Los pilares de la educación del futuro
La obra del profesor Tedesco se inicia con la formulación de los problemas centrales que ocupan actualmente a la sociología de la educación, estos son, «aprender a aprender yaprender a vivir juntos» pilares que expresan los nuevos desafíos que debe enfrentar la educación en el marco de las profundas...
- Autores:
-
Tedesco, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25393
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25393
http://bdigital.unal.edu.co/16430/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_498e6cdb4ef828351b67d47c1a935bc9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25393 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Tedesco, Juan Carlos07d29cfc-0385-4a15-af81-93fdc673fc963002019-06-25T23:14:33Z2019-06-25T23:14:33Z2005https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25393http://bdigital.unal.edu.co/16430/La obra del profesor Tedesco se inicia con la formulación de los problemas centrales que ocupan actualmente a la sociología de la educación, estos son, «aprender a aprender yaprender a vivir juntos» pilares que expresan los nuevos desafíos que debe enfrentar la educación en el marco de las profundas transformaciones que vive la sociedad. El primero de ellos sintetiza los desafíos educativos desde el punto de vista del desarrollo cognitivo, mientras que el segundo sintetiza los desafíos relativos a la construcción de un orden social donde podamos convivir cohesionados pero manteniendo nuestra identidad como diferentes. Para comprender las razones por las cuales ha sido posible y necesario postular estos dos pilares, es preciso tener una visión acerca de las tendencias y las lógicas que actualmente predominan en la dinámica de lo que ha dado en llamarse «sociedad del conocimiento». Palabras clave: organización del trabajo, educación, desigualdad social.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/11319Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de SociologíaRevista Colombiana de SociologíaRevista Colombiana de Sociología; núm. 25 (2005): Número 25 Sociología de la Educación; 11-23 2256-5485 0120-159XTedesco, Juan Carlos (2005) Los pilares de la educación del futuro. Revista Colombiana de Sociología; núm. 25 (2005): Número 25 Sociología de la Educación; 11-23 2256-5485 0120-159X .Los pilares de la educación del futuroArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL11319-27482-1-PB.pdfapplication/pdf2376703https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25393/1/11319-27482-1-PB.pdf9fc5e1bb7f6092b0e7c736ac5ce94bf3MD51THUMBNAIL11319-27482-1-PB.pdf.jpg11319-27482-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6445https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25393/2/11319-27482-1-PB.pdf.jpg6fd0bd06bcb831b7fa26d1e9819a4d19MD52unal/25393oai:repositorio.unal.edu.co:unal/253932022-10-29 23:02:58.053Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los pilares de la educación del futuro |
title |
Los pilares de la educación del futuro |
spellingShingle |
Los pilares de la educación del futuro |
title_short |
Los pilares de la educación del futuro |
title_full |
Los pilares de la educación del futuro |
title_fullStr |
Los pilares de la educación del futuro |
title_full_unstemmed |
Los pilares de la educación del futuro |
title_sort |
Los pilares de la educación del futuro |
dc.creator.fl_str_mv |
Tedesco, Juan Carlos |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Tedesco, Juan Carlos |
description |
La obra del profesor Tedesco se inicia con la formulación de los problemas centrales que ocupan actualmente a la sociología de la educación, estos son, «aprender a aprender yaprender a vivir juntos» pilares que expresan los nuevos desafíos que debe enfrentar la educación en el marco de las profundas transformaciones que vive la sociedad. El primero de ellos sintetiza los desafíos educativos desde el punto de vista del desarrollo cognitivo, mientras que el segundo sintetiza los desafíos relativos a la construcción de un orden social donde podamos convivir cohesionados pero manteniendo nuestra identidad como diferentes. Para comprender las razones por las cuales ha sido posible y necesario postular estos dos pilares, es preciso tener una visión acerca de las tendencias y las lógicas que actualmente predominan en la dinámica de lo que ha dado en llamarse «sociedad del conocimiento». Palabras clave: organización del trabajo, educación, desigualdad social. |
publishDate |
2005 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T23:14:33Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T23:14:33Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25393 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/16430/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25393 http://bdigital.unal.edu.co/16430/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/recs/article/view/11319 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Sociología Revista Colombiana de Sociología |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Sociología; núm. 25 (2005): Número 25 Sociología de la Educación; 11-23 2256-5485 0120-159X |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Tedesco, Juan Carlos (2005) Los pilares de la educación del futuro. Revista Colombiana de Sociología; núm. 25 (2005): Número 25 Sociología de la Educación; 11-23 2256-5485 0120-159X . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25393/1/11319-27482-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/25393/2/11319-27482-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9fc5e1bb7f6092b0e7c736ac5ce94bf3 6fd0bd06bcb831b7fa26d1e9819a4d19 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089534418190336 |