Ambientes virtuales en el proceso educativo: modos de asumir el entorno virtual

Este documento discute la influencia de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA) en la educación, en particular en el contexto Colombiano. Su abordaje se realiza mediante la exploración, revisión y análisis de temas como la evolución de los AVA, la incorporación de las Tecnologías de la Informac...

Full description

Autores:
Jaramillo Pinzón, Adriana María
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/19990
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/19990
http://bdigital.unal.edu.co/10208/
Palabra clave:
0 Generalidades / Computer science, information and general works
37 Educación / Education
7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Trabajo colaborativo
Diseño de interfaces centradas en usuario
Apropiación de entornos digitales
Tecnologías de la Información and Comunicaciones (TIC
Virtual Learning Environments (VLE
Collaborative work
Design usercentric interfaces
Ownership of digital environments
Information and Communication Technologies (ICT)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_49f153363a113b3af347333680c2a0a6
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/19990
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Ambientes virtuales en el proceso educativo: modos de asumir el entorno virtual
title Ambientes virtuales en el proceso educativo: modos de asumir el entorno virtual
spellingShingle Ambientes virtuales en el proceso educativo: modos de asumir el entorno virtual
0 Generalidades / Computer science, information and general works
37 Educación / Education
7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Trabajo colaborativo
Diseño de interfaces centradas en usuario
Apropiación de entornos digitales
Tecnologías de la Información and Comunicaciones (TIC
Virtual Learning Environments (VLE
Collaborative work
Design usercentric interfaces
Ownership of digital environments
Information and Communication Technologies (ICT)
title_short Ambientes virtuales en el proceso educativo: modos de asumir el entorno virtual
title_full Ambientes virtuales en el proceso educativo: modos de asumir el entorno virtual
title_fullStr Ambientes virtuales en el proceso educativo: modos de asumir el entorno virtual
title_full_unstemmed Ambientes virtuales en el proceso educativo: modos de asumir el entorno virtual
title_sort Ambientes virtuales en el proceso educativo: modos de asumir el entorno virtual
dc.creator.fl_str_mv Jaramillo Pinzón, Adriana María
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Jaramillo Pinzón, Adriana María
dc.contributor.spa.fl_str_mv Medina Cardona, Luis Fernando
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 0 Generalidades / Computer science, information and general works
37 Educación / Education
7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation
topic 0 Generalidades / Computer science, information and general works
37 Educación / Education
7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Trabajo colaborativo
Diseño de interfaces centradas en usuario
Apropiación de entornos digitales
Tecnologías de la Información and Comunicaciones (TIC
Virtual Learning Environments (VLE
Collaborative work
Design usercentric interfaces
Ownership of digital environments
Information and Communication Technologies (ICT)
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Trabajo colaborativo
Diseño de interfaces centradas en usuario
Apropiación de entornos digitales
Tecnologías de la Información and Comunicaciones (TIC
Virtual Learning Environments (VLE
Collaborative work
Design usercentric interfaces
Ownership of digital environments
Information and Communication Technologies (ICT)
description Este documento discute la influencia de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA) en la educación, en particular en el contexto Colombiano. Su abordaje se realiza mediante la exploración, revisión y análisis de temas como la evolución de los AVA, la incorporación de las Tecnologías de la Información and Comunicaciones (TIC) a la labor docente a nivel de herramientas de apoyo, su relevancia e implicaciones en las comunidades de aprendizaje y su impacto social. Aterrizando el análisis a la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, se evidenció la necesidad de implementar mecanismos para lograr que el docente cuente con algunas competencias básicas para el adecuado uso de las TIC en su misión. Se resalta el lenguaje como un aspecto fundamental de las maneras de expresión, para finalmente hacer una inmersión en tres temas de actualidad: la interacción comunicativa, el hábitat virtual y la construcción colectiva. La metodología empleada se basa en un diagnóstico de impacto de la incorporación de los ambientes virtuales al proceso de aprendizaje en la Universidad Nacional de Colombia, valiéndose de los datos obtenidos a través de la aplicación de encuestas a estudiantes y entrevistas a algunos de los docentes que emplean las TIC como recurso pedagógico. Este producto conduce a un proceso de reflexión que permite evidenciar los problemas de apropiación de las TIC como herramienta para la masificación de la educación y el concepto de Integración curricular de las mismas al nuevo escenario educativo.
publishDate 2012
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T18:22:08Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T18:22:08Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/19990
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/10208/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/19990
http://bdigital.unal.edu.co/10208/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes
Facultad de Artes
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Jaramillo Pinzón, Adriana María (2012) Ambientes virtuales en el proceso educativo: modos de asumir el entorno virtual. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/19990/1/adrianamariajaramillopinzon.2012.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/19990/2/adrianamariajaramillopinzon.2012.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv aef5d6b6565c4c22f88929853c7337bf
6fe28bd40bb51df5c579822aa498f4a5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089251992633344
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Medina Cardona, Luis FernandoJaramillo Pinzón, Adriana María3a915e52-e03e-4b79-a3b2-997c9788c3203002019-06-25T18:22:08Z2019-06-25T18:22:08Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/19990http://bdigital.unal.edu.co/10208/Este documento discute la influencia de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA) en la educación, en particular en el contexto Colombiano. Su abordaje se realiza mediante la exploración, revisión y análisis de temas como la evolución de los AVA, la incorporación de las Tecnologías de la Información and Comunicaciones (TIC) a la labor docente a nivel de herramientas de apoyo, su relevancia e implicaciones en las comunidades de aprendizaje y su impacto social. Aterrizando el análisis a la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, se evidenció la necesidad de implementar mecanismos para lograr que el docente cuente con algunas competencias básicas para el adecuado uso de las TIC en su misión. Se resalta el lenguaje como un aspecto fundamental de las maneras de expresión, para finalmente hacer una inmersión en tres temas de actualidad: la interacción comunicativa, el hábitat virtual y la construcción colectiva. La metodología empleada se basa en un diagnóstico de impacto de la incorporación de los ambientes virtuales al proceso de aprendizaje en la Universidad Nacional de Colombia, valiéndose de los datos obtenidos a través de la aplicación de encuestas a estudiantes y entrevistas a algunos de los docentes que emplean las TIC como recurso pedagógico. Este producto conduce a un proceso de reflexión que permite evidenciar los problemas de apropiación de las TIC como herramienta para la masificación de la educación y el concepto de Integración curricular de las mismas al nuevo escenario educativo.Abstract. This document discusses the influence of the Virtual Learning Environments (VLE) in the education, especially in the Colombian context. The investigation is carried out across the exploration, the review and the analysis of topics as the evolution of VLE; the incorporation of Information and Communication Technologies (ICT) as instrument of the educational labor, his relevancy and implications in the communities of learning and his social impact. Locating the analysis to the National University of Colombia, headquarters Bogota, it demonstrate the need to implement mechanisms to achieve that the teacher possesses some basic competitions for the suitable use of the ICT in his mission. The language is highlighted as a fundamental aspect of the ways of expression, finally to do a dip in three today's news: the communicative interaction, the virtual habitat and the collective construction. The used methodology is based on a diagnosis of impact of the incorporation of the virtual environments to the learning process on the National University of Colombia, using of the information obtained across the application of surveys to students and interviews to some of the teachers who use the ICTs as pedagogic resource. The obtained product addresses to a reflection process that allows demonstrating the problems of appropriation of the ICT as tool for the spread of education and the concept of curricular integration of the same ones to the new educational scene.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de ArtesFacultad de ArtesJaramillo Pinzón, Adriana María (2012) Ambientes virtuales en el proceso educativo: modos de asumir el entorno virtual. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.0 Generalidades / Computer science, information and general works37 Educación / Education7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreationAmbientes Virtuales de AprendizajeTrabajo colaborativoDiseño de interfaces centradas en usuarioApropiación de entornos digitalesTecnologías de la Información and Comunicaciones (TICVirtual Learning Environments (VLECollaborative workDesign usercentric interfacesOwnership of digital environmentsInformation and Communication Technologies (ICT)Ambientes virtuales en el proceso educativo: modos de asumir el entorno virtualTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALadrianamariajaramillopinzon.2012.pdfapplication/pdf791803https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/19990/1/adrianamariajaramillopinzon.2012.pdfaef5d6b6565c4c22f88929853c7337bfMD51THUMBNAILadrianamariajaramillopinzon.2012.pdf.jpgadrianamariajaramillopinzon.2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4901https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/19990/2/adrianamariajaramillopinzon.2012.pdf.jpg6fe28bd40bb51df5c579822aa498f4a5MD52unal/19990oai:repositorio.unal.edu.co:unal/199902022-11-23 16:34:30.471Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co