Los pilares de la educación del futuro

La obra del profesor Tedesco se inicia con la formulación de los problemas centrales que ocupan actualmente a la sociología de la educación, estos son, «aprender a aprender yaprender a vivir juntos» pilares que expresan los nuevos desafíos que debe enfrentar la educación en el marco de las profundas...

Full description

Autores:
Tedesco, Juan Carlos
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25393
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25393
http://bdigital.unal.edu.co/16430/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La obra del profesor Tedesco se inicia con la formulación de los problemas centrales que ocupan actualmente a la sociología de la educación, estos son, «aprender a aprender yaprender a vivir juntos» pilares que expresan los nuevos desafíos que debe enfrentar la educación en el marco de las profundas transformaciones que vive la sociedad. El primero de ellos sintetiza los desafíos educativos desde el punto de vista del desarrollo cognitivo, mientras que el segundo sintetiza los desafíos relativos a la construcción de un orden social donde podamos convivir cohesionados pero manteniendo nuestra identidad como diferentes. Para comprender las razones por las cuales ha sido posible y necesario postular estos dos pilares, es preciso tener una visión acerca de las tendencias y las lógicas que actualmente predominan en la dinámica de lo que ha dado en llamarse «sociedad del conocimiento». Palabras clave: organización del trabajo, educación, desigualdad social.