Andrea Marcela (2018) Proyecto de aula para contribuir a los procesos comunicativos del lenguaje desde una enseñanza para la comprensión en el área de ciencias naturales. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado)37 Educación / Education5 Ciencias naturales y matemáticas / ScienceProyectos de aulaComprensiónCompetenciasHabilidades comunicativasClassroom projectsComprehensionProficienciesCommunicative skillsProyecto de aula para contribuir a los procesos comunicativos del lenguaje desde una enseñanza para la comprensión en el área de ciencias naturalesDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/WPORIGINAL32241277.2018.pdfapplication/pdf1918256https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63111/1/32241277.2018.pdf126a0f56bbfc387b413136ed3d7471d6MD51THUMBNAIL32241277.2018.pdf.jpg32241277.2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3953https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63111/2/32241277.2018.pdf.jpg37e7e70ee2feac426f2dc85aa355dfc8MD52unal/63111oai:repositorio.unal.edu.co:unal/631112023-04-20 23:05:04.022Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |