Evaluación del tratamiento biológico para remoción de color índigo de agua residual industrial textil por un consorcio microbiano en lecho fluidizado

El recurso hídrico ha sido uno de los más afectados por la industrialización y el desarrollo del sector textil. Medellín es la capital de la moda en Colombia y en la ciudad, se utilizan diariamente tintorerías dedicadas al teñido de prendas índigo. Son grandes consumidores de agua potable y subterrá...

Full description

Autores:
Quintero-Rendón, Luz Adriana
Cardona Gallo, Santiago Alonso
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/37527
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37527
http://bdigital.unal.edu.co/27611/
Palabra clave:
color índigo
surfactantes
reactor de lecho fluidizado
antracita
bioadaptación
discontinuo.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_49f09329204fd92aad098c26860b0498
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/37527
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Quintero-Rendón, Luz Adrianac349d724-570b-4f6e-bd7b-898d3ba6f624300Cardona Gallo, Santiago Alonsob97dce4c-d1f0-44d6-a369-0cacc38b4dc33002019-06-28T01:48:44Z2019-06-28T01:48:44Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37527http://bdigital.unal.edu.co/27611/El recurso hídrico ha sido uno de los más afectados por la industrialización y el desarrollo del sector textil. Medellín es la capital de la moda en Colombia y en la ciudad, se utilizan diariamente tintorerías dedicadas al teñido de prendas índigo. Son grandes consumidores de agua potable y subterránea. El agua, utilizada con mínima conciencia, es su mayor materia prima y la que genera altos costos mensuales. Este estudio construyó un reactor de lecho fluidizado (RLF). La antracita se utilizó como material de soporte para investigar la eficiencia de remoción de la demanda química de oxígeno (DQO), demanda bioquímica de oxígeno (DBO) y el color del agua residual textil simulada. Los siguientes estudios a escala de laboratorio fueron realizados inicialmente para preparar los ensayos de inmovilización de microorganismos en medio de soporte sólido y los períodos de puesta en marcha y operación de la planta piloto: bioaumentación y bioadaptación de inóculo tomado de efluente textil y remoción de color en reactor discontinuo. Los resultados indicaron que es posible lograr el tratamiento aeróbico de agua residual textil después de obtener un inóculo adaptado a las fuentes de carbono de tensoactivos e índigo.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/25474Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y AmbienteGestión y AmbienteGestión y Ambiente; Vol. 14, núm. 2 (2011); 105-113 Gestión y Ambiente; Vol. 14, núm. 2 (2011); 105-113 2357-5905 0124-177XQuintero Rendón, Luz Adriana and Cardona Gallo, Santiago Alonso (2011) Evaluación del tratamiento biológico para remoción de color índigo de agua residual industrial textil por un consorcio microbiano en lecho fluidizado. Gestión y Ambiente; Vol. 14, núm. 2 (2011); 105-113 Gestión y Ambiente; Vol. 14, núm. 2 (2011); 105-113 2357-5905 0124-177X .Evaluación del tratamiento biológico para remoción de color índigo de agua residual industrial textil por un consorcio microbiano en lecho fluidizadoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTcolor índigosurfactantesreactor de lecho fluidizadoantracitabioadaptacióndiscontinuo.ORIGINAL25474-89601-1-PB.pdfapplication/pdf2171045https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37527/1/25474-89601-1-PB.pdfe745a0e664578457f327ecf66645b5c8MD5125474-161625-1-PB.htmltext/html26300https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37527/2/25474-161625-1-PB.html47da7d78eaf57d735fed6b6112357b54MD52THUMBNAIL25474-89601-1-PB.pdf.jpg25474-89601-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7786https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37527/3/25474-89601-1-PB.pdf.jpg95738f0a2f3ff57da36460fdab6d906dMD53unal/37527oai:repositorio.unal.edu.co:unal/375272024-01-10 23:06:25.559Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación del tratamiento biológico para remoción de color índigo de agua residual industrial textil por un consorcio microbiano en lecho fluidizado
title Evaluación del tratamiento biológico para remoción de color índigo de agua residual industrial textil por un consorcio microbiano en lecho fluidizado
spellingShingle Evaluación del tratamiento biológico para remoción de color índigo de agua residual industrial textil por un consorcio microbiano en lecho fluidizado
color índigo
surfactantes
reactor de lecho fluidizado
antracita
bioadaptación
discontinuo.
title_short Evaluación del tratamiento biológico para remoción de color índigo de agua residual industrial textil por un consorcio microbiano en lecho fluidizado
title_full Evaluación del tratamiento biológico para remoción de color índigo de agua residual industrial textil por un consorcio microbiano en lecho fluidizado
title_fullStr Evaluación del tratamiento biológico para remoción de color índigo de agua residual industrial textil por un consorcio microbiano en lecho fluidizado
title_full_unstemmed Evaluación del tratamiento biológico para remoción de color índigo de agua residual industrial textil por un consorcio microbiano en lecho fluidizado
title_sort Evaluación del tratamiento biológico para remoción de color índigo de agua residual industrial textil por un consorcio microbiano en lecho fluidizado
dc.creator.fl_str_mv Quintero-Rendón, Luz Adriana
Cardona Gallo, Santiago Alonso
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Quintero-Rendón, Luz Adriana
Cardona Gallo, Santiago Alonso
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv color índigo
surfactantes
reactor de lecho fluidizado
antracita
bioadaptación
discontinuo.
topic color índigo
surfactantes
reactor de lecho fluidizado
antracita
bioadaptación
discontinuo.
description El recurso hídrico ha sido uno de los más afectados por la industrialización y el desarrollo del sector textil. Medellín es la capital de la moda en Colombia y en la ciudad, se utilizan diariamente tintorerías dedicadas al teñido de prendas índigo. Son grandes consumidores de agua potable y subterránea. El agua, utilizada con mínima conciencia, es su mayor materia prima y la que genera altos costos mensuales. Este estudio construyó un reactor de lecho fluidizado (RLF). La antracita se utilizó como material de soporte para investigar la eficiencia de remoción de la demanda química de oxígeno (DQO), demanda bioquímica de oxígeno (DBO) y el color del agua residual textil simulada. Los siguientes estudios a escala de laboratorio fueron realizados inicialmente para preparar los ensayos de inmovilización de microorganismos en medio de soporte sólido y los períodos de puesta en marcha y operación de la planta piloto: bioaumentación y bioadaptación de inóculo tomado de efluente textil y remoción de color en reactor discontinuo. Los resultados indicaron que es posible lograr el tratamiento aeróbico de agua residual textil después de obtener un inóculo adaptado a las fuentes de carbono de tensoactivos e índigo.
publishDate 2011
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-28T01:48:44Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-28T01:48:44Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37527
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/27611/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37527
http://bdigital.unal.edu.co/27611/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/25474
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y Ambiente
Gestión y Ambiente
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Gestión y Ambiente; Vol. 14, núm. 2 (2011); 105-113 Gestión y Ambiente; Vol. 14, núm. 2 (2011); 105-113 2357-5905 0124-177X
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Quintero Rendón, Luz Adriana and Cardona Gallo, Santiago Alonso (2011) Evaluación del tratamiento biológico para remoción de color índigo de agua residual industrial textil por un consorcio microbiano en lecho fluidizado. Gestión y Ambiente; Vol. 14, núm. 2 (2011); 105-113 Gestión y Ambiente; Vol. 14, núm. 2 (2011); 105-113 2357-5905 0124-177X .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37527/1/25474-89601-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37527/2/25474-161625-1-PB.html
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/37527/3/25474-89601-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e745a0e664578457f327ecf66645b5c8
47da7d78eaf57d735fed6b6112357b54
95738f0a2f3ff57da36460fdab6d906d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089611281956864