CERRANDO BRECHAS DE DESIGUALDAD DE LA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA EN BOLIVIA, EL MODELO DE DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO SOBRE NANOTECNOLOGÍA APLICADO POR EL ITTI

La novedad del concepto actual de convergencia tecnológica se encuentra enmarcada en el principio de la unidad material en escala nanométrica, donde la capacidad de agregación del conocimiento desde escalas elementales hasta sistemas complejos se fundamenta en los principios básicos de la ciencia. E...

Full description

Autores:
Del Barco, Roberto
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/67331
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67331
http://bdigital.unal.edu.co/68360/
Palabra clave:
53 Física / Physics
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
Inequality
Technological convergence
Disseminating the knowledge
Bolivia
ITTI.
Brechas de desigualdad
Convergencia tecnológica
Divulgación
Bolivia
ITTI.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_49ecd3695bab030ea3a197acc1091fac
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/67331
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv CERRANDO BRECHAS DE DESIGUALDAD DE LA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA EN BOLIVIA, EL MODELO DE DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO SOBRE NANOTECNOLOGÍA APLICADO POR EL ITTI
title CERRANDO BRECHAS DE DESIGUALDAD DE LA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA EN BOLIVIA, EL MODELO DE DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO SOBRE NANOTECNOLOGÍA APLICADO POR EL ITTI
spellingShingle CERRANDO BRECHAS DE DESIGUALDAD DE LA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA EN BOLIVIA, EL MODELO DE DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO SOBRE NANOTECNOLOGÍA APLICADO POR EL ITTI
53 Física / Physics
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
Inequality
Technological convergence
Disseminating the knowledge
Bolivia
ITTI.
Brechas de desigualdad
Convergencia tecnológica
Divulgación
Bolivia
ITTI.
title_short CERRANDO BRECHAS DE DESIGUALDAD DE LA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA EN BOLIVIA, EL MODELO DE DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO SOBRE NANOTECNOLOGÍA APLICADO POR EL ITTI
title_full CERRANDO BRECHAS DE DESIGUALDAD DE LA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA EN BOLIVIA, EL MODELO DE DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO SOBRE NANOTECNOLOGÍA APLICADO POR EL ITTI
title_fullStr CERRANDO BRECHAS DE DESIGUALDAD DE LA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA EN BOLIVIA, EL MODELO DE DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO SOBRE NANOTECNOLOGÍA APLICADO POR EL ITTI
title_full_unstemmed CERRANDO BRECHAS DE DESIGUALDAD DE LA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA EN BOLIVIA, EL MODELO DE DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO SOBRE NANOTECNOLOGÍA APLICADO POR EL ITTI
title_sort CERRANDO BRECHAS DE DESIGUALDAD DE LA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA EN BOLIVIA, EL MODELO DE DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO SOBRE NANOTECNOLOGÍA APLICADO POR EL ITTI
dc.creator.fl_str_mv Del Barco, Roberto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Del Barco, Roberto
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 53 Física / Physics
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
topic 53 Física / Physics
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
Inequality
Technological convergence
Disseminating the knowledge
Bolivia
ITTI.
Brechas de desigualdad
Convergencia tecnológica
Divulgación
Bolivia
ITTI.
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Inequality
Technological convergence
Disseminating the knowledge
Bolivia
ITTI.
Brechas de desigualdad
Convergencia tecnológica
Divulgación
Bolivia
ITTI.
