Comparación de cuatro métodos de restauración del adn en muestras de plasma y láminas de citología cérvico-uterina como una herramienta para mejorar la calidad de la muestra

Objetivos: comparar cuatro métodos de restauración del adn en plasma y láminas cérvico-uterinas como una herramienta para mejorar la calidad de la muestra. Métodos: a 20 muestras de plasma sanguíneo y 20 muestras de láminas citológicas, se les realizó aislamiento de adn mediante kit comercial y feno...

Full description

Autores:
Marquez, Pilar caterin
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50925
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50925
http://bdigital.unal.edu.co/44967/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_4914a57a741ca4db8c6bfccf2c8469e0
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50925
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Marquez, Pilar caterin35a9a01a-afea-4527-a2f2-0d172cd8bcb23002019-06-29T11:04:23Z2019-06-29T11:04:23Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50925http://bdigital.unal.edu.co/44967/Objetivos: comparar cuatro métodos de restauración del adn en plasma y láminas cérvico-uterinas como una herramienta para mejorar la calidad de la muestra. Métodos: a 20 muestras de plasma sanguíneo y 20 muestras de láminas citológicas, se les realizó aislamiento de adn mediante kit comercial y fenol-cloroformo. A todas las muestras se les realizó un tratamiento pre-pcr con cuatro diferentes tipos de actividad de adn polimerasa: 1. Exonucleasa y endonucleasa 5’-3’. 2. Exonucleasa 5’-3’. 3. Klenow, y 4. Klenow más ligasa. Los diferentes métodos se evaluaron mediante pcr en tiempo real con el gen alu. Resultados: todos los métodos de restauración mejoran la calidad del adn en los dos tipos de muestras. El método 3 mostró mejores resultados en plasma y en lámina, incrementando la concentración del adn de 0,0022 ng/μL a 0,6474 ng/μL en láminas de citología y de 0,0039 ng/μL a 0,435 ng/ μL en plasma sanguíneo. Conclusiones: adn de las muestras de plasma y lámina al ser tratadas con un proceso de restauración aumenta la calidad del adn en comparación a las muestras no tratadas.application/pdfspaRevista Colombiana de Ciencias Químico Farmacéuticashttp://revistas.unal.edu.co/index.php/rccquifa/article/view/45582Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Ciencias Químico FarmacéuticasRevista Colombiana de Ciencias Químico FarmacéuticasRevista Colombiana de Ciencias Químico Farmacéuticas; Vol. 40, núm. 2 (2011) 0034-7418 1909-6356Marquez, Pilar caterin (2011) Comparación de cuatro métodos de restauración del adn en muestras de plasma y láminas de citología cérvico-uterina como una herramienta para mejorar la calidad de la muestra. Revista Colombiana de Ciencias Químico Farmacéuticas; Vol. 40, núm. 2 (2011) 0034-7418 1909-6356 .Comparación de cuatro métodos de restauración del adn en muestras de plasma y láminas de citología cérvico-uterina como una herramienta para mejorar la calidad de la muestraArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL45582-219867-1-SM.pdfapplication/pdf293102https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50925/1/45582-219867-1-SM.pdfce3f588c2613de208d974625bb4bd5f1MD51THUMBNAIL45582-219867-1-SM.pdf.jpg45582-219867-1-SM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6364https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50925/2/45582-219867-1-SM.pdf.jpgca36bca087c969663923e52ec7313a5eMD52unal/50925oai:repositorio.unal.edu.co:unal/509252023-12-17 23:06:02.221Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Comparación de cuatro métodos de restauración del adn en muestras de plasma y láminas de citología cérvico-uterina como una herramienta para mejorar la calidad de la muestra
title Comparación de cuatro métodos de restauración del adn en muestras de plasma y láminas de citología cérvico-uterina como una herramienta para mejorar la calidad de la muestra
spellingShingle Comparación de cuatro métodos de restauración del adn en muestras de plasma y láminas de citología cérvico-uterina como una herramienta para mejorar la calidad de la muestra
title_short Comparación de cuatro métodos de restauración del adn en muestras de plasma y láminas de citología cérvico-uterina como una herramienta para mejorar la calidad de la muestra
title_full Comparación de cuatro métodos de restauración del adn en muestras de plasma y láminas de citología cérvico-uterina como una herramienta para mejorar la calidad de la muestra
title_fullStr Comparación de cuatro métodos de restauración del adn en muestras de plasma y láminas de citología cérvico-uterina como una herramienta para mejorar la calidad de la muestra
title_full_unstemmed Comparación de cuatro métodos de restauración del adn en muestras de plasma y láminas de citología cérvico-uterina como una herramienta para mejorar la calidad de la muestra
title_sort Comparación de cuatro métodos de restauración del adn en muestras de plasma y láminas de citología cérvico-uterina como una herramienta para mejorar la calidad de la muestra
dc.creator.fl_str_mv Marquez, Pilar caterin
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Marquez, Pilar caterin
description Objetivos: comparar cuatro métodos de restauración del adn en plasma y láminas cérvico-uterinas como una herramienta para mejorar la calidad de la muestra. Métodos: a 20 muestras de plasma sanguíneo y 20 muestras de láminas citológicas, se les realizó aislamiento de adn mediante kit comercial y fenol-cloroformo. A todas las muestras se les realizó un tratamiento pre-pcr con cuatro diferentes tipos de actividad de adn polimerasa: 1. Exonucleasa y endonucleasa 5’-3’. 2. Exonucleasa 5’-3’. 3. Klenow, y 4. Klenow más ligasa. Los diferentes métodos se evaluaron mediante pcr en tiempo real con el gen alu. Resultados: todos los métodos de restauración mejoran la calidad del adn en los dos tipos de muestras. El método 3 mostró mejores resultados en plasma y en lámina, incrementando la concentración del adn de 0,0022 ng/μL a 0,6474 ng/μL en láminas de citología y de 0,0039 ng/μL a 0,435 ng/ μL en plasma sanguíneo. Conclusiones: adn de las muestras de plasma y lámina al ser tratadas con un proceso de restauración aumenta la calidad del adn en comparación a las muestras no tratadas.
publishDate 2011
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-29T11:04:23Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-29T11:04:23Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50925
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/44967/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50925
http://bdigital.unal.edu.co/44967/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/rccquifa/article/view/45582
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Ciencias Químico Farmacéuticas
Revista Colombiana de Ciencias Químico Farmacéuticas
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Químico Farmacéuticas; Vol. 40, núm. 2 (2011) 0034-7418 1909-6356
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Marquez, Pilar caterin (2011) Comparación de cuatro métodos de restauración del adn en muestras de plasma y láminas de citología cérvico-uterina como una herramienta para mejorar la calidad de la muestra. Revista Colombiana de Ciencias Químico Farmacéuticas; Vol. 40, núm. 2 (2011) 0034-7418 1909-6356 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Químico Farmacéuticas
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50925/1/45582-219867-1-SM.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50925/2/45582-219867-1-SM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ce3f588c2613de208d974625bb4bd5f1
ca36bca087c969663923e52ec7313a5e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090052939022336