Remuneración de los servicios de transmisión
El nuevo esquema del sector eléctrico en Colombia condujo a la separación de los negocios que componen la cadena de suministro de energía eléctrica, en esta participan diferentes agentes tanto privados como públicos en las diversas actividades en que fue dividida. Bajo esta concepción los agentes re...
- Autores:
-
Estrada Montes, Claudia Cristina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7189
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Sector eléctrico en Colombia, Trasmisión eléctrica, Costos de servicios de trasmisión eléctrica, Servicios públicos-Colombia, Distribución de energía eléctrica-Tarifas, Sistema de Transmisión Nacional (STN)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_487485ac76dc82b3158641e289625cf2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7189 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Díaz, Hernando (Thesis advisor)161cf151-fd6d-4278-b24a-fdca63b7cf11-1Estrada Montes, Claudia Cristina2f2abe7b-b824-4da6-88df-51af9068e4633002019-06-24T16:30:41Z2019-06-24T16:30:41Z2001https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7189http://bdigital.unal.edu.co/3519/El nuevo esquema del sector eléctrico en Colombia condujo a la separación de los negocios que componen la cadena de suministro de energía eléctrica, en esta participan diferentes agentes tanto privados como públicos en las diversas actividades en que fue dividida. Bajo esta concepción los agentes requieren recuperar la inversión realizada en la prestación del servicio, en los cuales ellos participan. Esto ha originado que determinados tipos de negocios en el cual se presenta posición dominante, como el de la transmisión, se requiera de un esquema de regulación el cual sea implementado y vigilado por parte del estado, con el fin de evitar abusos en el cobro de este servicio. Por ello para lograr la recuperación de la inversión y las ganancias en la actividad de la transmisión se han diseñado diversas metodologías, las cuales buscan obtener una tarifa óptima para dicha recuperación. En general esta tarifa debe satisfacer requerimientos, tales como: • Eficiencia económica: Las tarifas deben reflejar el costo económico real del servicio suministrado, evitando el subvencionamiento entre diferentes nodos de la red y diferentes tiempos de uso. • Recuperación de los ingresos de la empresa: Se requiere que las tarifas perciban los ingresos apropiados para la empresa de transmisión. • Transparencia y estabilidad: El sistema tarifario debe ser transparente para todos los usuarios y participantes.Otraapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y ComputaciónDepartamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y ComputaciónEstrada Montes, Claudia Cristina (2001) Remuneración de los servicios de transmisión. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.33 Economía / Economics62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringSector eléctrico en Colombia, Trasmisión eléctrica, Costos de servicios de trasmisión eléctrica, Servicios públicos-Colombia, Distribución de energía eléctrica-Tarifas, Sistema de Transmisión Nacional (STN)Remuneración de los servicios de transmisiónTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPORIGINALclaudiacristinaestradamontes.2001.pdfapplication/pdf534410https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7189/1/claudiacristinaestradamontes.2001.pdf92dac54e17c5e55d4477dd36f88be997MD51THUMBNAILclaudiacristinaestradamontes.2001.pdf.jpgclaudiacristinaestradamontes.2001.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3713https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7189/2/claudiacristinaestradamontes.2001.pdf.jpgd515bf079fa370647075d94fb47a8708MD52unal/7189oai:repositorio.unal.edu.co:unal/71892023-08-26 23:04:11.154Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Remuneración de los servicios de transmisión |
title |
Remuneración de los servicios de transmisión |
spellingShingle |
Remuneración de los servicios de transmisión 33 Economía / Economics 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Sector eléctrico en Colombia, Trasmisión eléctrica, Costos de servicios de trasmisión eléctrica, Servicios públicos-Colombia, Distribución de energía eléctrica-Tarifas, Sistema de Transmisión Nacional (STN) |
title_short |
Remuneración de los servicios de transmisión |
title_full |
Remuneración de los servicios de transmisión |
title_fullStr |
Remuneración de los servicios de transmisión |
title_full_unstemmed |
Remuneración de los servicios de transmisión |
title_sort |
Remuneración de los servicios de transmisión |
dc.creator.fl_str_mv |
Estrada Montes, Claudia Cristina |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Díaz, Hernando (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Estrada Montes, Claudia Cristina |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
33 Economía / Economics 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering |
topic |
33 Economía / Economics 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Sector eléctrico en Colombia, Trasmisión eléctrica, Costos de servicios de trasmisión eléctrica, Servicios públicos-Colombia, Distribución de energía eléctrica-Tarifas, Sistema de Transmisión Nacional (STN) |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Sector eléctrico en Colombia, Trasmisión eléctrica, Costos de servicios de trasmisión eléctrica, Servicios públicos-Colombia, Distribución de energía eléctrica-Tarifas, Sistema de Transmisión Nacional (STN) |
description |
El nuevo esquema del sector eléctrico en Colombia condujo a la separación de los negocios que componen la cadena de suministro de energía eléctrica, en esta participan diferentes agentes tanto privados como públicos en las diversas actividades en que fue dividida. Bajo esta concepción los agentes requieren recuperar la inversión realizada en la prestación del servicio, en los cuales ellos participan. Esto ha originado que determinados tipos de negocios en el cual se presenta posición dominante, como el de la transmisión, se requiera de un esquema de regulación el cual sea implementado y vigilado por parte del estado, con el fin de evitar abusos en el cobro de este servicio. Por ello para lograr la recuperación de la inversión y las ganancias en la actividad de la transmisión se han diseñado diversas metodologías, las cuales buscan obtener una tarifa óptima para dicha recuperación. En general esta tarifa debe satisfacer requerimientos, tales como: • Eficiencia económica: Las tarifas deben reflejar el costo económico real del servicio suministrado, evitando el subvencionamiento entre diferentes nodos de la red y diferentes tiempos de uso. • Recuperación de los ingresos de la empresa: Se requiere que las tarifas perciban los ingresos apropiados para la empresa de transmisión. • Transparencia y estabilidad: El sistema tarifario debe ser transparente para todos los usuarios y participantes. |
publishDate |
2001 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2001 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T16:30:41Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T16:30:41Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7189 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/3519/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7189 http://bdigital.unal.edu.co/3519/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Estrada Montes, Claudia Cristina (2001) Remuneración de los servicios de transmisión. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7189/1/claudiacristinaestradamontes.2001.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/7189/2/claudiacristinaestradamontes.2001.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
92dac54e17c5e55d4477dd36f88be997 d515bf079fa370647075d94fb47a8708 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089762909192192 |