Comparación de cuatro métodos de restauración del adn en muestras de plasma y láminas de citología cérvico-uterina como una herramienta para mejorar la calidad de la muestra

Objetivos: comparar cuatro métodos de restauración del adn en plasma y láminas cérvico-uterinas como una herramienta para mejorar la calidad de la muestra. Métodos: a 20 muestras de plasma sanguíneo y 20 muestras de láminas citológicas, se les realizó aislamiento de adn mediante kit comercial y feno...

Full description

Autores:
Marquez, Pilar caterin
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50925
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50925
http://bdigital.unal.edu.co/44967/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Objetivos: comparar cuatro métodos de restauración del adn en plasma y láminas cérvico-uterinas como una herramienta para mejorar la calidad de la muestra. Métodos: a 20 muestras de plasma sanguíneo y 20 muestras de láminas citológicas, se les realizó aislamiento de adn mediante kit comercial y fenol-cloroformo. A todas las muestras se les realizó un tratamiento pre-pcr con cuatro diferentes tipos de actividad de adn polimerasa: 1. Exonucleasa y endonucleasa 5’-3’. 2. Exonucleasa 5’-3’. 3. Klenow, y 4. Klenow más ligasa. Los diferentes métodos se evaluaron mediante pcr en tiempo real con el gen alu. Resultados: todos los métodos de restauración mejoran la calidad del adn en los dos tipos de muestras. El método 3 mostró mejores resultados en plasma y en lámina, incrementando la concentración del adn de 0,0022 ng/μL a 0,6474 ng/μL en láminas de citología y de 0,0039 ng/μL a 0,435 ng/ μL en plasma sanguíneo. Conclusiones: adn de las muestras de plasma y lámina al ser tratadas con un proceso de restauración aumenta la calidad del adn en comparación a las muestras no tratadas.