description La novedad del concepto actual de convergencia tecnológica se encuentra enmarcada en el principio de la unidad material en escala nanométrica, donde la capacidad de agregación del conocimiento desde escalas elementales hasta sistemas complejos se fundamenta en los principios básicos de la ciencia. Esta convergencia de conocimiento, tecnología y sociedad (CTS) avanza hacia la búsqueda de una interacción cada vez más intensa y transformadora entre disciplinas científicas, tecnológicas, comunidades y dominios sociales. Esto último es relevante toda vez que la presente revolución tecnológica es una más en la historia y, al igual que las anteriores implica resultados no buscados y riesgos que deben ser atendidos desde la investigación y durante todo el ciclo de vida de los productos siguiendo el principio de precaución. Por su parte, los grandes temas del desarrollo en América Latina, como el permanente rezago tecnológico de numerosos países, la persistencia de la pobreza y la evidencia de que buena parte de la población continúa sin participar del bienestar generado por el progreso técnico y el crecimiento económico, ya no pueden ser ignorados. Reducir las brechas tecnológicas y de ingresos, y difundir globalmente el conocimiento y la producción son inseparables del objetivo de construir un sistema mundial estable y comprometido con el pleno empleo. Bajo esta lógica se estructura el presente artículo, en el entendido que dentro de los aspectos primordiales en la reducción de la brecha de desigualdad se encuentra la divulgación del conocimiento, proceso que requiere de estrategias innovadoras en función del grupo meta al cual va dirigido. Las alianzas sociales en este marco se constituyen en una condición de acción sine qua non, misma que ha sido considerada de manera continua en el trabajo desarrollado por el Instituto de Transferencia Tecnológica e Innovación (ITTI). El trabajo pionero del ITTI en los últimos dos años ha establecido como una de sus líneas de acción la divulgación del conocimiento vinculado a la nanotecnología (NT). En la actualidad sus acciones se enmarcan en dos grupos meta distintos en cuanto a interés de inserción educativa, edad y alcance. La estructura del modelo aplicado en ambos casos, en la búsqueda de la divulgación del conocimiento y la reducción de la brecha de desigualdad, es el centro del presente esfuerzo.
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017-03-13
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-03T04:01:39Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-03T04:01:39Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv ISSN: 2500-8013
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67331
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/68360/
identifier_str_mv ISSN: 2500-8013
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67331
http://bdigital.unal.edu.co/68360/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv https://revistas.unal.edu.co/index.php/momento/article/view/63276
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN MOMENTO - Revista de Física
MOMENTO - Revista de Física
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Del Barco, Roberto (2017) CERRANDO BRECHAS DE DESIGUALDAD DE LA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA EN BOLIVIA, EL MODELO DE DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO SOBRE NANOTECNOLOGÍA APLICADO POR EL ITTI. MOMENTO (54E). pp. 100-109. ISSN 2500-8013
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias - Departamento de Física
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/67331/1/63276-320971-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/67331/2/63276-320971-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 67840b8757a402be5f67addbbc5a80c7
943f0acc626da6ebbe108c262ece007d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090005392392192
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Del Barco, Roberto4fc2787c-ee42-4a31-9051-ec8706ed5b723002019-07-03T04:01:39Z2019-07-03T04:01:39Z2017-03-13ISSN: 2500-8013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/67331http://bdigital.unal.edu.co/68360/La novedad del concepto actual de convergencia tecnológica se encuentra enmarcada en el principio de la unidad material en escala nanométrica, donde la capacidad de agregación del conocimiento desde escalas elementales hasta sistemas complejos se fundamenta en los principios básicos de la ciencia. Esta convergencia de conocimiento, tecnología y sociedad (CTS) avanza hacia la búsqueda de una interacción cada vez más intensa y transformadora entre disciplinas científicas, tecnológicas, comunidades y dominios sociales. Esto último es relevante toda vez que la presente revolución tecnológica es una más en la historia y, al igual que las anteriores implica resultados no buscados y riesgos que deben ser atendidos desde la investigación y durante todo el ciclo de vida de los productos siguiendo el principio de precaución. Por su parte, los