Semillero de Investigación 2014

El Instituto Unidad de Investigaciones Jurídico-Sociales Gerardo Molina, UNIJUS promueve y apoya el desarrollo e implementación de programas y proyectos de investigación que aporten al conocimiento de la realidad nacional e internacional, de las instituciones jurídicas, políticas y sociales, así com...

Full description

Autores:
López Castillo, Lina María
Mahe Soto, Daniela
Mosquera Pedreros, Natalia
Sánchez Zúñiga, Andrés Ignacio
Triana Quimbaya, Juanita Camila
Bañol Arias, Juan Manuel
Reyes Barreto, Michael Stiven
Pardo Jiménez, Andrés Felipe
Guevara Álvarez, Luisa María
Gómez Velázquez, Sergio Alejandro
Contreras Becerra, María Camila
Moncada Casallas, Juan Sebastián
Cruz Ayala, Carlos Mauricio
Montenegro Galindo, John Mario
Rodríguez Reyes, David Andrés
Cristancho Zarco, Carolina
Espinosa Zuluaga, Andrés Felipe
González Machetá, Sergio Iván
Tarazona Galvis, Ana María
Aguilar Gómez, Danna Carolina
Sánchez Vargas, Juan David
Torres Cháves, Sergio Esteban
Cruz Medina, Jefferson José
Yépes Acuña, Iliana Jineth
Betancourt Cruz, Sebastian Alberto
Arias Castañeda, Sara Camila
Duarte Hurtado, Gonzalo Andrés
Barón Barreto, Jonathan Daniel
Aguirre González, Alejandro
Díaz Blandón, Jacobo
Daza Gacha, Diana Marcela
Montenegro Sarmiento, Laura Cristina
Cordero Romero, Aixa Tatiana
Muskus González, Brenda Gabriela
Cortés Buitrago, Laura Juliana
Tello Solano, Silvia Juliana
Morales Martínez, David Felipe
Reyes Olmos, Andrea Carolina
Pulido Nieto, José Nicolás
Garnica Munévar, Juan Pablo
Morales Pérez, Isaac
Villamil Duarte, Andrés Leonardo
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57531
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57531
http://bdigital.unal.edu.co/53827/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
32 Ciencia política / Political science
34 Derecho / Law
víctimas
Delito político
Poder constituyente
víctimas
justicia comunitaria
Seguridad ciudadana
Pueblos Indígenas
derecho a la vivienda,
Interculturalidad
Democracia
Pueblo Raizal
maternidad subrogada
comportamiento legislativo del Acto Legislativo 02 de 2015
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_49e4bda84724a374c81494e163090733
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57531
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Semillero de Investigación 2014
title Semillero de Investigación 2014
spellingShingle Semillero de Investigación 2014
3 Ciencias sociales / Social sciences
32 Ciencia política / Political science
34 Derecho / Law
víctimas
Delito político
Poder constituyente
víctimas
justicia comunitaria
Seguridad ciudadana
Pueblos Indígenas
derecho a la vivienda,
Interculturalidad
Democracia
Pueblo Raizal
maternidad subrogada
comportamiento legislativo del Acto Legislativo 02 de 2015
title_short Semillero de Investigación 2014
title_full Semillero de Investigación 2014
title_fullStr Semillero de Investigación 2014
title_full_unstemmed Semillero de Investigación 2014
title_sort Semillero de Investigación 2014
dc.creator.fl_str_mv López Castillo, Lina María
Mahe Soto, Daniela
Mosquera Pedreros, Natalia
Sánchez Zúñiga, Andrés Ignacio
Triana Quimbaya, Juanita Camila
Bañol Arias, Juan Manuel
Reyes Barreto, Michael Stiven
Pardo Jiménez, Andrés Felipe
Guevara Álvarez, Luisa María
Gómez Velázquez, Sergio Alejandro
Contreras Becerra, María Camila
Moncada Casallas, Juan Sebastián
Cruz Ayala, Carlos Mauricio
Montenegro Galindo, John Mario
Rodríguez Reyes, David Andrés
Cristancho Zarco, Carolina
Espinosa Zuluaga, Andrés Felipe
González Machetá, Sergio Iván
Tarazona Galvis, Ana María
Aguilar Gómez, Danna Carolina
Sánchez Vargas, Juan David
Torres Cháves, Sergio Esteban
Cruz Medina, Jefferson José
Yépes Acuña, Iliana Jineth
Betancourt Cruz, Sebastian Alberto
Arias Castañeda, Sara Camila
Duarte Hurtado, Gonzalo Andrés
Barón Barreto, Jonathan Daniel
Aguirre González, Alejandro
Díaz Blandón, Jacobo
Daza Gacha, Diana Marcela
Montenegro Sarmiento, Laura Cristina
Cordero Romero, Aixa Tatiana
Muskus González, Brenda Gabriela
Cortés Buitrago, Laura Juliana
Tello Solano, Silvia Juliana
Morales Martínez, David Felipe
Reyes Olmos, Andrea Carolina
Pulido Nieto, José Nicolás
Garnica Munévar, Juan Pablo
Morales Pérez, Isaac
Villamil Duarte, Andrés Leonardo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv López Castillo, Lina María
Mahe Soto, Daniela
Mosquera Pedreros, Natalia
Sánchez Zúñiga, Andrés Ignacio
Triana Quimbaya, Juanita Camila
Bañol Arias, Juan Manuel
Reyes Barreto, Michael Stiven
Pardo Jiménez, Andrés Felipe
Guevara Álvarez, Luisa María
Gómez Velázquez, Sergio Alejandro
Contreras Becerra, María Camila
Moncada Casallas, Juan Sebastián
Cruz Ayala, Carlos Mauricio
Montenegro Galindo, John Mario
Rodríguez Reyes, David Andrés
Cristancho Zarco, Carolina
Espinosa Zuluaga, Andrés Felipe
González Machetá, Sergio Iván
Tarazona Galvis, Ana María
Aguilar Gómez, Danna Carolina
Sánchez Vargas, Juan David
Torres Cháves, Sergio Esteban
Cruz Medina, Jefferson José
Yépes Acuña, Iliana Jineth
Betancourt Cruz, Sebastian Alberto
Arias Castañeda, Sara Camila
Duarte Hurtado, Gonzalo Andrés
Barón Barreto, Jonathan Daniel
Aguirre González, Alejandro
Díaz Blandón, Jacobo
Daza Gacha, Diana Marcela
Montenegro Sarmiento, Laura Cristina
Cordero Romero, Aixa Tatiana
Muskus González, Brenda Gabriela
Cortés Buitrago, Laura Juliana
Tello Solano, Silvia Juliana
Morales Martínez, David Felipe
Reyes Olmos, Andrea Carolina
Pulido Nieto, José Nicolás
Garnica Munévar, Juan Pablo
Morales Pérez, Isaac
Villamil Duarte, Andrés Leonardo
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Instituto Unidad de Investigaciones Jurídico-Sociales Gerardo Molina (Unijus)
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 3 Ciencias sociales / Social sciences
32 Ciencia política / Political science
34 Derecho / Law
topic 3 Ciencias sociales / Social sciences
32 Ciencia política / Political science
34 Derecho / Law
víctimas
Delito político
Poder constituyente
víctimas
justicia comunitaria
Seguridad ciudadana
Pueblos Indígenas
derecho a la vivienda,
Interculturalidad
Democracia
Pueblo Raizal
maternidad subrogada
comportamiento legislativo del Acto Legislativo 02 de 2015
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv víctimas
Delito político
Poder constituyente
víctimas
justicia comunitaria
Seguridad ciudadana
Pueblos Indígenas
derecho a la vivienda,
Interculturalidad
Democracia
Pueblo Raizal
maternidad subrogada
comportamiento legislativo del Acto Legislativo 02 de 2015
description El Instituto Unidad de Investigaciones Jurídico-Sociales Gerardo Molina, UNIJUS promueve y apoya el desarrollo e implementación de programas y proyectos de investigación que aporten al conocimiento de la realidad nacional e internacional, de las instituciones jurídicas, políticas y sociales, así como de las teorías jurídicas y políticas que contribuyan a la construcción de nuevas propuestas para la solución de las problemáticas que aquejan la sociedad. Por tal motivo, es fundamental el apoyo constante a la formación de semilleros de investigación en la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Sede Bogotá, así como la consolidación de los semilleros ya existentes. En el año 2014, se desarrolló la Convocatoria No. 074 para la selección de semilleros de Investigación I y II de Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Como resultado de dicho proceso fueron seleccionadas trece propuestas de investigación integradas por un total de 43 estudiantes, quienes a su vez se encontraban vinculados a ocho grupos de investigación.
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016-09-30
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T12:56:24Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T12:56:24Z
dc.type.spa.fl_str_mv Libro
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/LIB
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv ISSN: 2256-232x
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57531
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/53827/
identifier_str_mv ISSN: 2256-232x
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57531
http://bdigital.unal.edu.co/53827/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Instituto de Unidad de Investigaciones jurídico-sociales "Gerardo Molina" (UNIJUS)
Instituto de Unidad de Investigaciones jurídico-sociales "Gerardo Molina" (UNIJUS)
dc.relation.references.spa.fl_str_mv López Castillo, Lina María and Mahe Soto, Daniela and Mosquera Pedreros, Natalia and Sánchez Zúñiga, Andrés Ignacio and Triana Quimbaya, Juanita Camila and Bañol Arias, Juan Manuel and Reyes Barreto, Michael Stiven and Pardo Jiménez, Andrés Felipe and Guevara Álvarez, Luisa María and Gómez Velázquez, Sergio Alejandro and Contreras Becerra, María Camila and Moncada Casallas, Juan Sebastián and Cruz Ayala, Carlos Mauricio and Montenegro Galindo, John Mario and Rodríguez Reyes, David Andrés and Cristancho Zarco, Carolina and Espinosa Zuluaga, Andrés Felipe and González Machetá, Sergio Iván and Tarazona Galvis, Ana María and Aguilar Gómez, Danna Carolina and Sánchez Vargas, Juan David and Torres Cháves, Sergio Esteban and Cruz Medina, Jefferson José and Yépes Acuña, Iliana Jineth and Betancourt Cruz, Sebastian Alberto and Arias Castañeda, Sara Camila and Duarte Hurtado, Gonzalo Andrés and Barón Barreto, Jonathan Daniel and Aguirre González, Alejandro and Díaz Blandón, Jacobo and Daza Gacha, Diana Marcela and Montenegro Sarmiento, Laura Cristina and Cordero Romero, Aixa Tatiana and Muskus González, Brenda Gabriela and Cortés Buitrago, Laura Juliana and Tello Solano, Silvia Juliana and Morales Martínez, David Felipe and Reyes Olmos, Andrea Carolina and Pulido Nieto, José Nicolás and Garnica Munévar, Juan Pablo and Morales Pérez, Isaac and Villamil Duarte, Andrés Leonardo (2016) Semillero de Investigación 2014. Investigaciones en Construcción ; ISSN 2256-232x (29). UNIJUS, Bogotá D.C.. ISBN 2256-232x
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv UNIJUS
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57531/1/Serie%20Investigaciones%20en%20Construccio%cc%81n%20-%20Semilleros%202014%20-%20No%2029.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57531/2/Serie%20Investigaciones%20en%20Construccio%cc%81n%20-%20Semilleros%202014%20-%20No%2029.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 76b3c6e566469db75d7c6b275d8c39b4
5a802f1f9e5737c7aa19118e573ce2b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089248207273984
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2López Castillo, Lina María65ec9823-af90-4503-a227-e84cae119bb4300Mahe Soto, Daniela2710d63b-5c66-4adb-a6dd-2eb871873e5f300Mosquera Pedreros, Nataliac1dd8bec-c620-49a6-b309-937de222f6cf300Sánchez Zúñiga, Andrés Ignacio1c8eab6c-ca7c-4f15-bf0b-2d5a3aa0ae09300Triana Quimbaya, Juanita Camilabba151a2-67a9-43c4-a129-cfd32698c726300Bañol Arias, Juan Manuelf077f865-93b3-428d-b672-19f548578bfd300Reyes Barreto, Michael Stiven2241cd03-ff6e-4508-ade2-52266f1f192c300Pardo Jiménez, Andrés Felipe13814f2f-a8d5-498c-bb80-bbb3994d3135300Guevara Álvarez, Luisa Maríaac6bcafb-816f-4ab9-8b35-4213c2c739cd300Gómez Velázquez, Sergio Alejandro1bad1af2-3cf2-4f0b-b721-e5ca0119e165300Contreras Becerra, María Camila7a6a0373-ff64-4d0c-aa61-593e962a3698300Moncada Casallas, Juan Sebastiánb76f0db6-c0ac-46dc-b02a-7f257663f656300Cruz Ayala, Carlos Mauriciod82924bd-5b9b-4807-8e6c-bd5cbf3381f7300Montenegro