Bebidas energizantes: composición química y efectos sobre el organismo humano
El objetivo del presente trabajo fue diseñar una estrategia didáctica para la divulgación científica de las sustancias constituyentes de las bebidas energizantes y sus efectos en los consumidores. La población a la que se dirigió la estrategia, son jóvenes de los grados noveno a once de diferentes i...
- Autores:
-
Silva Polania, Leticia Marcela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56554
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56554
http://bdigital.unal.edu.co/52367/
- Palabra clave:
- 54 Química y ciencias afines / Chemistry
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Bebidas energizantes
Divulgación científica
Objeto de aprendizaje virtual
Encuesta diagnostica
Energy drinks
Scientific publication
Virtual learning object
Diagnostic test
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_49a287c49dde6784bcc807299f3f2464 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/56554 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Bebidas energizantes: composición química y efectos sobre el organismo humano |
title |
Bebidas energizantes: composición química y efectos sobre el organismo humano |
spellingShingle |
Bebidas energizantes: composición química y efectos sobre el organismo humano 54 Química y ciencias afines / Chemistry 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering Bebidas energizantes Divulgación científica Objeto de aprendizaje virtual Encuesta diagnostica Energy drinks Scientific publication Virtual learning object Diagnostic test |
title_short |
Bebidas energizantes: composición química y efectos sobre el organismo humano |
title_full |
Bebidas energizantes: composición química y efectos sobre el organismo humano |
title_fullStr |
Bebidas energizantes: composición química y efectos sobre el organismo humano |
title_full_unstemmed |
Bebidas energizantes: composición química y efectos sobre el organismo humano |
title_sort |
Bebidas energizantes: composición química y efectos sobre el organismo humano |
dc.creator.fl_str_mv |
Silva Polania, Leticia Marcela |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Silva Polania, Leticia Marcela |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Trujillo Gonzalez, Mary |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
54 Química y ciencias afines / Chemistry 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering |
topic |
54 Química y ciencias afines / Chemistry 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering Bebidas energizantes Divulgación científica Objeto de aprendizaje virtual Encuesta diagnostica Energy drinks Scientific publication Virtual learning object Diagnostic test |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Bebidas energizantes Divulgación científica Objeto de aprendizaje virtual Encuesta diagnostica Energy drinks Scientific publication Virtual learning object Diagnostic test |
description |
El objetivo del presente trabajo fue diseñar una estrategia didáctica para la divulgación científica de las sustancias constituyentes de las bebidas energizantes y sus efectos en los consumidores. La población a la que se dirigió la estrategia, son jóvenes de los grados noveno a once de diferentes instituciones educativas tanto públicas como privadas del municipio de Mosquera. La metodología empleada para cumplir con el objetivo propuesto partió, en primer lugar, con la aplicación de una prueba diagnóstica (encuesta) la cual permitió recopilar información del conocimiento que tienen los jóvenes, de las instituciones educativas en las que se elaboró el trabajo, acerca de las bebidas energizantes. En segundo lugar, en cada institución educativa se realizó una conferencia, para efectuar una divulgación sobre los constituyentes de estas bebidas y los efectos adversos asociados a un consumo excesivo. De igual manera se invitó a conocer un objeto de aprendizaje (OA) virtual desarrollado en el presente trabajo, el cual está disponible en internet de forma gratuita en el enlace http://lemarsilva.wix.com/energizante. En este sitio se brinda información detallada acerca de estas bebidas, sus restricciones y la legislación vigente en nuestro país. Además, se incluye una encuesta que permite evaluar la nueva perspectiva de los estudiantes después de conocer la información presentada. De los datos recopilados se encontró que de 412 estudiantes encuestados, el 84% de ellos han ingerido bebidas energizantes. Estos resultados nos invitan a reflexionar acerca de la importancia de generar estrategias que conlleven a un consumo racional y controlado de las bebidas energizantes en nuestro país. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-05-27 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:56:27Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T11:56:27Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56554 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/52367/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56554 http://bdigital.unal.edu.co/52367/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Silva Polania, Leticia Marcela (2015) Bebidas energizantes: composición química y efectos sobre el organismo humano. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56554/1/TESIS%20LETICIA%20SILVA%20POLANIA%20%281%29.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56554/2/TESIS%20LETICIA%20SILVA%20POLANIA%20%281%29.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c0334e87c21565eb76d0b4c18f87d806 a166f38b450d478b052ba96aa029dc51 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090249917169664 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Trujillo Gonzalez, MarySilva Polania, Leticia Marcela98d68305-08bb-4a6f-ae0a-7504905063e43002019-07-02T11:56:27Z2019-07-02T11:56:27Z2015-05-27https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56554http://bdigital.unal.edu.co/52367/El objetivo del presente trabajo fue diseñar una estrategia didáctica para la divulgación científica de las sustancias constituyentes de las bebidas energizantes y sus efectos en los consumidores. La población a la que se dirigió la estrategia, son jóvenes de los grados noveno a once de diferentes instituciones educativas tanto públicas como privadas del municipio de Mosquera. La metodología empleada para cumplir con el objetivo propuesto partió, en primer lugar, con la aplicación de una prueba diagnóstica (encuesta) la cual permitió recopilar información del conocimiento que tienen los jóvenes, de las instituciones educativas en las que se elaboró el trabajo, acerca de las bebidas energizantes. En segundo lugar, en cada institución educativa se realizó una conferencia, para efectuar una divulgación sobre los constituyentes de estas bebidas y los efectos adversos asociados a un consumo excesivo. De igual manera se invitó a conocer un objeto de aprendizaje (OA) virtual desarrollado en el presente trabajo, el cual está disponible en internet de forma gratuita en el enlace http://lemarsilva.wix.com/energizante. En este sitio se brinda información detallada acerca de estas bebidas, sus restricciones y la legislación vigente en nuestro país. Además, se incluye una encuesta que permite evaluar la nueva perspectiva de los estudiantes después de conocer la información presentada. De los datos recopilados se encontró que de 412 estudiantes encuestados, el 84% de ellos han ingerido bebidas energizantes. Estos resultados nos invitan a reflexionar acerca de la importancia de generar estrategias que conlleven a un consumo racional y controlado de las bebidas energizantes en nuestro país.Abstract The objective of this project was to design a didactic strategy for scientific publication of the constituent substances of energy drinks and their effects on consumers. The populations of that strategy are young people from ninth to eleven grades of different public and private schools in Mosquera town. The methodology used to achieve the proposed objective, began, first, with the application of a diagnostic test (survey) which allowed to collect information about the knowledge that young people who study at the schools where this work was placed, have about energy drinks. Second, in each school a conference was held, to make a disclosure about the constituents of these drinks and adverse effects associated with excessive consumption. In the same way, they were invited to meet a virtual learning object (LO) developed in this paper, which is available online for free at the link http://lemarsilva.wix.com/energizante. This website gives information about these drinks, restrictions and legislation in our country it provides. In addition, there is a survey which assesses the new perspective of the students after learning the information presented. From the data collected was found that of 412 students surveyed, 84% of them have consumed energy drinks. These results invite us to reflect on the importance of creating strategies that lead to a controlled and rational consumption of energy drinks in our country.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de CienciasFacultad de CienciasSilva Polania, Leticia Marcela (2015) Bebidas energizantes: composición química y efectos sobre el organismo humano. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.54 Química y ciencias afines / Chemistry61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineeringBebidas energizantesDivulgación científicaObjeto de aprendizaje virtualEncuesta diagnosticaEnergy drinksScientific publicationVirtual learning objectDiagnostic testBebidas energizantes: composición química y efectos sobre el organismo humanoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALTESIS LETICIA SILVA POLANIA (1).pdfapplication/pdf2551404https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56554/1/TESIS%20LETICIA%20SILVA%20POLANIA%20%281%29.pdfc0334e87c21565eb76d0b4c18f87d806MD51THUMBNAILTESIS LETICIA SILVA POLANIA (1).pdf.jpgTESIS LETICIA SILVA POLANIA (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3688https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/56554/2/TESIS%20LETICIA%20SILVA%20POLANIA%20%281%29.pdf.jpga166f38b450d478b052ba96aa029dc51MD52unal/56554oai:repositorio.unal.edu.co:unal/565542024-03-23 23:08:54.372Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |