Todo empezó con un número equivocado
Resumen: Todo empezó con un número equivocado surge del efecto improductivo y mágico que produce la literatura, cuyo preludio es una equivocación tras levantar la bocina telefónica en medio de la noche; el lapso azaroso donde brota un destino. La invocación del escritor Paul Auster en su obra La tri...
- Autores:
-
Sepúlveda Orozco, Julián
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52345
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52345
http://bdigital.unal.edu.co/46678/
- Palabra clave:
- 7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation
Soledad
Vacío
Escribir
Azar
Nueva York
Identidad
Solitude
Vide
Écriture
Hasard
New York
Identité
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_49d981d3798f7a44c47db2d0bb119774 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52345 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Salas Guerra, María CeciliaSepúlveda Orozco, Julián7d0d7f88-2c4a-4c20-be3d-6c744e8eb1193002019-06-29T14:05:56Z2019-06-29T14:05:56Z2014https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52345http://bdigital.unal.edu.co/46678/Resumen: Todo empezó con un número equivocado surge del efecto improductivo y mágico que produce la literatura, cuyo preludio es una equivocación tras levantar la bocina telefónica en medio de la noche; el lapso azaroso donde brota un destino. La invocación del escritor Paul Auster en su obra La trilogía de Nueva York salida de la propia fatalidad y que emerge desde la habitación de un hombre desalojado y abismado en el mundo quien a través de sus cavilaciones y escritos revela con atino y sutileza un sinfín de temas universales, cuatro de ellos escogidos por pertinencia e interés literario y que asientan neurálgicos problemas existenciales del hombre contemporáneo: la soledad, el azar, la ciudad y la identidad, son pues el sustento de un contenido que perfectamente puede descifrarse, si se quiere, sin un orden rectilíneo; es decir, que cada manuscrito, al sostenerse en un estilo ensayístico, posee autonomía y busca en cada momento lograr un equilibrio entre los conceptos ajenos y las interpretaciones personales.Résumé:Todo empezó con un número equivocado surgit de l’effet improductif et magique que produit la littérature, dont le prélude est une équivocation au téléphone au milieu de la nuit, le moment hasardeux d’où jaillit un destin. C’est, en outre, l’invocation de l’écrivain Paul Auster dans son œuvre La trilogie de New York, dérivée de la fatalité et de la chambre d’un homme désolé et abimé dans le monde, qui à travers ses écrits et ses pensées va revenir, pour les éclairer, sur des thèmes universels. En raison de leur pertinence et de leur intérêt littéraire, nous avons choisi quatre de ses thèmes, touchant des problèmes existentiels de l’homme contemporain : la solitude, le hasard, la ville, l’identité. Voilà bien l’essence d’un contenu que l’on peut très aisément déchiffrer sans faire appel à un ordre linéaire, c’est-à-dire que chacun de ces textes, suivant l’esprit de l’essai littéraire, possède une autonomie par rapport aux autres et vise à trouver un équilibre entre les concepts établis et les interprétations personnelles.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de HistoriaEscuela de HistoriaSepúlveda Orozco, Julián (2014) Todo empezó con un número equivocado. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreationSoledadVacíoEscribirAzarNueva YorkIdentidadSolitudeVideÉcritureHasardNew YorkIdentitéTodo empezó con un número equivocadoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL98699164.2015.pdfTesis de Maestría en Estéticaapplication/pdf775930https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52345/1/98699164.2015.pdfb3792c52c0d7f08310c1f82945abc17bMD51THUMBNAIL98699164.2015.pdf.jpg98699164.2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2743https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52345/2/98699164.2015.pdf.jpg5bad62f3db276a5d299342abfc3e2e65MD52unal/52345oai:repositorio.unal.edu.co:unal/523452024-03-05 10:02:21.716Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Todo empezó con un número equivocado |
title |
Todo empezó con un número equivocado |
spellingShingle |
Todo empezó con un número equivocado 7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation Soledad Vacío Escribir Azar Nueva York Identidad Solitude Vide Écriture Hasard New York Identité |
title_short |
Todo empezó con un número equivocado |
title_full |
Todo empezó con un número equivocado |
title_fullStr |
Todo empezó con un número equivocado |
title_full_unstemmed |
Todo empezó con un número equivocado |
title_sort |
Todo empezó con un número equivocado |
dc.creator.fl_str_mv |
Sepúlveda Orozco, Julián |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sepúlveda Orozco, Julián |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Salas Guerra, María Cecilia |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation |
topic |
7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation Soledad Vacío Escribir Azar Nueva York Identidad Solitude Vide Écriture Hasard New York Identité |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Soledad Vacío Escribir Azar Nueva York Identidad Solitude Vide Écriture Hasard New York Identité |
description |
Resumen: Todo empezó con un número equivocado surge del efecto improductivo y mágico que produce la literatura, cuyo preludio es una equivocación tras levantar la bocina telefónica en medio de la noche; el lapso azaroso donde brota un destino. La invocación del escritor Paul Auster en su obra La trilogía de Nueva York salida de la propia fatalidad y que emerge desde la habitación de un hombre desalojado y abismado en el mundo quien a través de sus cavilaciones y escritos revela con atino y sutileza un sinfín de temas universales, cuatro de ellos escogidos por pertinencia e interés literario y que asientan neurálgicos problemas existenciales del hombre contemporáneo: la soledad, el azar, la ciudad y la identidad, son pues el sustento de un contenido que perfectamente puede descifrarse, si se quiere, sin un orden rectilíneo; es decir, que cada manuscrito, al sostenerse en un estilo ensayístico, posee autonomía y busca en cada momento lograr un equilibrio entre los conceptos ajenos y las interpretaciones personales. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T14:05:56Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T14:05:56Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52345 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/46678/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52345 http://bdigital.unal.edu.co/46678/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de Historia Escuela de Historia |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Sepúlveda Orozco, Julián (2014) Todo empezó con un número equivocado. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52345/1/98699164.2015.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52345/2/98699164.2015.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b3792c52c0d7f08310c1f82945abc17b 5bad62f3db276a5d299342abfc3e2e65 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089182980603904 |