grandes temas del desarrollo en América Latina, como el permanente rezago tecnológico de numerosos países, la persistencia de la pobreza y la evidencia de que buena parte de la población continúa sin participar del bienestar generado por el progreso técnico y el crecimiento económico, ya no pueden ser ignorados. Reducir las brechas tecnológicas y de ingresos, y difundir globalmente el conocimiento y la producción son inseparables del objetivo de construir un sistema mundial estable y comprometido con el pleno empleo. Bajo esta lógica se estructura el presente artículo, en el entendido que dentro de los aspectos primordiales en la reducción de la brecha de desigualdad se encuentra la divulgación del conocimiento, proceso que requiere de estrategias innovadoras en función del grupo meta al cual va dirigido. Las alianzas sociales en este marco se constituyen en una condición de acción sine qua non, misma que ha sido considerada de manera continua en el trabajo desarrollado por el Instituto de Transferencia Tecnológica e Innovación (ITTI). El trabajo pionero del ITTI en los últimos dos años ha establecido como una de sus líneas de acción la divulgación del conocimiento vinculado a la nanotecnología (NT). En la actualidad sus acciones se enmarcan en dos grupos meta distintos en cuanto a interés de inserción educativa, edad y alcance. La estructura del modelo aplicado en ambos casos, en la búsqueda de la divulgación del conocimiento y la reducción de la brecha de desigualdad, es el centro del presente esfuerzo.The novelty of the concept of technological convergence is framed in the principle of material unity at the nanoscale, where the ability to aggregate knowledge from elementary scales to complex systems is based on the basic principles of science. This convergence of knowledge, technology and society (CTS) advances toward the search for an intense interaction and transformation between scientific, technological disciplines, communities and social domains. This last one is relevant since the present technological revolution is one more in the history and, like the previous ones implies results not looked for and risks that must be analyzed , following the principle of caution . On the other hand, the themes of development in Latin America, such as the permanent technological backwardness of many countries, the persistence of poverty and the evidence of that the majority of the population continues without being part of the benefits generated by technical progress and economic growth can not longer be ignored. Reducing technological and income gaps and globally disseminating the knowledge are inseparable goals to building a stable global system. Under this logic it has been structured the present article, in the understanding that the reduction of the knowledge dissemination gap is necessary. The social associations in this framework constitute a condition of sine qua non action, which has been continuously considered in the work developed by the Institute of Technological Transference and Innovation (ITTI). The pioneering work of ITTI has established as one of its lines of action the dissemination of knowledge linked to nanotechnology (NT). At present, its actions are framed in two target groups in an interest of educational insertion, age and scope. The structure of the model applied in both cases, in the search for the dissemination of knowledge and the reduction of the gap of inequality, is the core of the present article.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Ciencias - Departamento de Físicahttps://revistas.unal.edu.co/index.php/momento/article/view/63276Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN MOMENTO - Revista de FísicaMOMENTO - Revista de FísicaDel Barco, Roberto (2017) CERRANDO BRECHAS DE DESIGUALDAD DE LA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA EN BOLIVIA, EL MODELO DE DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO SOBRE NANOTECNOLOGÍA APLICADO POR EL ITTI. MOMENTO (54E). pp. 100-109. ISSN 2500-801353 Física / Physics5 Ciencias naturales y matemáticas / ScienceInequalityTechnological convergenceDisseminating the knowledgeBoliviaITTI.Brechas de desigualdadConvergencia tecnológicaDivulgaciónBoliviaITTI.CERRANDO BRECHAS DE DESIGUALDAD DE LA CONVERGENCIA TECNOLÓGICA EN BOLIVIA, EL MODELO DE DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO SOBRE NANOTECNOLOGÍA APLICADO POR EL ITTIArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL63276-320971-1-PB.pdfapplication/pdf169436https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/67331/1/63276-320971-1-PB.pdf67840b8757a402be5f67addbbc5a80c7MD51THUMBNAIL63276-320971-1-PB.pdf.jpg63276-320971-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7836https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/67331/2/63276-320971-1-PB.pdf.jpg943f0acc626da6ebbe108c262ece007dMD52unal/67331oai:repositorio.unal.edu.co:unal/673312024-05-21 23:08:59.751Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co