The balanced scorecard: un sistema de control estratégico para la gestión pública
The Balanced Scorecard constituye una herramienta de gestión que incorpora los elementos de un sistema de control estratégico, y por lo tanto, es un aporte teórico y práctico importante que puede contribuirá mejorarla gestión de organizaciones públicas. Masque un sistema de medición y evaluación. Ba...
- Autores:
-
Guerrero Chaparro, Germán
Hernández Díaz, Claudia Patricia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/36515
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36515
http://bdigital.unal.edu.co/26599/
- Palabra clave:
- Administración
Ciencias Sociales
Gestión Publica
Políticas Públicas
Sistema de Control de Proceso
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_4a70009457eb479453abbfa388ac74f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/36515 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Guerrero Chaparro, Germánc5453a7a-d528-4216-a44f-858a9b9b8e3e300Hernández Díaz, Claudia Patriciab8880ed9-7b58-44ef-826d-ba215be85f373002019-06-28T01:19:27Z2019-06-28T01:19:27Z2000https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36515http://bdigital.unal.edu.co/26599/The Balanced Scorecard constituye una herramienta de gestión que incorpora los elementos de un sistema de control estratégico, y por lo tanto, es un aporte teórico y práctico importante que puede contribuirá mejorarla gestión de organizaciones públicas. Masque un sistema de medición y evaluación. Balanced Scorecard es un sistema de gestión estratégico a través del cual se realizan importantes y decisivos procesas de gestión coma: clarificar y traducir la visión y la estrategia; comunicar y vincular los objetivos e indicadores estratégicos; planificar y establecer objetivos y alinear iniciativas estratégicas, y aumentar el feeback y la formación estratégica Balanced Scorecard permite a las empresas mejorar aquellos aspectos considerados estratégicos mediante la construcción de relaciones causa-efecto entre los objetivos y los indicadores de medición partiendo de cuatro perspectivas básicas: la financiera, la del cliente, la de los procesos internos y la de la formación y crecimiento. Su aplicación en el mundo público puede contribuir a cambiar de forma radical el modelo de gestión burocrático que caracteriza a las Administraciones Públicas, orientándolo hacia un modelo de gestión estratégico basado en la consecución de objetivos estratégicos de largo plazo. Así mismo, el Balanced Scorecard resulta un instrumento valioso para afrontar y responderá la exigencia de gestionar de forma eficiente los recursos financieros cada vez más escasos, proporcionando información cuantitativa y cualitativa que permita asignar, seguir y controlar el presupuesto público. Finalmente, conviene señalar que a pesar de ser un instrumento útil y de aplicabilidad práctica no es la solución a todos los puntos débiles de las organizaciones.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/24214Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y SocialesRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y SocialesRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; núm. 15 (2000); 121-136 2248-6968 0121-5051Guerrero Chaparro, Germán and Hernández Díaz, Claudia Patricia (2000) The balanced scorecard: un sistema de control estratégico para la gestión pública. Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; núm. 15 (2000); 121-136 2248-6968 0121-5051 .The balanced scorecard: un sistema de control estratégico para la gestión públicaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTAdministraciónCiencias SocialesGestión PublicaPolíticas PúblicasSistema de Control de ProcesoORIGINAL24214-84788-1-PB.pdfapplication/pdf4791196https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36515/1/24214-84788-1-PB.pdf407509c1e1a932ab5154f6de1693ad53MD51THUMBNAIL24214-84788-1-PB.pdf.jpg24214-84788-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9777https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36515/2/24214-84788-1-PB.pdf.jpg314ee2478127f8637ad14458a4d3e95bMD52unal/36515oai:repositorio.unal.edu.co:unal/365152024-01-05 23:06:00.304Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
The balanced scorecard: un sistema de control estratégico para la gestión pública |
title |
The balanced scorecard: un sistema de control estratégico para la gestión pública |
spellingShingle |
The balanced scorecard: un sistema de control estratégico para la gestión pública Administración Ciencias Sociales Gestión Publica Políticas Públicas Sistema de Control de Proceso |
title_short |
The balanced scorecard: un sistema de control estratégico para la gestión pública |
title_full |
The balanced scorecard: un sistema de control estratégico para la gestión pública |
title_fullStr |
The balanced scorecard: un sistema de control estratégico para la gestión pública |
title_full_unstemmed |
The balanced scorecard: un sistema de control estratégico para la gestión pública |
title_sort |
The balanced scorecard: un sistema de control estratégico para la gestión pública |
dc.creator.fl_str_mv |
Guerrero Chaparro, Germán Hernández Díaz, Claudia Patricia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Guerrero Chaparro, Germán Hernández Díaz, Claudia Patricia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Administración Ciencias Sociales Gestión Publica Políticas Públicas Sistema de Control de Proceso |
topic |
Administración Ciencias Sociales Gestión Publica Políticas Públicas Sistema de Control de Proceso |
description |
The Balanced Scorecard constituye una herramienta de gestión que incorpora los elementos de un sistema de control estratégico, y por lo tanto, es un aporte teórico y práctico importante que puede contribuirá mejorarla gestión de organizaciones públicas. Masque un sistema de medición y evaluación. Balanced Scorecard es un sistema de gestión estratégico a través del cual se realizan importantes y decisivos procesas de gestión coma: clarificar y traducir la visión y la estrategia; comunicar y vincular los objetivos e indicadores estratégicos; planificar y establecer objetivos y alinear iniciativas estratégicas, y aumentar el feeback y la formación estratégica Balanced Scorecard permite a las empresas mejorar aquellos aspectos considerados estratégicos mediante la construcción de relaciones causa-efecto entre los objetivos y los indicadores de medición partiendo de cuatro perspectivas básicas: la financiera, la del cliente, la de los procesos internos y la de la formación y crecimiento. Su aplicación en el mundo público puede contribuir a cambiar de forma radical el modelo de gestión burocrático que caracteriza a las Administraciones Públicas, orientándolo hacia un modelo de gestión estratégico basado en la consecución de objetivos estratégicos de largo plazo. Así mismo, el Balanced Scorecard resulta un instrumento valioso para afrontar y responderá la exigencia de gestionar de forma eficiente los recursos financieros cada vez más escasos, proporcionando información cuantitativa y cualitativa que permita asignar, seguir y controlar el presupuesto público. Finalmente, conviene señalar que a pesar de ser un instrumento útil y de aplicabilidad práctica no es la solución a todos los puntos débiles de las organizaciones. |
publishDate |
2000 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T01:19:27Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T01:19:27Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36515 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/26599/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36515 http://bdigital.unal.edu.co/26599/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/24214 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; núm. 15 (2000); 121-136 2248-6968 0121-5051 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Guerrero Chaparro, Germán and Hernández Díaz, Claudia Patricia (2000) The balanced scorecard: un sistema de control estratégico para la gestión pública. Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; núm. 15 (2000); 121-136 2248-6968 0121-5051 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36515/1/24214-84788-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36515/2/24214-84788-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
407509c1e1a932ab5154f6de1693ad53 314ee2478127f8637ad14458a4d3e95b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089680983949312 |