Galindo, John Mario896256d5-83a6-4054-a2ff-df5b5cd78085300Rodríguez Reyes, David Andrésfff73092-c481-4fab-9c1d-ba0e2d5e3e16300Cristancho Zarco, Carolinacef7b55a-859b-4b14-9c37-73170ea16db1300Espinosa Zuluaga, Andrés Felipe80904570-a23f-4fae-a7fb-b9ff6f730de0300González Machetá, Sergio Ivánf691609c-cba2-4e3d-a067-d9be534a1806300Tarazona Galvis, Ana María3c11092c-4e12-4b09-8ab2-e4a3e684baa2300Aguilar Gómez, Danna Carolinac424d508-30fa-462d-83cb-a41c5b4b9c09300Sánchez Vargas, Juan Davidcd943792-d687-4509-ab6b-b15e8fbe0747300Torres Cháves, Sergio Esteban9bab7bfb-d228-46e2-9485-09630b079afc300Cruz Medina, Jefferson José5d348e2e-2437-4bcf-9d9e-f9cd63b72bdf300Yépes Acuña, Iliana Jineth6c5c186f-1b01-47ac-96e8-d132daa134cc300Betancourt Cruz, Sebastian Albertofc8bae38-dbc1-4edf-a281-82caa7eb25d2300Arias Castañeda, Sara Camila9331fa92-49c7-4063-980b-55afe4c2ccd5300Duarte Hurtado, Gonzalo Andrésdd70c5e6-d896-4cc8-ac6a-239ce2bf2ab8300Barón Barreto, Jonathan Daniel685375ab-84c8-40bc-a9af-5c1e52ad3b95300Aguirre González, Alejandro29983818-4f2b-43dd-955c-f5f66623a8da300Díaz Blandón, Jacobo9b6c5f7f-6fb6-465f-bd06-542d34df9682300Daza Gacha, Diana Marcela0068bce2-f368-4418-b642-517660c78914300Montenegro Sarmiento, Laura Cristinac4835a34-98ce-484f-90c4-905dc3ae2a6b300Cordero Romero, Aixa Tatiana5a261e49-e8bd-4934-afc0-7c847743ebe8300Muskus González, Brenda Gabriela1a72cb39-4418-4ca5-82c8-7cd17babebad300Cortés Buitrago, Laura Juliana488dec09-ad61-461e-9ec1-40b73adb8e9f300Tello Solano, Silvia Julianac06f5589-1d3a-4bca-8086-dc17c093410e300Morales Martínez, David Felipe8812470b-1be3-44d6-ba49-e638245e4594300Reyes Olmos, Andrea Carolinab3a789c7-7ca5-4612-9959-e956ca3db8dd300Pulido Nieto, José Nicolás1e318aea-ea35-49fb-a934-d95087f47911300Garnica Munévar, Juan Pabloa920a44f-47a0-4e93-b6a6-822ffd058039300Morales Pérez, Isaaced466ec2-78b0-45b9-9824-5b51a3d2ee71300Villamil Duarte, Andrés Leonardo62a37830-ef12-432f-8b5e-fc76acdc1978300Instituto Unidad de Investigaciones Jurídico-Sociales Gerardo Molina (Unijus)2019-07-02T12:56:24Z2019-07-02T12:56:24Z2016-09-30ISSN: 2256-232xhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57531http://bdigital.unal.edu.co/53827/El Instituto Unidad de Investigaciones Jurídico-Sociales Gerardo Molina, UNIJUS promueve y apoya el desarrollo e implementación de programas y proyectos de investigación que aporten al conocimiento de la realidad nacional e internacional, de las instituciones jurídicas, políticas y sociales, así como de las teorías jurídicas y políticas que contribuyan a la construcción de nuevas propuestas para la solución de las problemáticas que aquejan la sociedad. Por tal motivo, es fundamental el apoyo constante a la formación de semilleros de investigación en la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Sede Bogotá, así como la consolidación de los semilleros ya existentes. En el año 2014, se desarrolló la Convocatoria No. 074 para la selección de semilleros de Investigación I y II de Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Como resultado de dicho proceso fueron seleccionadas trece propuestas de investigación integradas por un total de 43 estudiantes, quienes a su vez se encontraban vinculados a ocho grupos de investigación.