Estudio comparativo de métodos de extracción, en la obtención de extractos promisorios con actividad larvicida contra el mosquito Culex quinquefasciatus, a partir de residuos frutícolas
Un total de 23 residuos entre semillas y epicarpios de frutas tropicales, fueron sometidos a extracción Soxhlet a presión reducida con metanol. Con los extractos obtenidos se realizó el tamizaje respecto a la actividad larvicida, contra Culex quinquefasciatus. Se definió como biomasa más promisoria...
- Autores:
-
Ortega Barbosa, Jenny Paola
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54580
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54580
http://bdigital.unal.edu.co/49625/
- Palabra clave:
- 51 Matemáticas / Mathematics
54 Química y ciencias afines / Chemistry
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
58 Plantas / Plants
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Actividad Larvicida
Culex quinquefasciatus
Extracción con fluidos comprimidos
Residuos de frutas tropicales
Larvicidal activity
Culex quinquefasciatus
Compressed fluids extraction
Tropical fruit wastes
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Un total de 23 residuos entre semillas y epicarpios de frutas tropicales, fueron sometidos a extracción Soxhlet a presión reducida con metanol. Con los extractos obtenidos se realizó el tamizaje respecto a la actividad larvicida, contra Culex quinquefasciatus. Se definió como biomasa más promisoria al cáliz de uchuva (Physalis peruviana), cuyo extracto presentó un CL50= 395,6 ppm en 24 h (6,8% de rendimiento). Dicha biomasa fue sometida a extracción con fluidos supercríticos (CO2 a 40°C, 200 bar, 10% de etanol como co-solvente), obteniendo un extracto con un CL50= 350,8 ppm en 24 h (1,0% de rendimiento). Adicionalmente se sometió a extracciones sucesivas con diferentes solventes presurizados (hexano, acetato de etilo y etanol), bajo un diseño factorial 22 (dos niveles de temperatura, 40 y 120 ºC; dos niveles de presión, 100 y 200 bar). El extracto más activo se obtuvo al someter el cáliz de uchuva desengrasado a extracción con acetato de etilo (120 °C – 100 bar, extracto EA3) con un CL50= 263,6 ppm y un rendimiento de 11,5%. El extracto EA3 se fraccionó, obteniendo fracciones menos activas (la fracción más activa, F6, presentó un CL50 de 854,3 ppm en 24 h), por lo tanto se recomienda utilizar el extracto EA3 como agente larvicida contra C. quinquefasciatus. Sin embargo, al estudiar F6 por CL-EM se identificó, de forma tentativa, la presencia de los witanólidos witaperuvina L y perulactona H |
---|