Presentación
Infortunadamente hay que insistir en la dificultad que se presenta para mantener una revista con ésta temática en Colombia, cosa que parece bastante paradójica ya que de otro lado, el país experimenta un aumento generalizado y sostenido de la inversión en nuevos y grandes proyectos de minería e infr...
- Autores:
-
Caballero Acosta, José Humberto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30739
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30739
http://bdigital.unal.edu.co/20815/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_491e47cb02428efb67ac8f9a599c6754 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30739 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Caballero Acosta, José Humberto35368330-f22e-401c-8a41-70cd77d8167f3002019-06-26T14:12:14Z2019-06-26T14:12:14Z2010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30739http://bdigital.unal.edu.co/20815/Infortunadamente hay que insistir en la dificultad que se presenta para mantener una revista con ésta temática en Colombia, cosa que parece bastante paradójica ya que de otro lado, el país experimenta un aumento generalizado y sostenido de la inversión en nuevos y grandes proyectos de minería e infraestructura, en los cuales se adelantan estudios e investigaciones geológicas, de mucho interés para la comunidad científica y que normalmente se quedan en los grandes e inaccesibles volúmenes que se preparan con objeto privado. La publicación de aspectos técnicos o científicos de éstas investigaciones no necesariamente comprometen la reserva que puede tener el interesado y sí contribuye a entender bien los fenómenos con los que debemos trabajar todos, para bien de la ciencia y del país. Los dos artículos que se presentan en este número sobre aspectos geomecánicos de las rocas, trabajados en las obras de Porce III en Antioquia son una prueba de lo que se acaba de decir. De otro lado vale la pena insistir que en el país si hay producción académica de valor, como se evidencia en los congresos geológicos y muchos otros eventos; sin embargo, mucha de ésta producción no se publica en las revistas científicas por razones que desconocemos, pero que dejan interrumpido el proceso de la investigación. Nuevamente convocamos a nuestros lectores e investigadores del sector geológico y minero a tomar muy en serio la necesidad de publicar en general, y particularmente contribuir al mantenimiento y divulgación de ésta su publicación en el área de las ciencias de la tierra, con ya más de 30 años de existencia.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/17044Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la TierraBoletín Ciencias de la TierraBoletín Ciencias de la Tierra; núm. 27 (2010); 05-05 0120-3630Caballero Acosta, José Humberto (2010) Presentación. Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 27 (2010); 05-05 0120-3630 .PresentaciónArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL17044-53868-1-PB.htmtext/html2149https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30739/1/17044-53868-1-PB.htm6eb6989e5e14517f528663e724616880MD5117044-53867-1-PB.pdfapplication/pdf19272https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30739/2/17044-53867-1-PB.pdf36cae3ca4d7d46a7f12a3eba774e7851MD52THUMBNAIL17044-53867-1-PB.pdf.jpg17044-53867-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5724https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30739/3/17044-53867-1-PB.pdf.jpgb2afb12a96cee30f4d00a1d3080e4566MD53unal/30739oai:repositorio.unal.edu.co:unal/307392023-11-26 23:05:31.179Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Presentación |
title |
Presentación |
spellingShingle |
Presentación |
title_short |
Presentación |
title_full |
Presentación |
title_fullStr |
Presentación |
title_full_unstemmed |
Presentación |
title_sort |
Presentación |
dc.creator.fl_str_mv |
Caballero Acosta, José Humberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Caballero Acosta, José Humberto |
description |
Infortunadamente hay que insistir en la dificultad que se presenta para mantener una revista con ésta temática en Colombia, cosa que parece bastante paradójica ya que de otro lado, el país experimenta un aumento generalizado y sostenido de la inversión en nuevos y grandes proyectos de minería e infraestructura, en los cuales se adelantan estudios e investigaciones geológicas, de mucho interés para la comunidad científica y que normalmente se quedan en los grandes e inaccesibles volúmenes que se preparan con objeto privado. La publicación de aspectos técnicos o científicos de éstas investigaciones no necesariamente comprometen la reserva que puede tener el interesado y sí contribuye a entender bien los fenómenos con los que debemos trabajar todos, para bien de la ciencia y del país. Los dos artículos que se presentan en este número sobre aspectos geomecánicos de las rocas, trabajados en las obras de Porce III en Antioquia son una prueba de lo que se acaba de decir. De otro lado vale la pena insistir que en el país si hay producción académica de valor, como se evidencia en los congresos geológicos y muchos otros eventos; sin embargo, mucha de ésta producción no se publica en las revistas científicas por razones que desconocemos, pero que dejan interrumpido el proceso de la investigación. Nuevamente convocamos a nuestros lectores e investigadores del sector geológico y minero a tomar muy en serio la necesidad de publicar en general, y particularmente contribuir al mantenimiento y divulgación de ésta su publicación en el área de las ciencias de la tierra, con ya más de 30 años de existencia. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T14:12:14Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T14:12:14Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30739 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/20815/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30739 http://bdigital.unal.edu.co/20815/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/17044 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Boletín Ciencias de la Tierra Boletín Ciencias de la Tierra |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 27 (2010); 05-05 0120-3630 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Caballero Acosta, José Humberto (2010) Presentación. Boletín Ciencias de la Tierra; núm. 27 (2010); 05-05 0120-3630 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30739/1/17044-53868-1-PB.htm https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30739/2/17044-53867-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30739/3/17044-53867-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6eb6989e5e14517f528663e724616880 36cae3ca4d7d46a7f12a3eba774e7851 b2afb12a96cee30f4d00a1d3080e4566 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089657908985856 |