¿Cómo se significan las víctimas del conflicto social y armado colombiano? Reflexiones en el marco de los diálogos de paz de La Habana Pretende identificar las posturas en disputa en torno al significado de “víctima” en el marco de la discusión del punto de víctimas en los Diálogos de paz de La Habana; con el fin de comprender cómo éstos han servido para posicionar una determinada forma de leer el conflicto armado y la paz. En este sentido, se indaga si la disputa por darle significado a las víctimas se ha desarrollado a través de relaciones antagónicas entre diversos actores de la arena política colombiana, gracias a la discusión generada en torno a la diferenciación —tajante o no— que hacen los actores entre víctimas y victimarios. Semillero a cargo del profesor Carlos medina Gallego.Medios de Comunicación, Poder Punitivo y Proceso de paz Hace un análisis de la forma en la cual los medios de comunicación han abordado el tema de las negociaciones de paz, desde la responsabilidad penal de los miembros de la guerrilla de las FARC-EP. Muestra los puntos de vista que han sido favorecidos a través de la clasificación en paz sin impunidad, ampliación del delito político y paz sin responsabilidad penal de las noticias del programa “6:00 am Hoy por Hoy” de Caracol Radio, las presentadas por Noticias RCN en su franja de las 7:00 pm y las publicadas en el periódico El Tiempo. Semillero a cargo del profesor Oscar Mejía QuintanaLa Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular y los diálogos de paz de La Habana Analiza la Cumbre Agraria en el contexto de los diálogos de paz de La Habana, para lo cual caracteriza a la Cumbre Agraria como sujeto político; examina las concepciones contrahegemónicas de territorio y paz por parte de la Cumbre Agraria a partir del examen del pliego de exigencias y otras fuentes primarias de información e indaga por las tensiones que los acuerdos de política de desarrollo integral y participación política imponen a la construcción del proyecto político de Cumbre Agraria. Semillero a cargo de la profesora Carolina Jiménez MartínEl papel de los politólogos egresados en el marco del Proceso de Paz y un eventual posconflicto Se aborda la participación de los politólogos en la reparación a las víctimas y la construcción de verdad, identificando cómo se traducen los diálogos de paz y un eventual posconflicto en el campo laboral de la Ciencia Política en Colombia. Presenta las principales críticas, inquietudes y propuestas de los politólogos, en torno a la profesionalización de la disciplina en el contexto político, económico y social del país. Semillero a cargo del profesor David Alberto Roll Vélez.Justicia comunitaria en la zona de reserva campesina de Cabrera, Sumapaz El documento define un marco teórico y conceptual desde el cual se leerá la justicia comunitaria en Cabrera. Hace una reconstrucción histórica de Cabrera y sus prácticas jurídicas, por separado, para fines pedagógicos. Analiza los conflictos más relevantes haciendo un análisis de su anatomía, identificando instituciones, normas y procedimientos en ellos. Finalmente da cuenta de la importancia de la justicia comunitaria, en relación a la capacidad del Estado para garantizar el acceso a la administración de justicia efectiva del campesinado colombiano. Semillero a cargo del profesor Edgar Augusto Ardila Amaya.Evaluación del programa de territorios de vida y paz en la UPZ La Sabana, Bogotá 2012-2014 Evalúa el programa Territorios de Vida y Paz con Prevención del Delito en la UPZ La Sabana, desde el nivel de cumplimiento de las metas y desde la caracterización de las dificultades y aspectos positivos del planteamiento y desarrollo de la implementación de los programas (análisis del comportamiento de las cifras de seguridad de la localidad de Los Mártires y la UPZ La Sabana), para proponer algunas propuestas que aporten en la formulación e implementación de una política de seguridad urbana integral. Semillero a cargo del profesor Alejo Vargas Velásquez.Una lucha más allá de las fronteras nacionales: el caso del pueblo indígena Awá, 2009-2014 Describe cómo se ha desarrollado el proceso de resistencia y lucha del pueblo indígena colombiano Awá en el plano internacional, mediante la creación de Redes Transnacionales de Defensa y la Instrumentalización Subalterna del Derecho Internacional. Esto, para la defensa y garantía de sus