Inactividad física y factores de riesgo: aproximación a un modelo interpretativo para bogotá
Objetivo Determinar los factores asociados con la inactividad física en adultos de 25 a 50 años de Bogotá y aproximarse a la definición de un modelo explicativo. Materiales y Métodos Se utilizó una muestra de 1 600 adultos caracterizados en 2004 con el IPAQ largo y se midió la prevalencia de activi...
- Autores:
-
Uribe Bustos, Johanna Xiomara
Agudelo Calderón, Carlos Alberto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28631
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28631
http://bdigital.unal.edu.co/18679/
http://bdigital.unal.edu.co/18679/2/
- Palabra clave:
- Actividad motora
adulto
salud urbana
promoción de la salud
Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_48f33b9000439cbdb221a15966b0f957 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28631 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Uribe Bustos, Johanna Xiomaraa79287b6-7367-42eb-a85c-d8d26e02ad8a300Agudelo Calderón, Carlos Alberto8d3af0f2-6070-4a76-bb54-5ea86726d8c43002019-06-26T10:21:30Z2019-06-26T10:21:30Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28631http://bdigital.unal.edu.co/18679/http://bdigital.unal.edu.co/18679/2/Objetivo Determinar los factores asociados con la inactividad física en adultos de 25 a 50 años de Bogotá y aproximarse a la definición de un modelo explicativo. Materiales y Métodos Se utilizó una muestra de 1 600 adultos caracterizados en 2004 con el IPAQ largo y se midió la prevalencia de actividad física global y por dominios. Se determinaron los factores asociados utilizando regresión logística. Resultados Se encontró 43,8 % de adultos inactivos, 55,6 % en el dominio de transporte, 53,6 % en el hogar, 48,8 % en tiempo libre y 32,2 % en el trabajo. El modelo incluyó como factores asociados ocuparse los últimos 7 días en trabajar, trabajar y estudiar, edad entre 25 y 40 años y percepción del estado de salud muy bueno. En el dominio del transporte, estado de salud muy bueno. En el dominio del hogar, ser mujer, ningún nivel educativo preescolar y secundaria, ocuparse en labores del hogar; estado de salud muy bueno, bueno o regular. En el dominio de tiempo libre, no tener una pareja estable, no fumar y observar la presencia de personas físicamente activas en el barrio. Y en el dominio del trabajo ocuparse en trabajar, y trabajar y estudiar. Conclusión Los factores asociados a la actividad física global y por dominios, permiten comprender de manera más apropiada los determinantes específicos del nivel de actividad física.application/pdfspaRevista de Salud Públicahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/14572Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud PúblicaRevista de Salud PúblicaJournal of Public Health; Vol. 13, núm. 4 (2011); 597-609 Revista de Salud Pública; Vol. 13, núm. 4 (2011); 597-609 0124-0064Uribe Bustos, Johanna Xiomara and Agudelo Calderón, Carlos Alberto (2011) Inactividad física y factores de riesgo: aproximación a un modelo interpretativo para bogotá. Journal of Public Health; Vol. 13, núm. 4 (2011); 597-609 Revista de Salud Pública; Vol. 13, núm. 4 (2011); 597-609 0124-0064 .Inactividad física y factores de riesgo: aproximación a un modelo interpretativo para bogotáArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTActividad motoraadultosalud urbanapromoción de la saludColombiaORIGINAL14572-132525-1-PB.pdfapplication/pdf2414592https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28631/1/14572-132525-1-PB.pdf730c6ce56a98f3b9d100a55f7fdb0c91MD5114572-59344-1-SP.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document47935https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28631/2/14572-59344-1-SP.docx8704a7299319cabf2846ccf0cb73d96dMD52THUMBNAIL14572-132525-1-PB.pdf.jpg14572-132525-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6394https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28631/3/14572-132525-1-PB.pdf.jpgd47c13548484d6008949e096185cc431MD53unal/28631oai:repositorio.unal.edu.co:unal/286312022-11-17 23:02:58.444Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Inactividad física y factores de riesgo: aproximación a un modelo interpretativo para bogotá |
title |
Inactividad física y factores de riesgo: aproximación a un modelo interpretativo para bogotá |
spellingShingle |
Inactividad física y factores de riesgo: aproximación a un modelo interpretativo para bogotá Actividad motora adulto salud urbana promoción de la salud Colombia |
title_short |
Inactividad física y factores de riesgo: aproximación a un modelo interpretativo para bogotá |
title_full |
Inactividad física y factores de riesgo: aproximación a un modelo interpretativo para bogotá |
title_fullStr |
Inactividad física y factores de riesgo: aproximación a un modelo interpretativo para bogotá |
title_full_unstemmed |
Inactividad física y factores de riesgo: aproximación a un modelo interpretativo para bogotá |
title_sort |
Inactividad física y factores de riesgo: aproximación a un modelo interpretativo para bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Uribe Bustos, Johanna Xiomara Agudelo Calderón, Carlos Alberto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Uribe Bustos, Johanna Xiomara Agudelo Calderón, Carlos Alberto |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Actividad motora adulto salud urbana promoción de la salud Colombia |
topic |
Actividad motora adulto salud urbana promoción de la salud Colombia |
description |
Objetivo Determinar los factores asociados con la inactividad física en adultos de 25 a 50 años de Bogotá y aproximarse a la definición de un modelo explicativo. Materiales y Métodos Se utilizó una muestra de 1 600 adultos caracterizados en 2004 con el IPAQ largo y se midió la prevalencia de actividad física global y por dominios. Se determinaron los factores asociados utilizando regresión logística. Resultados Se encontró 43,8 % de adultos inactivos, 55,6 % en el dominio de transporte, 53,6 % en el hogar, 48,8 % en tiempo libre y 32,2 % en el trabajo. El modelo incluyó como factores asociados ocuparse los últimos 7 días en trabajar, trabajar y estudiar, edad entre 25 y 40 años y percepción del estado de salud muy bueno. En el dominio del transporte, estado de salud muy bueno. En el dominio del hogar, ser mujer, ningún nivel educativo preescolar y secundaria, ocuparse en labores del hogar; estado de salud muy bueno, bueno o regular. En el dominio de tiempo libre, no tener una pareja estable, no fumar y observar la presencia de personas físicamente activas en el barrio. Y en el dominio del trabajo ocuparse en trabajar, y trabajar y estudiar. Conclusión Los factores asociados a la actividad física global y por dominios, permiten comprender de manera más apropiada los determinantes específicos del nivel de actividad física. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T10:21:30Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T10:21:30Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28631 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/18679/ http://bdigital.unal.edu.co/18679/2/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28631 http://bdigital.unal.edu.co/18679/ http://bdigital.unal.edu.co/18679/2/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/14572 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública Revista de Salud Pública |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Journal of Public Health; Vol. 13, núm. 4 (2011); 597-609 Revista de Salud Pública; Vol. 13, núm. 4 (2011); 597-609 0124-0064 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Uribe Bustos, Johanna Xiomara and Agudelo Calderón, Carlos Alberto (2011) Inactividad física y factores de riesgo: aproximación a un modelo interpretativo para bogotá. Journal of Public Health; Vol. 13, núm. 4 (2011); 597-609 Revista de Salud Pública; Vol. 13, núm. 4 (2011); 597-609 0124-0064 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Revista de Salud Pública |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28631/1/14572-132525-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28631/2/14572-59344-1-SP.docx https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28631/3/14572-132525-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
730c6ce56a98f3b9d100a55f7fdb0c91 8704a7299319cabf2846ccf0cb73d96d d47c13548484d6008949e096185cc431 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089868670664704 |