Evaluación del estado actual de los centros de información de medicamentos de América Latina

Se diseñó un estudio observacional de corte transversal tipo encuesta, con el fin de evaluar el estado actual de los Centros de Información de Medicamentos de Latinoamérica. La encuesta se envió al correo electrónico de 26 CIMs, obteniendo un porcentaje de respuesta de 85%. En la mayoría de CIMs los...

Full description

Autores:
Nova Manosalva, Mónica Alexandra
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11382
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11382
http://bdigital.unal.edu.co/8805/
Palabra clave:
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Centro de Información de Medicamentos
Latinoamérica
Uso racional de medicamentos
Recolección de datos / Drug information center, Latin America
rational use of medicines
Data collection
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Se diseñó un estudio observacional de corte transversal tipo encuesta, con el fin de evaluar el estado actual de los Centros de Información de Medicamentos de Latinoamérica. La encuesta se envió al correo electrónico de 26 CIMs, obteniendo un porcentaje de respuesta de 85%. En la mayoría de CIMs los farmacéuticos integran el personal (86%); se consulta frecuentemente el libro Martindale y la base de datos Micromedex; las consultas son realizadas por farmacéuticos (62%), médicos (25%) y pacientes (12%); todos los CIMs resuelven consultas farmacoterapéuticas; la financiación proviene de la institución a la cual están afiliados (86%), como universidades públicas y entidades del estado; se producen boletines de información de medicamentos (74%); y presentan problemas como número insuficiente de personal (54%) y escases de presupuesto (27%). Las diferencias entre los CIMs pueden llegar a ser una ventaja para la constitución de una red regional que fortalecerá el uso racional de los medicamentos. / Abstract. An observational cross-sectional survey type study was designed, in order to assess the state of the Drug Information Centers (DICs) in Latin America. Surveys were mailed to 26 DICs, achieving a response rate of 85%. Pharmacists integrate the personnel (86%) in most of the CIMs. Martindale book and Micromedex data base are often consulted. The consultations are done by pharmacists (62%),physicians (25%) and patients (12%). Questions are mainly concerned with pharmacotherapeutic issues. The economic resources come from the institutions where they are affiliated (86%) such as public universities and government institutions. Other activities included bulletin publication (74%). The principal troubles were short staffing (54%) and limited budget (27%). Differences between DICs can be an advantage for the establishment of a regional network that will strengthen the rational use of medicines in Latin America.