derechos, frente a las problemáticas ligadas al conflicto armado interno colombiano en el período comprendido entre los años 2009-2014. Semillero a cargo del profesor Edgar Alberto Novoa Torres.Derecho a la vivienda, victimas y políticas públicas. Caso: proyecto Usme metro 136 Analiza la realidad de los habitantes del proyecto de vivienda Usme Metro 136 destinado a las víctimas del conflicto armado en Colombia con residencia en Bogotá. Se centra en los aspectos institucionales y normativos que rigen la restitución de vivienda a las personas víctimas del desplazamiento forzado, para describir las vivencias y percepciones que han tenido los habitantes del Proyecto; y los procesos organizativos que se han gestado en la proceso de defensa de los derechos como víctimas y en el avance del tejido social que permitan mejorar sus condiciones de vida. Semillero a cargo del profesor Miguel Ángel Herrera Zgaib.Atravesando Fronteras: relatos de Colombianos en el Exterior Analiza desde las teorías de push and pully capital social, las problemáticas vinculadas a la migración y el regreso de retornados laborales/empresariales, estudiantiles y/o académicos, y los retornados infantiles y/o juveniles. Considera la existencia de una in-visibilización de esta comunidad por parte del Estado colombiano, al ser incapaz de apoyar al capital humano entrante. Semillero a cargo del profesor David Alberto Roll Velásquez.Los paradigmas democráticos y el modelo colombiano: un análisis desde el sujeto, el voto y la representación Presenta, una caracterización del modelo democrático colombiano desde su adscripción al paradigma liberal, en su vertiente participativa. Expone los factores materiales del modelo democrático colombiano (violencia, bipartidismo, corrupción y clientelismo), entendidos como condiciones que limitan la participación del sujeto, principalmente; y reconstruye la noción de sujeto democrático desde la restricción de su representación en el régimen de partidos políticos y, a partir de ésta, hace un estudio de caso del Centro Democrático. Semillero a cargo del profesor Andrés Abel Rodríguez Villabona.Balance legislativo sobre el territorio y la identidad raizal en San Andrés, Providencia y Santa Catalina Presenta un acercamiento al pueblo Raizal de las Islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina a través del análisis de la protección a la diversidad étnica y cultural; y la suficiencia e idoneidad de la legislación que atañe al Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina en materia de territorio e identidad del pueblo Raizal. Para ello, identifica la normatividad y jurisprudencia vigente en estos aspectos, con el fin de evaluar los efectos prácticos frente a las condiciones de vida de los Raizales; consecuentemente, analiza la relación histórica existente entre dichos efectos y los procesos de resistencia que protagoniza la comunidad. Semillero a cargo del profesor Edgar Alberto Novoa Torres.La maternidad subrogada en Colombia Describe el concepto de maternidad subrogada, sus consecuencias y la mejor forma de regular los tratamientos médicos tecnológicamente avanzados; en aras de formular una propuesta de figura jurídica regulatoria de la maternidad subrogada en Colombia. Realiza una reconstrucción teórica sobre las figuras jurídicas de contrato y convención tratando de insertar el mencionado concepto en estas categorías; para finalmente concluir afirmando que la convención es la institución jurídica que resulta más apropiada para tratar el tema. Semillero a cargo del profesor Freddy Saza Pineda.Análisis del comportamiento legislativo del Acto Legislativo 02 de 2015 “Por medio del cual se adopta una reforma de Equilibrio de Poderes y Reajuste Institucional y se dictan otras disposiciones” durante su proceso de aprobación en el Congreso de la