Tratamiento físico y químico del suelo para el control del marchitamiento vascular del clavel, causado por el hongo fusariumoxysporumf.sp.dianthi
Los problemas fitosanitarios constituyen uno de los aspectos más importantes en el cultivo del clavel en Colombia, destacándose el marchitamiento vascular causado por el hongo Fusarium oxysporumf.sp. dianthi. Con el propósito de encontrar un control eficiente para el manejo de dicha enfermedad, se r...
- Autores:
-
García, David Leonardo
Arbeláez, Mario Germán
Arbeláez Torres, Germán
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1994
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/39416
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39416
http://bdigital.unal.edu.co/29513/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Los problemas fitosanitarios constituyen uno de los aspectos más importantes en el cultivo del clavel en Colombia, destacándose el marchitamiento vascular causado por el hongo Fusarium oxysporumf.sp. dianthi. Con el propósito de encontrar un control eficiente para el manejo de dicha enfermedad, se realizaron dos experimentos en dos fincas productoras de flores en la Sabana de Bogotá, comparando algunos tratamientos físicos y químicos al suelo antes de la siembra. En el primer experimento, efectuado con diferentes variedades de clavel estándar, se comparó el fumigante 1,3-D. Cloropicrina frente a la aplicación de vapor de agua. Se utilizó un diseño completamente al azar con contrastes. En este experimento, los dos tratamientos fueron igualmente eficientes en la disminución de la incidencia de la enfermedad en todas las variedades evaluadas; de igual manera, no se encontraron diferencias significativas en cuanto a la reducción de la población del hongo en el suelo, la altura de las plantas. La producción y la calidad de las flores. En el segundo experimento, donde se evaluaron diferentes variedades de clavel miniatura, se comparó el fumigante 1,3-D. Cloropicrina frente al fumigante Dazomet. En este ensayo, se utilizó un diseño de bloques completos al azar. El tratamiento al suelo con el fumigan te 1 ,3-D. Cloropícrina fué más eficiente que el fumigante Dazomet en la reducción de la incidencia de la enfermedad, en el desarrollo de las plantas, en la reducción de la población del hongo en el suelo, en la producción y en la calidad de las flores. |
---|