Propuesta de contenidos básicos de ordenamiento territorial para las cabeceras municipales de Colombia
Debido a que en la actualidad y después de 15 años de la entrada en vigencia de la Ley 388/1997, la organización espacial urbana sigue desarticulada tanto de su funcionamiento regional como de la planificación rural, es necesario ajustar los “contenidos urbanos de ordenamiento territorial”. Pues aun...
- Autores:
-
Rodríguez Garcés, Margarita María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11855
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11855
http://bdigital.unal.edu.co/9415/
- Palabra clave:
- 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
Ordenamiento territorial
Planificación rural
Planes de Ordenamiento Territorial
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_4a09b65fec62ecce1d7e7b6210105851 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11855 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Agudelo Patiño , Luis Carlos (Thesis advisor)9057b406-6b57-4ad3-8d7b-2189ff8cab32Rodríguez Garcés, Margarita Maríaa547210b-97a9-4c81-969d-289d886ccfa33002019-06-25T00:32:28Z2019-06-25T00:32:28Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11855http://bdigital.unal.edu.co/9415/Debido a que en la actualidad y después de 15 años de la entrada en vigencia de la Ley 388/1997, la organización espacial urbana sigue desarticulada tanto de su funcionamiento regional como de la planificación rural, es necesario ajustar los “contenidos urbanos de ordenamiento territorial”. Pues aunque en Colombia se ha dado mayor énfasis a la planeación de las ciudades, también se ha marginado esa porción urbana de los municipios pequeños por considerarse suelos rurales. Es decir, que las cabeceras municipales externas a las metrópolis no han sido consideradas de manera justa en la normativa de ordenamiento territorial, cuando en el país representan un 95% de la población total. Tal porcentaje corresponde a los centros urbanos menores, es decir los municipios pequeños, ya que deben formular EOT el 81%, PBOT el 14% y POT sólo el 5%. Estos datos fueron extraídos del trabajo de grado del ingeniero forestal Gabriel Jaime Posada Hernández realizado en el año 2010 para optar al título de Magister en Estudios Urbano-Regionales de la Universidad Nacional de Colombia, cuyo título es “Agrupación de municipios colombianos según características de ruralidad”1, en el cual propone unos contenidos de ordenamiento territorial de acuerdo a la siguiente clasificación de los municipios del país, según la proporción directa entre el tamaño de la población urbana y el tamaño de la población totalMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - RegionalEscuela de Planeación Urbano - RegionalRodríguez Garcés, Margarita María (2013) “propuesta de contenidos básicos de ordenamiento territorial para las cabeceras municipales de Colombia”. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Medellín.71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planningOrdenamiento territorialPlanificación ruralPlanes de Ordenamiento TerritorialPropuesta de contenidos básicos de ordenamiento territorial para las cabeceras municipales de ColombiaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL43577352.2013.pdfTesis de Maestría en Estudios Urbano Regionalesapplication/pdf5198802https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11855/1/43577352.2013.pdf2edafe3f2d1d0118e44a69ca16cacf00MD51THUMBNAIL43577352.2013.pdf.jpg43577352.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4476https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11855/2/43577352.2013.pdf.jpg7b72adff7c024477a5aec597c28e1e31MD52unal/11855oai:repositorio.unal.edu.co:unal/118552023-02-18 14:26:55.696Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de contenidos básicos de ordenamiento territorial para las cabeceras municipales de Colombia |
title |
Propuesta de contenidos básicos de ordenamiento territorial para las cabeceras municipales de Colombia |
spellingShingle |
Propuesta de contenidos básicos de ordenamiento territorial para las cabeceras municipales de Colombia 71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning Ordenamiento territorial Planificación rural Planes de Ordenamiento Territorial |
title_short |
Propuesta de contenidos básicos de ordenamiento territorial para las cabeceras municipales de Colombia |
title_full |
Propuesta de contenidos básicos de ordenamiento territorial para las cabeceras municipales de Colombia |
title_fullStr |
Propuesta de contenidos básicos de ordenamiento territorial para las cabeceras municipales de Colombia |
title_full_unstemmed |
Propuesta de contenidos básicos de ordenamiento territorial para las cabeceras municipales de Colombia |
title_sort |
Propuesta de contenidos básicos de ordenamiento territorial para las cabeceras municipales de Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Garcés, Margarita María |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Agudelo Patiño , Luis Carlos (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Garcés, Margarita María |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning |
topic |
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning Ordenamiento territorial Planificación rural Planes de Ordenamiento Territorial |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Ordenamiento territorial Planificación rural Planes de Ordenamiento Territorial |
description |
Debido a que en la actualidad y después de 15 años de la entrada en vigencia de la Ley 388/1997, la organización espacial urbana sigue desarticulada tanto de su funcionamiento regional como de la planificación rural, es necesario ajustar los “contenidos urbanos de ordenamiento territorial”. Pues aunque en Colombia se ha dado mayor énfasis a la planeación de las ciudades, también se ha marginado esa porción urbana de los municipios pequeños por considerarse suelos rurales. Es decir, que las cabeceras municipales externas a las metrópolis no han sido consideradas de manera justa en la normativa de ordenamiento territorial, cuando en el país representan un 95% de la población total. Tal porcentaje corresponde a los centros urbanos menores, es decir los municipios pequeños, ya que deben formular EOT el 81%, PBOT el 14% y POT sólo el 5%. Estos datos fueron extraídos del trabajo de grado del ingeniero forestal Gabriel Jaime Posada Hernández realizado en el año 2010 para optar al título de Magister en Estudios Urbano-Regionales de la Universidad Nacional de Colombia, cuyo título es “Agrupación de municipios colombianos según características de ruralidad”1, en el cual propone unos contenidos de ordenamiento territorial de acuerdo a la siguiente clasificación de los municipios del país, según la proporción directa entre el tamaño de la población urbana y el tamaño de la población total |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T00:32:28Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T00:32:28Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11855 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/9415/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11855 http://bdigital.unal.edu.co/9415/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regional Escuela de Planeación Urbano - Regional |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Garcés, Margarita María (2013) “propuesta de contenidos básicos de ordenamiento territorial para las cabeceras municipales de Colombia”. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Medellín. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11855/1/43577352.2013.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11855/2/43577352.2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2edafe3f2d1d0118e44a69ca16cacf00 7b72adff7c024477a5aec597c28e1e31 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090232416436224 |