Factores relacionados con la infección por VIH en población habitante de calle en tres ciudades de Colombia 2012
Objetivo Evaluar la asociación entre las variables frecuentemente relacionadas con la infección por VIH y los casos confirmados de VIH en una muestra de la población habitante de calle de las ciudades Barranquilla, Bogotá y Cali en el año 2012. Diseño Metodológico Estudio analítico transversal para...
- Autores:
-
Cárdenas Cañón, Iván Mauricio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52641
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52641
http://bdigital.unal.edu.co/47010/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
VIH
Habitantes de calle
Epidemiologia
Homeless Persons
Epidemiology
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Objetivo Evaluar la asociación entre las variables frecuentemente relacionadas con la infección por VIH y los casos confirmados de VIH en una muestra de la población habitante de calle de las ciudades Barranquilla, Bogotá y Cali en el año 2012. Diseño Metodológico Estudio analítico transversal para medir la asociación entre variables socio demográficas, de acceso al sistema de salud, de conocimientos, actitudes y prácticas sexuales, estigma, discriminación y de consumo de sustancias psicoactivas con la infección por el VIH en habitantes de la calle en las ciudades de Bogotá, Barranquilla y Cali. Resultados Los habitantes de calle residentes en la ciudad de Barranquilla presentaron una probabilidad 8,3 veces mayor que los habitantes de calle de Cali de tener la infección por VIH/Sida; respecto a la ciudad de Bogotá esta oportunidad relativa no fue significativa; frente a la edad de los individuos, tener 20 años o menos representa la mayor probabilidad de tener VIH. La orientación sexual y el consumo de sustancias psicoactivas también fueron factores en los que se encontró una fuerte asociación, siendo para el primero el grupo de personas que se identificaban como homosexuales los de mayor probabilidad y el consumo de Marihuana, Bazuco y Rivotril para las segundas. El consumo de heroína no se encontró asociado, en parte por la baja frecuencia de consumo de acuerdo a las respuestas dadas por los participantes. El consumo de bazuco en pipa fue el único factor cuya asociación fue estadísticamente significativa en el análisis bivariado y cuando se estratifico por ciudad. Conclusiones En la muestra de habitante de calle el consumo de sustancias psicoactivas, la edad y la orientación sexual son factores asociados a la infección por VIH. |
---|