República. Observa los factores que inciden en el comportamiento de los legisladores durante el proceso de aprobación del Acto Legislativo 02 de 2015. Realizando una contextualización histórico-política junto a la revisión de las teorías relativas a los aspectos más comunes que inciden en la toma de decisiones por parte de congresistas. El documento busca demostrar que el entorno institucional en el que se rodean los legisladores, la relación existente entre la bancada legislativa y el gobierno nacional, el interés por no afectar significativamente las condiciones actuales, así como los liderazgos que asumen el costo político, son aquellos factores que tienen mayor incidencia en el comportamiento legislativo para la aprobación del Acto Legislativo 02 de 2015 sobre Equilibrio de Poderes y Reajuste Institucionalapplication/pdfspaUNIJUSUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Instituto de Unidad de Investigaciones jurídico-sociales "Gerardo Molina" (UNIJUS)Instituto de Unidad de Investigaciones jurídico-sociales "Gerardo Molina" (UNIJUS)López Castillo, Lina María and Mahe Soto, Daniela and Mosquera Pedreros, Natalia and Sánchez Zúñiga, Andrés Ignacio and Triana Quimbaya, Juanita Camila and Bañol Arias, Juan Manuel and Reyes Barreto, Michael Stiven and Pardo Jiménez, Andrés Felipe and Guevara Álvarez, Luisa María and Gómez Velázquez, Sergio Alejandro and Contreras Becerra, María Camila and Moncada Casallas, Juan Sebastián and Cruz Ayala, Carlos Mauricio and Montenegro Galindo, John Mario and Rodríguez Reyes, David Andrés and Cristancho Zarco, Carolina and Espinosa Zuluaga, Andrés Felipe and González Machetá, Sergio Iván and Tarazona Galvis, Ana María and Aguilar Gómez, Danna Carolina and Sánchez Vargas, Juan David and Torres Cháves, Sergio Esteban and Cruz Medina, Jefferson José and Yépes Acuña, Iliana Jineth and Betancourt Cruz, Sebastian Alberto and Arias Castañeda, Sara Camila and Duarte Hurtado, Gonzalo Andrés and Barón Barreto, Jonathan Daniel and Aguirre González, Alejandro and Díaz Blandón, Jacobo and Daza Gacha, Diana Marcela and Montenegro Sarmiento, Laura Cristina and Cordero Romero, Aixa Tatiana and Muskus González, Brenda Gabriela and Cortés Buitrago, Laura Juliana and Tello Solano, Silvia Juliana and Morales Martínez, David Felipe and Reyes Olmos, Andrea Carolina and Pulido Nieto, José Nicolás and Garnica Munévar, Juan Pablo and Morales Pérez, Isaac and Villamil Duarte, Andrés Leonardo (2016) Semillero de Investigación 2014. Investigaciones en Construcción ; ISSN 2256-232x (29). UNIJUS, Bogotá D.C.. ISBN 2256-232x3 Ciencias sociales / Social sciences32 Ciencia política / Political science34 Derecho / LawvíctimasDelito políticoPoder constituyentevíctimasjusticia comunitariaSeguridad ciudadanaPueblos Indígenasderecho a la vivienda,InterculturalidadDemocraciaPueblo Raizalmaternidad subrogadacomportamiento legislativo del Acto Legislativo 02 de 2015Semillero de Investigación 2014Libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBORIGINALSerie Investigaciones en Construcción - Semilleros 2014 - No 29.pdfapplication/pdf2832359https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57531/1/Serie%20Investigaciones%20en%20Construccio%cc%81n%20-%20Semilleros%202014%20-%20No%2029.pdf76b3c6e566469db75d7c6b275d8c39b4MD51THUMBNAILSerie Investigaciones en Construcción - Semilleros 2014 - No 29.pdf.jpgSerie Investigaciones en Construcción - Semilleros 2014 - No 29.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5862https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57531/2/Serie%20Investigaciones%20en%20Construccio%cc%81n%20-%20Semilleros%202014%20-%20No%2029.pdf.jpg5a802f1f9e5737c7aa19118e573ce2b4MD52unal/57531oai:repositorio.unal.edu.co:unal/575312023-11-11 23:11:05.52Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co